#SomosParte: Rosario 2022 también son los Juegos de la inclusión

Más de 1.500 personas con discapacidad de distintas entidades de la ciudad viven la experiencia de los III Juegos Suramericano de la Juventud en el Parque Único Suramericano

Deportes05/05/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
inclusionpng

El slogan de los III Juegos Suramericano de la Juventud Rosario 2022 es #SomosParte. Es el concepto que responde a la intención de que el mega evento internacional y su legado deportivo, cultura y educativo tengan el alcance más amplio posible. Siempre apelando al “sentido de pertenencia”. Esto se refleja cotidianamente en los distintos espacios del Parque Único Suramericano. Y se puede identificar claramente en que la competencia abrió las puertas, de par en par, a la inclusión. 

Más de 1.500 rosarinos con discapacidad de distintas entidades de la ciudad viven la experiencia de los Juegos. En el marco del programa de Visitas Guiadas disfrutaron de los escenarios deportivos y del Fan Fest. 

Son más de 100 instituciones las que se sumaron a la iniciativa que tiene como objetivo acercar a los jóvenes el deporte, que es un motor de transformación que incluye a la educación, la cultura y la recreación. 

inclusion1-

En el marco de una de las visitas, Leonardo García, quien es profesor de educación física de la fundación Un Mundo Posible, puso en valor la importancia de la inclusión en los Juegos. 

“Estas instancias son importantes para los chicos. Porque disfrutan de una tarde con sus amigos y conocen algunos deportes”, manifestó al tiempo que agregó: “Le aporta herramientas importantes a los chicos”.

En ese sentido agregó: “Se genera un ida y vuelta. Ellos conocen a los deportistas, y los deportistas a ellos. Está buenísimo. Es una construcción para la sociedad”.

Esta iniciativa también incluye a miles de chicos que recorren el Parque Único Suramericano a diario.

«Es de gran importancia que todos los ciudadanos tengan acceso a estos Juegos», manifestó el coordinador de Visitas Guiadas de los Juegos, Gustavo Pafumi, sobre la gran y amplia convocatoria del mega evento internacional.

Además destacó que dentro de todas las personas con discapacidad que dijeron presente tuvo “una activa participación la Asociación Rosarina de Deportes Adaptados, que hizo una demostración de los diferentes deportes adaptados».

Te puede interesar
Maratón Timbúes

Desbloqueá Maratón: Este domingo se corre la Maratón 2025 en Timbúes

La Lupa Medios
Deportes19/08/2025

Tras haber sido suspendida por condiciones climáticas, este domingo 24 de agosto, Timbúes oficia de anfitrión de la maratón 2025 bajo el lema, “Desbloqueá Kilómetro a Kilómetro”. La entrega de Kits y Chips será el día sábado 23 de 19 a 22 horas en el Centro Cultural Comunal (Gaboto 559). Los corredores que son de otras localidades podrán retirarlo el mismo domingo 24 de 7 a 9:30 horas.

karate Timbúes

Timbúes realizó un seminario internacional de Karate Do Shito Ryu

La Lupa Medios
Deportes13/08/2025

El evento se desarrolló en las instalaciones del Club Sarmiento con la participación de alumnos de la Escuela Comunal de Karate Do. La jornada comenzó a las 10 con un entrenamiento intensivo para el examen Shodan Ho, y continuó por la tarde con el examen oficial llevado a cabo por el propio Hanshi Sato. La jornada contó con la presencia del maestro y Director Panamericano Hanshi Shoko Sato, 9no DAN, una eminencia internacional del karate estilo Shito Ryu, quien visitó nuestra localidad para compartir sus conocimientos en un seminario exclusivo.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.