Traferri: "Me preocupa el recorte de fondos de coparticipación a localidades de la provincia"

Son cuatro municipios de la provincia de Santa Fe, dos de los cuales forman parte del departamento San Lorenzo: Carcarañá y Fray Luis Beltrán. El tema será tratado en la próxima sesión de la cámara.

Provincial06/04/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-03-21 at 10.29.45 (1)

Recibí con mucha preocupación el recorte de fondos de coparticipación a cuatro municipios de la provincia de Santa Fe, dos de los cuales forman parte del departamento San Lorenzo: Carcarañá y Fray Luis Beltrán.


A través del decreto 457, se revirtió otro decreto de 2015 y dispuso descontar a esos dos municipios los fondos que fueran retenidos por Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento por obras cloacales.


Considero correcto que la provincia proteja los recursos públicos, procurando su obtención. Pero es indispensable también que contemple la situación de los municipios, a los cuales como parte de la estructura del Estado debe asistir y acompañar, considerando que están en la primera línea de atención afrontando los problemas de cara a los vecinos que habitan el territorio provincial.


De concretarse el descuento, significaría una afectación enorme para las finanzas de los municipios, que como toda la sociedad deben afrontar el actual contexto de crisis económica inflacionaria pospandemia y en los próximos días abonar el primer tramo del aumento determinado por la paritaria a los trabajadores municipales.


Por eso, creo que es necesario revisar el descuento adicional de fondos de coparticipación dispuesto a municipios y evaluar otras posibilidades para ejecutar este recupero de fondos, como la de supeditarlo al momento en que se efectivice el cobro de la deuda que la nación mantiene con Santa Fe en concepto de coparticipación.


En la próxima sesión de la Cámara de Senadores trataremos un proyecto que presenté sobre esta cuestión, declarando la preocupación del Cuerpo por la decisión y exhortando a revisarla, finalizó Armando Traferri. 

Te puede interesar
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

Lo más visto
autodrmo rosario

Crece la presión inmobiliaria sobre el Autódromo Fangio: un concejal propone vender el predio y mudar el circuito

La Lupa Medios
Actualidad21/11/2025

El edil del PRO, Carlos Cardozo, reabrió el debate al plantear que el Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio “tiene poca utilidad” y que sus tierras deberían destinarse a un barrio privado. Propone trasladar el circuito a la zona limítrofe entre Rosario e Ibarlucea, con administración mixta o privada. El proyecto despierta preocupación por la pérdida de potestad municipal y por el avance urbano sobre espacios deportivos históricos.