
La jornada, organizada por la APSV, la ANSV y el Gobierno de Timbúes, combinó teoría, práctica y entrega de cascos para fortalecer la seguridad vial de motociclistas.
Néstor Sánchez Widmer (1950 – 2022). El pueblo llora su pérdida, las redes sociales se colmaron de manifestaciones de afecto, de dolor, de despedida, de reconocimiento, de amor y tristeza, el pueblo lamenta su partida. Hasta siempre Néstor!
Timbúes11/05/2022
La Lupa Medios
NESTOR SÁNCHEZ WIDMER
1950 – 2022
El peor desenlace, una pérdida que marcó a una sociedad completa, a un pueblo entero que no dejó de expresar el inmenso dolor que causó la triste noticia de su partida. Néstor fue internado el pasado fin de semana en el Sanatorio ICR acusando una dolencia en la parte baja el vientre. Con el correr de las horas su estado se fue desestabilizando hasta que en la tarde del martes 10 de mayo se dio a conocer su fallecimiento.

ARTÍCULO 1º.- Declárese duelo en todo el distrito de Timbúes como consecuencia del fallecimiento del ex Presidente Comunal Néstor Sánchez Widmer (2003 – 2013), los días 11, 12 y 13 de mayo de 2022.
ARTÍCULO 2º.- Exprésase a la familia de Néstor Sanchez Widmer las más sentidas y profundas condolencias del Pueblo y la Comisión Comunal de Timbúes.
ARTÍCULO 3º.- Durante los días de duelo la Bandera Nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios y espacios públicos.
ARTÍCULO 4º.- Declárase el día 11 de mayo asueto en la Comuna de Timbues por el duelo declarado, funcionando solamente los sistemas de emergencia, salud, prevención y aquellos esenciales.
ARTÍCULO 5º.- Comuníquese, publíquese, y archívese.

La jornada, organizada por la APSV, la ANSV y el Gobierno de Timbúes, combinó teoría, práctica y entrega de cascos para fortalecer la seguridad vial de motociclistas.

El Ministerio de Economía confirmó la adhesión de Terminales y Servicio SA al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, que desarrollará una terminal sobre el río Paraná con dos muelles y áreas de acopio. Con esta incorporación, el programa suma inversiones por más de USD 24.800 millones.

La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 19 de Noviembre de 08.00 a 12.00 hs.

El niño de tres años oriundo de Timbúes, diagnosticado con encefalopatía crónica no evolutiva, ya inició las primeras instancias del programa terapéutico en Monterrey. Su familia realizó durante meses distintas actividades solidarias para poder concretar el viaje.

El Gobierno de Timbúes invita a la población a participar de la V Fiesta Nacional y XIX Provincial de la Misa Criolla, el próximo 13 de diciembre a partir de las 19 horas en el Polideportivo Comunal José Francisco "Paco" Cabral (Rivadavia y Solis).

La actividad gratuita se realizará el 19 de noviembre y busca promover la seguridad vial entre motociclistas. Habrá prácticas, canje de cascos e instructores especializados.

El pasado martes 4 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe el 4° Congreso de Turismo Receptivo. Estuvo organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial bajo el lema “Alianza estratégica como motor de desarrollo".

Alumnos de 5to año de la escuela N°374 y de 6to año de la Escuela N°712 participaron de una importante capacitación de formación laboral.

El Ministerio de Economía confirmó la adhesión de Terminales y Servicio SA al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, que desarrollará una terminal sobre el río Paraná con dos muelles y áreas de acopio. Con esta incorporación, el programa suma inversiones por más de USD 24.800 millones.

La estructura que une Santa Fe y Entre Ríos será operada por un consorcio de empresas privadas, en el marco de la Etapa I del nuevo sistema vial nacional.

Los documentos emitidos en la semana en que el organismo pasó de Interior a Seguridad quedaron con la firma de la ministra. Luego, el Gobierno revirtió la decisión.

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.