
Los taxis aumentarán un 20% en San Lorenzo tras la aprobación del Concejo
El Concejo Municipal votó por unanimidad el aumento, que comenzará a regir cuando lo promulgue el intendente. La tarifa no se modificaba desde hace un año y medio.
Profesionales de la Secretaría de Salud efectuaron PCR, testeos rápidos y de anticuerpos post vacunación. Estuvieron presentes el intendente Leonardo Raimundo; el secretario de Salud, Mariano Soria; y la coordinadora de Gabinete, Gimena Bulla.
San Lorenzo25/03/2022
La Lupa Medios
Este viernes, en el Paseo del Pino, la Municipalidad de San Lorenzo llevó adelante un nuevo operativo de testeos de Covid-19. En el marco de un pronunciado descenso de los casos, la jornada se realizó con el fin preventivo de continuar monitoreando la situación epidemiológica.
Profesionales de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente efectuaron PCR, testeos rápidos y de anticuerpos post vacunación. Estuvieron presentes el intendente Leonardo Raimundo; el secretario de Salud y Preservación del Medio Ambiente, Mariano Soria; y la coordinadora de Gabinete, Gimena Bulla.
El dispositivo se desarrolló con el trabajo coordinado de médicos, enfermeros, bioquímicos, técnico superior en emergencias médicas, sanitizadores, apuntadores, organizadores y personal del Centro Municipal Covid+, a cargo del ingreso de datos. Además, una profesional médica entrevistó a los concurrentes para evaluar si su condición ameritaba la realización de hisopado.
Según señalaron los profesionales, aunque se acercaron muchas personas con síntomas, la tasa de positividad fue sumamente baja, ya que en la mayoría de los casos, presumen, se trató del virus de la influenza estacional.
De forma paralela a los operativos barriales, la Secretaría de Salud efectúa esta misma clase de testeos los lunes, miércoles y viernes en el CIC de barrio Mitre previa obtención de turno en el Instagram o el Facebook de Prensa San Lorenzo.



El Concejo Municipal votó por unanimidad el aumento, que comenzará a regir cuando lo promulgue el intendente. La tarifa no se modificaba desde hace un año y medio.

La Escuela Ing. Enrique Mosconi N° 1339, ubicada en barrio Finavi Oeste, realizará este sábado 15 de noviembre la última jornada de bingo con el objetivo de recaudar fondos destinados al mantenimiento del establecimiento.

La tumba fue nuevamente destruida en el cementerio local y los familiares sostienen que no se trata de un hecho aislado.

El mandatario local les entregó diplomas de reconocimiento luego de que se consagraran en el certamen “UCA te premia” con el proyecto “Eco-Innova”, destinado a reutilizar residuos y reducir el impacto ambiental. De este modo obtuvieron dos becas de la Universidad Católica Argentina.

El mandatario entregó medallas de reconocimiento a empleados que cumplieron 25, 30 y 40 años de servicio. El acto se desarrolló en el marco del Día del Trabajador Municipal.

La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Domingo 09 de Noviembre. El corte s ellevará adelante de 08.00 a 16.00 hs.

El establecimiento de barrios Islas Malvinas utilizará los fondos en la instalación de cañerías cloacales y en la colocación de una nueva mesada de cocina. En 2025, la gestión de Leonardo Raimundo ha destinado más de 150 millones de pesos a instituciones educativas locales para la realización de diferentes obras edilicias.

La Municipalidad lleva adelante el acondicionamiento, la reparación y la conexión de las estructuras comprendidas entre las bajadas de Urquiza y Santos Palacios. Además se incorporan veredas al pie del río, barandas, iluminación led y espacios de pesca.

Se prohibió la tenencia, el transporte, la comercialización y exposición en toda la provincia de Santa Fe, ya que no se presentaron los análisis correspondientes a alimentos sin gluten ni la debida rotulación de registro del producto.

El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo en Bulevar Sarmiento y San Juan. Dos personas resultaron heridas, entre ellas un adolescente de 15 años que sufrió la amputación de su pierna derecha. El conductor del automóvil quedó aprehendido.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

El Ministerio Público de la Acusación solicita información que permita avanzar en la causa por el crimen de Lautaro Aranda, ocurrido en Granadero Baigorria en 2021. La recompensa de 16 millones de pesos también alcanza a otros cuatro homicidios cometidos en Rosario cuyos autores aún no fueron identificados.

El mandatario local les entregó diplomas de reconocimiento luego de que se consagraran en el certamen “UCA te premia” con el proyecto “Eco-Innova”, destinado a reutilizar residuos y reducir el impacto ambiental. De este modo obtuvieron dos becas de la Universidad Católica Argentina.