La Provincia abre la inscripción para ingresar al Servicio Penitenciario

Son 300 vacantes en total: 250 hombres y 50 mujeres para todas las Unidades Penitenciarias. La pre-inscripción será online mediante la página web www.santafe.gob.ar/ms/spsf, del martes 17 al martes 31 de mayo de 2022.

Provincial13/05/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
2022-05-13NID_274680O_1

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad, abre la inscripción para ingresar al Servicio Penitenciario de la provincia como personal subalterno, del escalafón General. La pre-inscripción será online mediante la página web www.santafe.gob.ar/ms/spsf, desde el martes 17 hasta el martes 31 de mayo de 2022. Esto será condición necesaria para luego presentar la documentación para el ingreso.

La fecha de inscripción presencial y entrega de documentación se realizará desde el 24 de mayo al 07 de junio de 2022 de 8 a 13 horas en las Unidades Penitenciarias.

El personal seleccionado luego de todas las etapas, realizará un curso de capacitación de ciento ochenta (180) días de duración que se dictara en la Escuela Penitenciaria de la provincia y al finalizar egresará como Personal Subalterno – Escalafón Cuerpo General en el grado de Subayudante.

penitenciario

REQUISITOS

Los interesados deberán cumplir los siguientes requisitos:

a) Ser argentino, nativo o por opción.

b) Tener domicilio en la Provincia de Santa Fe.

c) Ser mayor de (18) dieciocho años y no superar los (28) veintiocho años de edad al momento de la inscripción.

d) No tener actuación contraria a los principios de libertad y democracia de acuerdo con el régimen establecido por la Constitución Nacional.

e) Acreditar antecedentes honorables y de buena conducta entendiéndose por tal, no haber sido condenado por la justicia nacional o provincial, se haya o no cumplido la pena impuesta; no encontrarse procesado ante la justicia nacional o provincial; no registrar condena firme por contravenciones.

f) No haber sido separado de la Administración Pública por exoneración.

g) Haber aprobado el ciclo de estudios secundarios.

h) Poseer las aptitudes físicas y psíquicas que establece la reglamentación.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

Los postulantes deberán completar y presentar la siguiente documentación para poder realizar la inscripción:

1) Planilla de inscripción de ingreso, acompañado por dos (02) fotografías tamaño 3 cm x 3 cm de frente, con fondo blanco, con cabeza y rostro descubiertos.

2) Fotocopias del Documento Nacional de Identidad–anverso y reverso - (certificadas por autoridad judicial o escribano público).

3) Fotocopia legalizada y en vigencia de la Partida de Nacimiento.

4) Fotocopia certificada (por autoridad judicial o escribano público) de Título de estudios secundarios o polimodal o en su defecto certificado de Titulo en Tramite validado por el Ministerio de Educación.

5) Planilla de Incompatibilidad de cargos.

6) Certificado de Antecedentes Policiales y/o judiciales otorgado por el Gabinete de Identificaciones de la Unidad Regional de Policía que corresponda a su domicilio. (Para poder tramitarlo concurrir con Formulario y Autorización (Art. 51º C.P.).

7) Certificado de antecedentes penales otorgado por el Registro Nacional de Reincidencia.

8) Certificado de domicilio (expedido por autoridad competente).

9) C.U.I.L. (Clave Única de Identificación Laboral).

10) Constancia de registro de deudores alimentarios morosos.

11) Ficha Médica, tiene carácter de Declaración Jurada.

Los formularios mencionados en los puntos 1, 5, 6 y 11, deberán ser descargados de la página www.santafe.gob.ar/ms/spsf, completados y presentados con la documental requerida. Asimismo en la página web de la provincia se encuentra disponible para descargar Material de Estudio.

ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN

Entrega de documentación: se realizará desde el 24 de mayo al 7 de junio de 2022 en los siguientes establecimientos penitenciarios, en días hábiles, de 8 a 13 horas:

>> Dirección General del Servicio Penitenciario – San Jerónimo N° 1170 - Santa Fe.

>> Instituto Correccional Modelo de Coronda (U.1) - Belgrano N° 2421 – Coronda.

>> Instituto de Detención de Rosario (U.3) - Estanislao Zeballos Nº 2951 – Rosario.

>> Unidad Penal de Santa Felicia (U.10) – Zona Rural – Vera.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto