
Se normaliza el servicio de agua potable tras la reparación en la planta de Baigorria
Aguas Santafesinas informó que concluyeron los trabajos en el Acueducto Gran Rosario y el suministro se restablece progresivamente en las localidades afectadas.
La actividad se llevó a cabo en la ciudad de Puerto General San Martín. El Ministro Corach encabezó un encuentro con presidentes comunales, Vialidad Nacional y Provincial, la ASPV, la Secretaría de Transporte y empresas de la región.“Vamos a trabajar en proyectos concretos y para lograr una mejor calidad de vida para los vecinos”,aseguró.
Región25/04/2022El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, encabezó este lunes un encuentro laboral con el objetivo de trabajar en un conjunto de acciones para mejorar la logística del aparato productivo en la zona de accesos a los puertos del Gran Rosario. La actividad se llevó a cabo en la ciudad de Puerto General San Martín y contó con la presencia de presidentes comunales, representantes de Vialidad Nacional, Vialidad provincial, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Secretaría de Transporte, y empresas que operan en los puertos de la región.
En la oportunidad, Corach afirmó que “fue un encuentro muy productivo con todas las partes involucradas. Hicimos un acta compromiso para poder llevar adelante acciones y trabajar sobre proyectos concretos. Como dice el gobernador Omar Perotti, cuando tomamos la decisión de hacer una obra, lo hacemos porque tenemos los recursos y la decisión para poder hacerlo”.
En esa línea, el ministro señaló que “se analizó un conjunto de acciones para mejorar la logística del aparato productivo, en el marco de la fuerte agenda productiva que lleva adelante el gobierno Santa Fe, pero con el objetivo claro de lograr también una mejor calidad de vida para los vecinos de la región”.
Por su parte, el director de Vialidad, Oscar Ceschi, explicó que “hay que hacer un ingreso y egreso nuevo. Todo lo que existe hoy, los ingresos que hay a los puertos, desde autopista hasta ruta 11, y desde ruta 11 hasta los puertos, está totalmente colapsado. Por eso, desarrollamos el proyecto de una traza que va al norte de la ruta provincial 91, que es donde hoy se generan los mayores problemas, entre la 91 y la 11, en La Ribera”.
Y detalló: “Nuestros profesionales desarrollaron un proyecto de una nueva traza que arranca desde la ruta 91, entre Serodino y Pueblo Andino, utilizando un puente existente que hay en la autopista hoy. Después, hay que construir un puente sobre ruta 11, un puente sobre el ferrocarril y un puente sobre el río Carcarañá para llegar hasta el río Paraná, al ingreso a los puertos”.
Al respecto, dijo que “estamos convencidos que esta obra va a solucionar en un gran porcentaje el tránsito de camiones y que, de esta forma, se va a descomprimir todos los problemas que existen hoy en La Ribera”.
A su turno, la directora de la APSV, Antonela Cerutti, afirmó que “luego de la reunión, de la que también participaron los vecinos, acordamos reforzar los controles en materia de seguridad vial en tres puestos operativos que van a funcionar de domingo a viernes, de 16 a 6, de acuerdo al volumen de tránsito. Los mismos estarán localizados en la ruta 91 y Peaje Chico; en la ruta 91 y la ruta 26 y en la ruta 91 y la ruta Nacional 11”.
Y remarcó: “Además, en caso de congestión de tránsito, se vuelve a plantear un retén que ya está siendo operativo, sobre la ruta 34 y 91, y también a la altura de Maciel. Se trata de controles preventivos y de ordenamiento de tránsito vehicular, sobre todo, trabajando con los vecinos en la difusión de estos ingresos de prevención, tanto de servicios de emergencias como también servicios de seguridad”.
SOLUCIÓN PARA LA REGIÓN
En tanto, el presidente comunal de Timbúes, Antonio Fiorenza, destacó el encuentro “para llevarle una solución definitiva a todos los vecinos de La Ribera y el Cordón Industrial, que son los que más sufren el tránsito pesado; así como todos los que transitan por la ruta 91. Esta mesa sirve para llevar una solución a toda la región”. Y concluyó: “La provincia presentó una obra que es muy necesaria para la fluidez del tránsito de los camiones”.
