Aricó: “El intendente incumplió la ordenanza de arbolado público”

El concejal sanlorencino señaló que “el correcto cuidado de los árboles es indispensable para el desarrollo urbano de la ciudad”. Las disposiciones vigentes indican que la poda de las especies caducifolias solo podrá hacerse en los meses de junio, julio y agosto, una vez producida la completa caída de las hojas, excepto algún caso puntual.

San Lorenzo03/03/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-03-03 at 12.49.07

El pasado miércoles 23 de febrero y este miércoles 2 de marzo, la Municipalidad de San Lorenzo procedió a podar árboles ubicados en la Plaza San Martín “apartándose de la normativa vigente”, según destacó el concejal Esteban Aricó (Frente de Todos). 

El edil destacó al respecto que “esta acción se llevó a cabo ignorando totalmente los alcances de la Ordenanza 2287/00 sobre Arbolado Público y lo dispuesto por la Ley Provincial 13836/2019 que rige sobre la misma materia”.

También estimó que “es evidente que quien indicó la poda extrayendo totalmente la parte verde de los árboles dejando expuestos los troncos, desconoce totalmente el manejo de esta actividad. La ordenanza referida indica que la plantación, poda y extracción de ejemplares debe responder a un plan anual que los Estados locales deben presentar ante el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia”, recordó en diálogo con SINTESIS.

Aricó reveló luego que “ante el reclamo de vecinas y vecinos por la acción que se está llevando a cabo en la plaza principal de nuestra ciudad, desde al área de prensa municipal respondieron que se trató de una poda por la presencia de las aves que producen excrementos en las veredas. Pero, evidentemente, existen otras maneras de manejarlo. Por ejemplo, se podrían haber utilizado ahuyentadores de aves ecológicos y una hidrolavadora de alta presión, aplicando desinfectantes y eliminado los desechos, pero nunca extraer la parte aérea de los árboles que está expresamente prohibido”, expresó el edil y reiteró: “no hay fundamentos para hacer lo que hicieron”. 

Por otro lado, remarcó que “no podemos olvidar la importancia también de las aves en entornos urbanos y su rol en el ecosistema: comen insectos, polinizan plantas y esparcen semillas. No es eliminando su hábitat, que ya se encuentra amenazado por las quemas intencionales de los humedales, ni haciéndolas desaparecer como se mantiene una ciudad más limpia”, señaló.

El concejal del bloque opositor aclaró además que “las disposiciones vigentes indican que la poda de las especies caducifolias solo podrá hacerse en los meses de junio, julio y agosto, una vez producida la completa caída de las hojas, excepto algún caso puntual incluido en el plan de gestión que se presenta ante la provincia el año anterior a esa actividad”.

Asimismo destacó que “Los árboles son factores fundamentales en la conformación de los ecosistemas de las ciudades porque reducen la temperatura, evitan inundaciones, previenen la erosión del suelo y absorben olores y contaminantes del ambiente”, destacó Esteban Aricó y cuestionó que “dejar a los árboles de la plaza sin sus copas priva de su sombra refrescante a los vecinos y vecinas que acuden al espacio público, especialmente, a quienes llevan a sus hijos e hijas a la escuela Martín M. de Güemes  o los esperan a la salida”.

“Desde hace mucho tiempo la Municipalidad de San Lorenzo no presenta un plan de gestión para el arbolado público detallando como se van a efectuar las tareas, a pesar de que las municipalidades y comunas tienen la obligación de presentarlo anualmente luego de efectuar un relevamiento con un plan de forestación, plantación, poda y extracción”, agregó Aricó.

En el mismo punto hizo notar que “actualmente, no hay estudios previos técnicos profesionales, no hay supervisión, ni inspección, ni se convoca a especialistas profesionales. Como consecuencia vemos hechos como este o, por ejemplo, falta de cuidado de árboles históricos en el Campo de la Gloria”.

Por último, consideró que “si bien es necesario modificar la ordenanza y adaptarla a la Ley Provincial -cuestión en la que estamos trabajando- la norma vigente establece que la Municipalidad tiene obligación de hacer campañas educativas para concientizar sobre arbolado público, algo que tampoco se está haciendo”, cerró.

Te puede interesar
concejo sanlo

Aricó ganó las elecciones a concejal en San Lorenzo, pero el oficialismo retuvo la mayoría en el Concejo

La Lupa Medios
San Lorenzo30/06/2025

El candidato del peronismo sanlorencino, Esteban Aricó, se impuso este domingo en las elecciones legislativas locales con el 40,64 % de los votos, superando por 1.254 sufragios al oficialista Gustavo Oggero, quien obtuvo el 35,51 %. Sin embargo, el espacio que lidera el intendente Leonardo Raimundo, Unidos para Cambiar Santa Fe, logró retener el control del Concejo Municipal al asegurarse dos de las cuatro bancas en disputa.

carteles Paula

Las escuelas volvieron a embanderarse con los rostros de Paula Perassi y Francesco Fiorucci

Lucas Bigil
San Lorenzo29/06/2025

Como ocurre en cada jornada electoral, las escuelas de San Lorenzo volvieron a ser escenario de un reclamo persistente por justicia. Esta vez, no solo estuvo presente el rostro de Paula Perassi, la joven madre desaparecida en 2011, sino también el de Francesco Fiorucci, el joven asesinado en 2023. Sus imágenes, impresas en carteles con mensajes de exigencia de justicia, fueron colocadas en los ingresos de las 15 instituciones educativas donde se vota este domingo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-03 at 11.35.25

Un joven sufrió una grave fractura de cráneo tras un chocar con su moto y se encuentra en gravísimo estado

La Lupa Medios
Policiales03/07/2025

Un joven de 21 años, identificado como Misael Trosce, resultó gravemente herido este martes por la tarde tras un choque entre una motocicleta y un automóvil en la localidad de Ricardone. Trosce se movilizaba en su motocicleta CG Titan cuando colisionó fuertemente con un automóvil Chevrolet Agile. Fue trasladado al Hospital Granaderos a Caballo y posteriormente, el médico de guardia diagnosticó una fractura en la base del cráneo y ordenó su derivación a un centro de mayor complejidad, debido a la gravedad del cuadro.