Raimundo recibió a artistas de “El combate de San Lorenzo”, que se presentó en el Cabildo de Buenos Aires

La obra teatral, que narra los eventos inmediatamente posteriores al histórico combate, se presentó en el marco del proyecto multidisciplinario “Jornada Sanmartiniana”. El intendente felicitó a los integrantes del elenco por la calidad y la repercusión que ha alcanzado su trabajo artístico.

Cultura y Espectáculos21/03/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
reunion_actores-

Este lunes, el intendente Leonardo Raimundo recibió en su despacho a miembros del elenco de “El combate de San Lorenzo”, obra producida y protagonizada por sanlorencinos que el viernes pasado se presentó en el Cabildo de Buenos Aires. Estuvieron presentes los actores e integrantes de la producción y dirección, a quienes el mandatario local -en compañía del coordinador de Juventudes, Bruno Gatti- felicitó por la calidad y la repercusión que ha alcanzado su trabajo artístico.

La función se realizó en el patio del lugar histórico, como parte de la actividad multidisciplinaria “Jornada Sanmartiniana”, que contó con la participación de personalidades de la cultura nacional, como Juan Carlos Pallarols, Yamila Cafrune, Leonardo Pastore, Hernán Malagoli, Susana López y Roberto Daus.

“El combate de San Lorenzo” es el primer proyecto de la productora local Somos Memoria. La obra teatral escrita por Sergio Paz y dirigida por Gretel Payer, cuenta, a partir de una rigurosa investigación histórica, los primeros minutos luego de la batalla librada en el Campo de la Gloria el 3 de febrero de 1813.

El reconocido actor local Gabriel Marinucci interpreta a José de San Martín. El resto de los integrantes del elenco (Cristian Roldán, Alfredo Deniz, Ezequiel Nobile y Juan Pablo Sobrero) fueron seleccionados en un proceso de casting que estuvo a cargo del productor Facundo Comparada y la directora Payer.

San Martín, herido y golpeado, vuelve al monasterio franciscano, donde cruza fervientes diálogos con el guardián del convento Fray Pedro García, el viajero y comerciante inglés Parish Robertson, que presenció el combate desde la espadaña, el alférez Mariano Necochea y el capitán Juan Antonio de Zabala, jefe realista al frente de las tropas españolas.

«Escenas desconocidas muestran a un San Martín totalmente humano, pero con un alto espíritu emancipador», resume la sinopsis de la obra.

reunion_actores1-

Te puede interesar
Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".