
Se inauguraron Puntos Seguros y la continuidad del Centro Comercial a Cielo Abierto
En el marco del cumpleaños de la ciudad, quedó inaugurada una nueva etapa del centro comercial a cielo abierto y diez Puntos seguros.
La zona oeste avanza con inversiones en importantes obras de desagües pluviales que benefician y mejoran la calidad de vida de los vecinos de los barrios Tierra de Sueños, San Sebastián Norte y Néstor Kirchner.
Puerto Gral. San Martín 30/03/2022
La Lupa Medios
Con el firme compromiso de llevar inversiones municipales que acompañen el incremento de los desarrollos urbanos de la zona oeste de la ciudad, la Municipalidad de Puerto General San Martín lleva adelante obras de infraestructura necesaria para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
En la actualidad, las tareas apuntan a la construcción de desagües pluviales que benefician a los barrios Néstor Kirchner, San Sebastián Norte y Tierra de Sueños, donde se realizan zanjeos en ambos lados de las vías del ferrocarril en un sector delimitado, y alcantarilla del cruce en la ruta N° 18 S con su correspondiente descarga en el Arroyo San Lorenzo.
A partir de un estudio hidráulico de la zona comprendida al este de las vías del ferrocarril (en barrio San Sebastián) y al oeste (barrio Tierra de Sueños) y teniendo en cuentas los desagües pluviales de ambas cuencas hidráulicas previendo futura ampliaciones, (en el caso de Tierra de Sueños comprende la futura pavimentación de calle El Timbó, aliviador pluvial de esa última manzana resolviendo anegaciones, se resolvió canalizar a ambos lados de las vías del tren según los caudales solicitados en el respectivo estudio.
Asimismo, y según se informó desde la Secretaría de Urbanismo, se están realizando dos cruces de alcantarillas, de 14 metros cada una, de la ex ruta N° 18 S para continuar trabajando con el canal desagüe pluvial hasta el arroyo San Lorenzo que sumará en total unos 4 mil metros lineales en ambos lados.
El compromiso del gobierno municipal de apuntar las gestiones en materia de inversión para la zona oeste de la ciudad, quedó plasmado en la firme voluntad expresada por el Intendente Municipal, Carlos De Grandis, cuando trazó los objetivos de su gestión recientemente en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Municipal.
De este modo, el municipio, y con financiación del Gobierno Provincial a través de programas de inversión pública que vuelca en la ciudad, e inversiones nacionales, concreta en la actualidad obras trascendentes para toda la zona oeste y proyecta otras de enorme impacto urbanístico.
Cabe destacar en este sentido las obras para el barrio Tierra de Sueños, como la construcción de cordón cuneta y estabilizado de calle Jacarandá, desagües pluviales subterráneos de esa arteria, ambas dentro del Plan Incluir, cordón cuneta y estabilizado de Bulevar El Roble, la primera etapa de la red cloacal para el barrio.
Asimismo, se desarrolla el cordón cuneta y estabilizado con carpeta asfáltica de las calles transversales del loteo San Martín, la construcción de carpeta asfáltica de las calles transversales del loteo La Pedrera, y la red cloacal para el barrio San Sebastián Norte, con millonaria inversión del Gobierno Nacional a través de gestiones locales ante el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOSHA) que beneficiará con ese servicio a 400 familias.
El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, expresó que “los próximos cuatro años serán los mejores de mi gestión”, al destacar las obras en marcha y proyectadas que se desarrollan, con las que Puerto General San Martín seguirá posicionándose como una de las ciudades que más crece en infraestructura y servicios en toda la provincia.


En el marco del cumpleaños de la ciudad, quedó inaugurada una nueva etapa del centro comercial a cielo abierto y diez Puntos seguros.

Un total de 3.110 metros con una inversión municipal cercana a los 4 mil millones de pesos

En el marco de un acto llevado a cabo en el Teatro Municipal presidido por el intendente municipal, Carlos De Grandis, la ciudad de Puerto General San Martín conmemoró su 136 aniversario fundacional, destacando su historia, su presente y su identidad.

En la jornada de ayer, el Teatro de la Ciudad de Puerto General San Martín fue escenario de una noche llena de arte, emoción y talento con la presentación de “La Danza de las Cuerdas”, un espectáculo que combinó acrobacia aérea, danza y música en vivo.

En el marco de la agenda de eventos por el 136° aniversario de Puerto, se realizó este domingo 9 de noviembre.

El domingo 9 de noviembre, desde las 10 h, la ciudad vivirá una jornada a pura cultura correntina con feria, artesanos, concurso de asadores y una grilla repleta de artistas.

Con una gran participación de vecinos y visitantes, Puerto General San Martín dio inicio a los festejos por su 136° aniversario fundacional con la tercera edición de la “Noche de los Museos”, que se desarrolló el 31 de octubre en el Museo del Río Paraná y la Plaza Seca del Centro Cultural Municipal.

Con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio el pasado viernes 31 de octubre a la 14° edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, Centro de Día dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

Una gresca entre vecinos terminó con dos aprehendidos este sábado en Castelnovo y Gaboto. Varias patrullas llegaron tras el llamado al 911 y, según vecinos, la policía realizó disparos antitumulto para frenar el conflicto.

La familia de Gustavo Ibarra, un rosarino de 39 años, pide colaboración urgente para encontrarlo tras un accidente náutico ocurrido anoche frente a la costa de San Lorenzo. Prefectura y Fiscalía trabajan en la búsqueda, mientras las primeras versiones indican que la embarcación se hundió luego de un fuerte impacto.

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones de Santa Fe. Tuvieron una destacada participación en la final del Campeonato Argentino de Perros de Utilidad y Servicios 2025, realizada este fin de semana en la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz.

La ciudad comenzará a sancionar a quienes incumplan la ordenanza que amplió los espacios libres de humo en la costa. Las multas irán desde los $50.899 hasta los $508.992, con controles que empezarán en la temporada 2025/2026.

El nuevo organismo centralizará el control migratorio y de fronteras, mientras que la Policía Migratoria asumirá funciones hoy a cargo de Gendarmería y la PSA.