Di Stefano: “Lo que vemos en algunas escuelas es preocupante. No parece haber un plan claro

La diputada provincial marcó diferencias con Adriana Cantero, quien fue citada este miércoles a la Legislatura. “Agradecemos la disposición de la ministra y nos quedamos con los datos que nos pasó, para analizarlos. Lo que vemos en algunas escuelas no parece la misma realidad; es preocupante. No parece haber un plan claro ”, lamentó.

Provincial06/04/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
InShot_20220406_162440814

Este miércoles la titular del área educativa visitó la legislatura a pedido de las y los diputados, que querían conocer de cerca el funcionamiento del sistema educativo a 2 años del inicio de la pandemia. La diputada provincial, Silvana Di Stefano, insistió en la falta de planificación e inversión en materia educativa a nivel provincial. “Necesitamos soluciones urgentes”, alertó, tras la visita. “Agradecemos la disposición de la ministra y nos quedamos con los datos que nos pasó, para analizarlos. Lo que vemos en algunas escuelas no parece la misma realidad; es preocupante. No parece haber un plan claro”

“La ministra nos habla de estadísticas y números que no son los que nosotros vemos diariamente. A pesar de que indica que hay aulas y escuelas que se están construyendo, y bienvenido sea; cuando visitamos colegios y charlamos con docentes, padres y madres; la realidad es otra. En escuelas de San Lorenzo hay cursos con 51 alumnos; en otras están dando clases en tablones con sillas de plástico, en otras localidades hay faltante de matrículas, o faltan cargos. Hay edificios sin gas, hoy los medios nos mostraban una escuela sin agua. El punto es que después de 2 años de pandemia, en un contexto de crisis donde los chicos llegan a instancias superiores sin los conocimientos mínimos, me parece que se debería haber tomado medidas antes para no estar acá hablando de la precariedad de la Educación”, fustigó la legisladora.

La diputada que integra el bloque Evolución – UCR encabezado por Maximiliano Pullaro es licenciada en comunicación y docente universitaria. En reiteradas oportunidades solicitó una mayor apertura de parte de la cartera educativa para escuchar a padres, madres, alumnos y docentes y de esta manera poder construir un sistema educativo adecuado a estos tiempos, de cara al futuro y con contenidos y formas adecuadas a la época y hasta por región. En este sentido, recordó: “Lo advertimos en 2020, en pandemia había que trabajar desde el gobierno para sostener y mejorar el sistema educativo, si no iba a pasar esto: escuelas sin gas, sin raciones, sin aulas, chicos sin bancos. Presenté proyectos, pedimos reuniones con la ministra, le solicitamos mejoras edilicias en varios establecimientos, pero la respuesta siempre fue insuficiente”.

Finalmente, la legisladora del bloque de la UCR, lamentó que “el gobierno provincial nunca entendió la importancia de la Educación”, y amplió: “En abril de 2022 tenemos edificios con múltiples problemas en todo el territorio. Así está hoy el sistema educativo, cuando debería ser un área de suma importancia para el Gobierno de Santa Fe”, cerró.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 09.02.17

Con el apoyo de la Provincia, el astillero Atria volvió a producir y emplea a 100 personas

La Lupa Medios
Provincial01/11/2025

Ubicado en la ciudad de Alvear, tras haber cerrado sus puertas en 2022, el astillero retomó su actividad productiva gracias a una política provincial centrada en la articulación público-privada, la capacitación técnica y el impulso a sectores estratégicos. Ya cuenta con más de 100 trabajadores incorporados, cinco barcazas en construcción. Una industria clave para la región nuevamente en marcha.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.