Es momento de que las mujeres sean protagonistas del MPA de Santa Fe

Las diputadas radicales acompañaron el pedido para que se cumpla la ley de paridad de género y se designen a mujeres en los cargos del Ministerio Público de la Acusación.

Provincial21/04/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-04-21 at 8.41.05 AM

Las legisladoras del bloque UCR-Evolución encabezado por Maxi Pullaro acompañaron la adhesión y el apoyo al requerimiento del “Mujeres del MPA por la paridad de género” para la ocupación de los cargos de dirección del Ministerio Público de la Acusación (MPA), “cumpliendo con la Constitución y las leyes que establecen la paridad de género”, un proyecto de la legisladora socialista (FPCyS) Lionella Cattalini que se aprobó hoy en la sesión extraordinaria.

Georgina Orciani, Silvana Di Stefano, Silvia Ciancio, Jimena Senn y Marlén Espíndola destacaron la importancia de que las mujeres estén al frente del MPA: “Es momento de que las mujeres dirijan el MPA de Santa Fe. En 2023 deben renovarse sus máximas autoridades y el Poder Ejecutivo debe organizar los concursos en los que intervendrán representantes de la magistratura, colegios profesionales y del ámbito académico”.

“Santa Fe en 2020 sancionó la Ley N° 14.002 que obliga a cubrir los cargos del Poder Judicial garantizando la paridad de género, cumpliendo de esta manera con la obligación estatal de remover obstáculos en el acceso de mujeres a cargos jerárquicos que se deriva de instrumentos y recomendaciones internacionales”, expresaron enfáticamente las legisladoras, quienes vienen manifestando en reiteradas oportunidades el incumplimiento de esta ley para los cargos ejecutivos del gobierno provincial.

Asimismo, sostuvieron que es indispensable el acceso de mujeres “especialmente capacitadas y sensibilizadas en materia de género y violencias contra las mujeres y disidencias”. En este sentido, argumentaron que la perspectiva de género “tiene una importancia central para los cargos de decisión del MPA” ya que la persona designada para ocupar el cargo de la Fiscalía General tendrá como misión la dirección y organización de todas las fiscalías de la región, mientras que quienes estén a cargo de las fiscalías regionales tendrán como una de sus principales tareas diseñar la política criminal y el plan de persecución penal que se debe ejecutar en los próximos 6 años. “Sus decisiones determinarán el efectivo acceso a la justicia y la gestión de los intereses de las víctimas en los procesos judiciales”, agregaron.

Por último, fueron contundentes a la hora de hablar de los concursos: “Deben realizarse con perspectiva de género, lo que implica que los antecedentes objetivos deben considerarse teniendo en cuenta las desigualdades en los roles de cuidados entre las mujeres y hombres”. A su vez, indicaron que en las instancias de evaluaciones debe considerarse no sólo la formación teórica en la temática de género sino fundamentalmente que se ponga especial énfasis en la trayectoria de intervención y el compromiso demostrado con dicha temática. “Es fundamental la participación de la sociedad civil en los procesos de selección por ser indispensable para que avancemos hacia un poder judicial más democrático y transparente”, cerraron.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-10 at 10.47.01

Derecho a la identidad: Provincia logró reconstruir la historia de hermanos separados en su infancia

La Lupa Medios
Provincial10/05/2025

Un drama familiar llevó a que 5 hermanos fueran separados de niños, en el año 2000. Una camiseta de Colón y una foto familiar, eran los únicos recuerdos. El rol clave del Gobierno provincial en la búsqueda permitió reunirlos 25 años después. “El derecho a la identidad, inherente a todo ser humano, exige la máxima protección del Estado”, destacó el secretario de Derechos Humanos, Emilio Jatón.

coccocioni

Provincia intervino la Unidad Regional II: “No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad”

La Lupa Medios
Provincial06/05/2025

Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible. “La posición del Gobierno de la Provincia de Santa Fe es inamovible en nuestro compromiso con la seguridad y contra la corrupción institucional”, remarcó.

WhatsApp Image 2025-05-03 at 09.17.33

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial03/05/2025

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

Lo más visto
robo de bicicletas

Aprehendieron a un hombre por el robo de bicicletas en Ricardone, Beltrán y Bermúdez

La Lupa Medios
Policiales09/05/2025

Un hombre de 31 años fue detenido este jueves por personal de la Comisaría 12ª de Ricardone, acusado de robar bicicletas en distintas localidades de la región. La aprehensión se produjo tras una denuncia por la sustracción de una bicicleta en la Escuela Agrotécnica de Ricardone, donde las cámaras de seguridad permitieron identificar al presunto autor.

aeropuerto Rosario

Después de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo

La Lupa Medios
Región10/05/2025

El reinicio de estas operaciones, que se concretará desde el 30 de diciembre, habilitará a los pasajeros a viajar hacia el aeropuerto de Guarulhos y aprovechar múltiples posibilidades de conexión. El último vuelo de Latam operado entre Rosario y San Pablo tuvo lugar el 30 de junio de 2019.