El gobierno de Santa Fe se reunirá con los docentes para dialogar sobre la media hora más de clases

El gobierno provincial convocará a los gremios docentes a una reunión técnica en el Ministerio de Educación para dialogar sobre la media hora más de clases que se agregará en todas las escuelas primarias de Santa Fe que no cumplan con el piso de cinco horas diarias. Amsafe había reclamado el llamado a paritarias técnicas para acordar las condiciones de los trabajadores.

Provincial - Educación16/04/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
InShot_20220416_104733193

El gobierno de la provincia de Santa Fe convocará a los gremios docentes a una paritaria técnica para dialogar sobre la media hora de clase que se agregará en todas las escuelas primarias que no cumplan el piso de cinco horas diarias. La ministra de Educación, Adriana Cantero, confirmó a AIRE que será el próximo martes 19 de abril.

Tras enterarse de la noticia a nivel nacional, los gremios docentes del país exigieron que se los tenga en cuenta para tomar las decisiones respecto a la carga horaria de la Educación y advirtieron que sobre la sobrecarga que más horas de clase podrían generar. En Santa Fe, Amsafe solicitó al gobierno provincial que se convocara a paritarias técnicas.

La reunión entre el gobierno y los gremios docente se efectivizará esta semana. “Es fundamental una convocatoria del ámbito paritario para poder discutir el modelo educativo. Es necesario discutir de qué manera podemos mejorar los procesos de aprendizaje y fortalecer la escuela pública, pero tiene que ser con medidas consensuadas con los trabajadores y trabajadoras de la educación”, indicó el secretario general de Amsafe La Capital, Rodrigo Alonso.

Media hora más

La ministra de Educación, Adriana Cantero, informó que en la provincia de Santa Fe todas las escuelas primarias deberán tener un piso mínimo de cinco horas diarias de cursado. Es por esto que, a excepción de las 240 escuelas que tienen jornada extendida, las demás instituciones educativas de la provincia deberán agregar media hora de clases todos los días. Estiman que estos cambios de horarios estarán efectivos en toda la provincia al comenzar el segundo semestre.

El esquema en la provincia comenzará a implementarse, en primer lugar, en las 813 escuelas primarias rurales. Será luego de que se firmen los acuerdos bilaterales con Nación para el financiamiento y se establezca cómo se otorgarán los cargos a los docentes. Desde el Ministerio de Educación esperan que las escuelas rurales pongan en marcha los cambios a luego de la segunda mitad de mayo o las primeras semanas de junio. Las restantes 400 escuelas urbanas implementarán el cambio de horario para el comienzo del segundo semestre el lunes 25 de julio.

Fuente: Aire de Santa Fe

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-19 at 10.01.36

Programa Quedate: comienzan las tutorías presenciales para estudiantes de Secundaria

La Lupa Medios
Provincial - Educación19/10/2025

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. Esta vez, a las escuelas habilitadas se les sumarán sedes no escolares en varias localidades de la provincia. “Desde la gestión provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia se trabaja para fortalecer las trayectorias educativas, favorecer la continuidad escolar y disminuir la repitencia”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

WhatsApp Image 2025-10-18 at 11.37.17

Plan Raíz: más de 7 mil docentes y directivos participaron de las instancias de formación y capacitación en alfabetización

La Lupa Medios
Provincial - Educación18/10/2025

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia  destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

Goity

Educación: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

La Lupa Medios
Provincial - Educación17/10/2025

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital. “La gestión de Pullaro y Scaglia logró que luego de 14 años terminemos con 185 días clases y eso demuestra que la educación es prioridad en la provincia de Santa Fe, y seguiremos por ese camino”, expresó el ministro Goity.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-21 at 10.29.32

Pullaro: “Votar Gisela Scaglia es votarme a mí”

La Lupa Medios
Política21/10/2025

El gobernador de la provincia de Santa Fe resaltó que Provincias Unidas “no es la tercera opción: somos la alternativa para que no vuelva el kirchnerismo; somos la alternativa del interior y de una forma distinta de gobernar”.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 08.11.33

En lo que va de 2025, Santa Fe compró más medicamentos y con un ahorro del 83 %

La Lupa Medios
Provincial - Salud21/10/2025

Se logró a través de la estrategia de compras centralizadas iniciada en 2024, en un contexto en el que Nación envía menor cantidad de insumos y medicamentos y de manera discontinuada. Para garantizar el acceso a la salud, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó procesos de licitación pública, que en los últimos dos años permitieron comprar por $ 35.660 millones lo que hubiese costado más de $ 209.230 millones.

Boleta Única en Papel Santa Fe

Así será la Boleta Única en Papel en Santa Fe

Lucas Bigil
21/10/2025

Las elecciones legislativas se llevarán a cabo este domingo 26 de octubre, con un nuevo formato de votación que busca simplificar el proceso y garantizar igualdad entre los partidos.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 12.12.54

El Gobierno Provincial ya devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos

La Lupa Medios
Provincial - Economía 21/10/2025

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la presión fiscal: desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $ 2.217.545.658.