Se desarrolló en los jardines maternales el servicio educativo “Una ayuda para aprender mejor”

La psicóloga Nora Porteiro y la psicopedagoga María Gabriela Cruz trabajaron junto a docentes, padres y alumnitos de Pato Renato, Pasitos, Osito Pooh, El Gurí, San Francisco y Virgen Niña. Los encuentros se focalizaron en tres hitos fundamentales del desarrollo: nacimiento, comunicación y hábitos.

San Lorenzo25/04/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Jardines sanlo

En jornadas celebradas durante los meses de marzo y abril, se llevó adelante en los seis jardines maternales municipales el servicio de apoyo educativo “Una ayuda para aprender mejor”, a cargo de la psicóloga Nora Porteiro y la psicopedagoga María Gabriela Cruz.

Las profesionales trabajaron con docentes, padres y alumnitos de los establecimientos Pato Renato (Barrio Bouchard), Pasitos (José Hernández), Osito Pooh (barrio Mitre), El Gurí (Alem), San Francisco (barrio Norte) y Virgen Niña (Fonavi Oeste).

jardines sanlo1

Puntualmente, los encuentros se focalizaron en tres hitos fundamentales del desarrollo: nacimiento, comunicación y hábitos. “Estos se entrelazan en la constitución del sujeto, delineando desde dichos momentos fundantes la significación de los niños y niñas y sus modos de vinculación, dando origen a los primeros aprendizajes: lenguajes y hábitos que se suscitan entre deseos amorosos asociados a límites claros y guías que van sellando improntas en relación a que no todo lo que se desea es posible”, amplió María Gabriela Cruz.

Además la psicopedagoga consideró muy positivo el saldo de estos encuentros. “La participación fue muy importante y nos permitió conocer y comprender con mayor profundidad el amplio espectro de causas posibles ante una potencial irrupción de conductas sintomáticas en los pequeños; de allí la importancia de poder abordarlas de manera conjunta. De esta manera estamos haciendo prevención”, concluyó.

jardines sanlo2

Te puede interesar
Milo

Para celebrar: Milo viajará a México para someterse a su tratamiento que podría cambiarle la vida

La Lupa Medios
San Lorenzo08/07/2025

El pequeño gigante tiene 9 años y padece encefalopatía crónica no evolutiva. Gracias a una enorme red solidaria, su familia logró reunir los fondos para costear un tratamiento innovador en Monterrey. La fecha del viaje está confirmada para el próximo 9 de agosto, la familia partirá rumbo a México con la esperanza puesta en lo que el tratamiento puede brindarle a Milo una mejor calidad de vida, mayor movilidad y bienestar general.

Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".