Por último, el presidente de la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas, Adrián Milisenda, agradeció la convocatoria, al tiempo que indicó: “Hoy participaron representantes de todos los sectores e hicimos un plan de trabajo muy importante para proyectar los pasos a seguir”.
La reunión contó, además, con la presencia de los secretarios de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre; y de Transporte, Osvaldo Miatello; la secretaria Técnica, Juliana Armendariz; el subsecretario de Transporte de santa Fe, Santiago Sánchez; y el jefe del Distrito 7 de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez.
Participaron también representantes de las empresas: Adrián Milisenda, de Milisenda Servicios Portuarios; Luciano Annunziata, de AGD Timbúes; José Luis Yelpo, de Dreyfus; Emilio Perazzio, gerente de ACA Timbúes; Ángel Lodi, de Cofco Timbúes; Ricardo Biancotti, de Terminal 6; y Pablo Neirotti, de Renova.
Y estuvieron presentes el presidente y vicepresidente comunal de Pueblo Andino, José Abraham y Andrea Astrobi; Fernado Dimase, vecino y representante legal de los vecinos de Villa La Ribera; Carlos Marinucci de Puerto San Martín; Juan Manuel de Grandis, presidente del Concejo de Puerto San Martín; y Gisela Signoreli, vecina de Villa La Ribera.
Aguas Santafesinas informó que concluyeron los trabajos en el Acueducto Gran Rosario y el suministro se restablece progresivamente en las localidades afectadas.
Aguas Santafesinas trabaja para resolver el problema en el menor tiempo posible. Piden a los usuarios hacer un uso responsable del servicio.
Rosario Bus redujo las frecuencias de sus líneas Expreso y 35/9 desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio. Los nuevos horarios ya están disponibles en la página online de la empresa.
El operativo fue encabezado por la PDI en conjunto con fuerzas especiales de la Policía de Santa Fe. Está acusado de participar en robos en San Lorenzo, Timbúes, Capitán Bermúdez, Pérez y Piñero.
El tercer sospechoso del homicidio de Ivana Garcilazo arribó extraditado desde Bolivia y ya está alojado en la cárcel de Piñero. Desde el gobierno provincial confirmaron que la audiencia imputativa se realizará de manera virtual este viernes.
Los arreglos preventivos se realizan entre las 9 y las 12, con reducción de un carril y paso alternado, coordinado con la colaboración de la comuna de Timbúes para el ordenamiento de la circulación. Los trabajos comprenden el refuerzo de la fijación de los chapones de acero colocados en las juntas del puente tiempo atrás, que dado el alto tránsito pesado evidencian la necesidad de mantenimiento.
La familia está muy feliz porque Julia podrá viajar a México el 1º de septiembre, pero aún necesitan reunir 15 mil dólares para cubrir la estadía, seguros médicos y otros gastos del viaje. Se vienen nuevos eventos solidarios para seguir ayudando: un bingo, una rifa por el Día del Amigo y un torneo de vóley.
“Es una muestra del acompañamiento al rumbo que trazamos desde el primer día”, aseguró la diputada de la UCR.
Personal policial logró recuperar un teléfono celular robado a un adolescente de 15 años en Timbúes, luego de seguir la geolocalización del dispositivo y dar con él en un domicilio de la ciudad de San Lorenzo. Una mujer quedó implicada en la causa por el presunto delito de encubrimiento.
La jugadora Martina Franco, surgida del Club Red Star, fue convocada para integrar el plantel de la Selección Argentina Sub21 de vóley femenino, que disputará el Campeonato Mundial de la categoría en Indonesia, del 7 al 17 de agosto próximos.
El Senado de la Nación aprobó este jueves la nueva ley de movilidad jubilatoria, que eleva el haber mínimo a $331.000 e incrementa el bono previsional mensual a $110.000, el cual se actualizará por inflación.
Un auto comenzó a prenderse fuego cuando el conductor intentó arrancarlo. El hombre actuó rápido y evitó que las llamas se extendieran. A los minutos llegaron los bomberos para terminar de enfriar el motor.
El hecho ocurrió minutos antes de la 1:30 de la madrugada en avenida San Martín al 1500, San Lorenzo. La dotación de bomberos llegó cuando el fuego ya había sido contenido.