Autonomía Municipal: quedó conformado el consejo de ciudades

Más de 40 intendentas, intendentes y autoridades municipales se sumaron al debate que propone la agenda de trabajo para la Autonomía. Los Consejos de Ciudades y de Expertos ya trabajan en el marco del Programa creado por Decreto del gobernador Perotti.

Provincial08/04/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
autonomia municipal
 Los 3 ejes en los que se basará la consolidación de la agenda de trabajo conjunta son: “Institucional, desarrollo, y económico financiero.

Este viernes, en el Molino, se llevó a cabo un encuentro encabezado por la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena, y el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, con la participación en forma presencial y virtual de más de 40 intendentes, intendentas y autoridades municipales de la provincia en el marco del Programa Santa Fe +Autonomía.

La ministra Arena explicó que “así como nosotros entendemos que nuestra Constitución y la Constitución Nacional otorgan el marco para avanzar en las autonomías, la decisión del gobernador es discutir alcances y características con la voz y opinión de sus protagonistas, es decir intendentes e intendentas, presidentes y presidentas comunales, ese es el objetivo del Consejo de Ciudades, conformado por los 365 gobiernos locales de nuestra provincia”.

La funcionaria describió los 3 ejes en los que se basará la consolidación de la agenda de trabajo conjunta: “Institucional, de desarrollo, y económico financiero, que se van a instrumentar a través de mesas territoriales y otras iniciativas. Esto es importante ya que en los aspectos prácticos sirve para que los municipios y comunas cuenten con las herramientas de mayor cercanía y mayor democratización en la toma de decisiones. Y, por supuesto, los recursos para ello. Esto involucra temáticas diversas, relacionadas con la educación, la seguridad, con el ámbito productivo y también una apuesta a fortalecer los mecanismos de diálogo y asociativismo entre los gobiernos locales”.

En tanto, Corach expresó que “los debates son cada vez más enriquecedores” y reforzó que la toma de decisiones serán conjuntas, “no el gobierno de la provincia por sí solo, ya que cualquiera de las definiciones tendrán implicancias en los territorios, no es para el sector de la dirigencia política”. En definitiva, “para que cada uno de los intendentes y presidentes comunales puedan ejercer mejor sus cargos en cada uno de los municipios y comunas”, concluyó.

Cabe recordar que la alta convocatoria de los más de 40 intendentes, intendentas y autoridades municipales de hoy, se suma a la del pasado martes en la que más de 110 referentes comunales adhirieron al Consejo de Ciudades, es una clara muestra de la trascendencia del proceso que lleva adelante el Programa Santa Fe +Autonomía creado por Decreto del Poder Ejecutivo Provincial N° 1110/2021.

Te puede interesar
avion hidrante

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial09/10/2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

Lo más visto
recorrida Fiorenza Puccini

Puccini y Fiorenza recorrieron el nuevo Puerto de Timbúes

La Lupa Medios
Timbúes17/10/2025

Esta visita representa un nuevo hito dentro del Régimen de Competitividad Portuaria de Timbúes, una política impulsada por el Gobierno local que atrae inversiones de gran escala para impulsar el trabajo, el desarrollo y el progreso de la región.