
El corte programado en el servicio eléctrico ese llevará adelante de 08.00 a 14.00 hs.
La actividad se llevó a cabo en la ciudad de Puerto General San Martín. El Ministro Corach encabezó un encuentro con presidentes comunales, Vialidad Nacional y Provincial, la ASPV, la Secretaría de Transporte y empresas de la región.“Vamos a trabajar en proyectos concretos y para lograr una mejor calidad de vida para los vecinos”,aseguró.
Región25/04/2022El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, encabezó este lunes un encuentro laboral con el objetivo de trabajar en un conjunto de acciones para mejorar la logística del aparato productivo en la zona de accesos a los puertos del Gran Rosario. La actividad se llevó a cabo en la ciudad de Puerto General San Martín y contó con la presencia de presidentes comunales, representantes de Vialidad Nacional, Vialidad provincial, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Secretaría de Transporte, y empresas que operan en los puertos de la región.
En la oportunidad, Corach afirmó que “fue un encuentro muy productivo con todas las partes involucradas. Hicimos un acta compromiso para poder llevar adelante acciones y trabajar sobre proyectos concretos. Como dice el gobernador Omar Perotti, cuando tomamos la decisión de hacer una obra, lo hacemos porque tenemos los recursos y la decisión para poder hacerlo”.
En esa línea, el ministro señaló que “se analizó un conjunto de acciones para mejorar la logística del aparato productivo, en el marco de la fuerte agenda productiva que lleva adelante el gobierno Santa Fe, pero con el objetivo claro de lograr también una mejor calidad de vida para los vecinos de la región”.
Por su parte, el director de Vialidad, Oscar Ceschi, explicó que “hay que hacer un ingreso y egreso nuevo. Todo lo que existe hoy, los ingresos que hay a los puertos, desde autopista hasta ruta 11, y desde ruta 11 hasta los puertos, está totalmente colapsado. Por eso, desarrollamos el proyecto de una traza que va al norte de la ruta provincial 91, que es donde hoy se generan los mayores problemas, entre la 91 y la 11, en La Ribera”.
Y detalló: “Nuestros profesionales desarrollaron un proyecto de una nueva traza que arranca desde la ruta 91, entre Serodino y Pueblo Andino, utilizando un puente existente que hay en la autopista hoy. Después, hay que construir un puente sobre ruta 11, un puente sobre el ferrocarril y un puente sobre el río Carcarañá para llegar hasta el río Paraná, al ingreso a los puertos”.
Al respecto, dijo que “estamos convencidos que esta obra va a solucionar en un gran porcentaje el tránsito de camiones y que, de esta forma, se va a descomprimir todos los problemas que existen hoy en La Ribera”.
A su turno, la directora de la APSV, Antonela Cerutti, afirmó que “luego de la reunión, de la que también participaron los vecinos, acordamos reforzar los controles en materia de seguridad vial en tres puestos operativos que van a funcionar de domingo a viernes, de 16 a 6, de acuerdo al volumen de tránsito. Los mismos estarán localizados en la ruta 91 y Peaje Chico; en la ruta 91 y la ruta 26 y en la ruta 91 y la ruta Nacional 11”.
Y remarcó: “Además, en caso de congestión de tránsito, se vuelve a plantear un retén que ya está siendo operativo, sobre la ruta 34 y 91, y también a la altura de Maciel. Se trata de controles preventivos y de ordenamiento de tránsito vehicular, sobre todo, trabajando con los vecinos en la difusión de estos ingresos de prevención, tanto de servicios de emergencias como también servicios de seguridad”.
SOLUCIÓN PARA LA REGIÓN
En tanto, el presidente comunal de Timbúes, Antonio Fiorenza, destacó el encuentro “para llevarle una solución definitiva a todos los vecinos de La Ribera y el Cordón Industrial, que son los que más sufren el tránsito pesado; así como todos los que transitan por la ruta 91. Esta mesa sirve para llevar una solución a toda la región”. Y concluyó: “La provincia presentó una obra que es muy necesaria para la fluidez del tránsito de los camiones”.
Por último, el presidente de la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas, Adrián Milisenda, agradeció la convocatoria, al tiempo que indicó: “Hoy participaron representantes de todos los sectores e hicimos un plan de trabajo muy importante para proyectar los pasos a seguir”.
La reunión contó, además, con la presencia de los secretarios de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre; y de Transporte, Osvaldo Miatello; la secretaria Técnica, Juliana Armendariz; el subsecretario de Transporte de santa Fe, Santiago Sánchez; y el jefe del Distrito 7 de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez.
Participaron también representantes de las empresas: Adrián Milisenda, de Milisenda Servicios Portuarios; Luciano Annunziata, de AGD Timbúes; José Luis Yelpo, de Dreyfus; Emilio Perazzio, gerente de ACA Timbúes; Ángel Lodi, de Cofco Timbúes; Ricardo Biancotti, de Terminal 6; y Pablo Neirotti, de Renova.
Y estuvieron presentes el presidente y vicepresidente comunal de Pueblo Andino, José Abraham y Andrea Astrobi; Fernado Dimase, vecino y representante legal de los vecinos de Villa La Ribera; Carlos Marinucci de Puerto San Martín; Juan Manuel de Grandis, presidente del Concejo de Puerto San Martín; y Gisela Signoreli, vecina de Villa La Ribera.
El corte programado en el servicio eléctrico ese llevará adelante de 08.00 a 14.00 hs.
La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día domingo 14 de Septiembre en el horario de 08.00 a 13.00 hs.
El incremento comenzó a regir este miércoles en la SUBE y alcanza tanto a los viajes de larga distancia como a los recorridos entre ciudades del cordón industrial.
La señalización preventiva se ubica en los accesos a la autopista Rosario – Córdoba en Carcarañá (RP 26) y en Correa, donde operan los desvíos por la restricción de paso sobre el puente de la ex RN 9.
En base al relevamiento realizado, se estableció continuar por el momento con el corte total del puente, incluido el paso de motos, bicicletas y peatones. Los desvíos para el tránsito se mantienen en los accesos de Carcarañá y Correa a la autopista Rosario – Córdoba de RN 9, con la colaboración de fuerzas federales, provinciales y de ambas localidades.
Las modificaciones son tanto a los servicios interurbanos como a los de larga distancia, y estarán vigentes mientras se desarrollan las tareas de reparación.
Con el descenso de las aguas el organismo inició la evaluación de los daños para elaborar un informe técnico y determinar las tareas de reparación.
La empresa de energía informó que el próximo sábado 6 de septiembre se llevarán a cabo trabajos de mantenimiento en la red de media tensión que afectarán a distintas zonas de Fray Luis Beltrán y Capitán Bermúdez. Las tareas se realizarán en simultáneo en la franja horaria comprendida entre las 8:00 y las 14:00.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional para el próximo miércoles 17 de septiembre, en protesta contra los vetos presidenciales firmados por Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.
La iniciativa fue presentada en la Cámara de Diputados, busca formalizar la ejecución de la marcha en cada acto público y se encuentra actualmente en comisión.
El domingo 14 de septiembre, cerca de las 17:55, un colectivo de la empresa Laguna Paiva que trasladaba efectivos policiales sufrió daños en una de sus ventanillas mientras circulaba por la autopista Rosario – Santa Fe, a la altura del kilómetro 20, mano descendente, en la zona del arroyo San Lorenzo.