
ATE anunció un paro nacional para el día en que se trate la reforma laboral
El gremio estatal definió además protestas sorpresivas durante diciembre y cuestionó la estrategia dialoguista de la CGT.
Este 29 de abril se oficializó la lista de docentes autoconvocados del departamento San Lorenzo, que participará en las próximas elecciones de la AMSAFE.
Gremiales02/05/2022
La Lupa Medios
Este grupo se viene organizando desde 2019 y se ha convertido en la fuerza sindical de docentes independientes, más importante de la región. Con una conformación horizontal, han generado múltiples espacios de discusiòn donde los docentes plantean problemáticas y se discuten ideas.
Han sido parte de mesas de debate; conferencias, cursos de formaciòn y acciones colectivas con objetivos para el bien comùn. Las discusiones sobre las condiciones educativas, en pandemia, los ha llevado, incluso, a tener reuniones con el concejo de la ciudad, para poder conseguir que se instalen las redes de wifi libre, que hoy funcionan en algunos puntos claves de San Lorenzo.

"Este grupo fue creciendo año a año, con esta idea de poder abrirlo al debate; de poder recuperar a las y los compañeros que se han desafiliado por no sentirse representados. El papel de los dirigentes sindicales en las discusiones paritarias y la pelea por nuestras condiciones laborales, debe ser clara y de ninguna manera se pueden aceptar posiciones tibias frente a nuestros reclamos. Necesitamos un sindicato fuerte que garantice su independencia de los gobiernos. Conocemos la importante tradición y prestigio que la Amsafe supo conseguir, en cuanto a conquista de derechos y necesitamos que se retome esa senda. Estamos convencidos que el debate y la construcción plural y democrática son el camino" refiere Lorena Nalli, miembro de la agrupación
“La conformación de la estructura de la lista, responde a los requerimientos de la junta electoral, pero la construcción colectiva, supera las jerarquías” Agrega Nalli, sobre la disposiciòn de cada secretarìa:
Delegada seccional: Nalli, Marìa Lorena;
Adjunta: Insaurralde; Samanta;
Secretaria administrativa: Dellamadalena Marìa; suplente: Villarruel, Carolina;
Secretaria gremial: Schimpf, Virginia; suplente: Sosa , Silvina;
Secretaria de Prensa: Toncovich, Lucìa; suplente: Tramontin Yasmila;
Secretaria de cultura: Constantini Romina; suplente: Cornaglia, Rafael;
Secretaria de Hacienda: Gimenez, Lorena; suplente: Albornoz, Andrea;
Secretaria de Derechos humanos: Raggio, Marìa Eugenia; suplente: Ramos, Susana
Secretaria de Asuntos sociales: Borean , Marisa suplente: Funes, Teresa;
Secretaria de nivel inicial y Especial: Maenza, Marìa Emilia suplente: Borrel, Marcia;
Secretaria de nivel primario: Palacios, Graciela suplente: Mercogliano, Julieta;
Secretaria de Nivel Medio y Tècnico: Baca, Silvana suplente: Lasala Ariel
Secretaria de nivel Superior y adultos: Caputto Marina suplente: Bianco, Marìa Julia

El gremio estatal definió además protestas sorpresivas durante diciembre y cuestionó la estrategia dialoguista de la CGT.

AMSAFE participó de la concentración nacional convocada por CTERA para rechazar el retorno del Impuesto a las Ganancias sobre los sueldos docentes. La delegación santafesina presentó una nota en el Ministerio de Economía y reafirmó que el salario es el resultado del trabajo y no debe ser gravado.

El Ministerio de Capital Humano dictó una conciliación por 15 días entre el gremio de recibidores de granos y las terminales privadas, lo que impide el paro anunciado para este martes.

Este reclamo busca garantizar la transparencia y la regularidad del proceso de traslados, defendiendo los derechos de las y los trabajadores de la educación. La presentación estuvo acompañada por un relevamiento exhaustivo de vacantes realizado por las delegaciones participantes.

La lista oficialista obtuvo más del 90% de los votos en una elección con fuerte participación de trabajadores de todo el sector petroquímico. El nuevo equipo combina experiencia y renovación generacional.

La medida, votada por las asociaciones de base de CONADU, se realizará los días 12, 13 y 14 de noviembre. En Rosario, COAD representó en el plenario nacional la postura de más de 2.100 docentes de la UNR, que se pronunciaron a favor de continuar el plan de lucha por salarios y presupuesto.

El sindicato cuestionó la decisión del Gobierno de volver a aplicar retenciones que habían sido suspendidas por una cautelar en 2024. Aseguran que la medida representa un retroceso en derechos laborales y un nuevo golpe al poder adquisitivo docente.

El Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU) expresó su rechazo a los proyectos del Gobierno Nacional que promueven una reforma laboral. Denuncian que las medidas impulsadas bajo la idea de “modernizar el trabajo” significan un retroceso en los derechos de los trabajadores.

La familia de Gustavo Ibarra, un rosarino de 39 años, pide colaboración urgente para encontrarlo tras un accidente náutico ocurrido anoche frente a la costa de San Lorenzo. Prefectura y Fiscalía trabajan en la búsqueda, mientras las primeras versiones indican que la embarcación se hundió luego de un fuerte impacto.

El ministro de Educación provincial adelantó que el próximo ciclo lectivo arrancará en marzo de 2026, en coordinación con los lineamientos acordados en el Consejo Federal de Educación.

El Presidente habilitó a los ministros a elegir libremente sus destinos para el receso de enero, tras dos veranos con limitaciones por austeridad.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición del uso, venta, distribución, publicidad y comercialización en plataformas digitales de varios productos capilares de la marca PRODIGY, tras detectar que se comercializaban sin la inscripción sanitaria obligatoria.

Aguas Santafesinas S.A. (ASSA) confirmó que el agua que distribuye en sus localidades de prestación es totalmente potable y apta para el consumo humano, conforme a los estándares establecidos por la Ley Provincial Nº 11.220 y las pautas diferenciales vigentes.