2021: se registró un femicidio cada 30 horas

Son 241 femicidios directos, 24 vinculados, 15 suicidios feminicidas y 9 transfemicidios. Encasi el 60% de los casos el asesino era la pareja o expareja de la víctima. Más del 15% de las víctimas habían registrado denuncias por violencia de género.

Nacional25/02/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
femicidios-b

Un informe del Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nació reveló que, en todo 2021, se registraron 289 femicidios, entre ellos 24 vinculados y 9 transfemicidios, lo que promedia un crimen cada 30 horas, donde en el 57 por ciento de los casos el asesino era la pareja o expareja de la víctima.

De acuerdo con el informe difundido el jueves, el Observatorio de la Defensoría estableció que durante todo el 2021 fueron cometidos 289 femicidios, un número similar al del 2020, cuando el organismo contabilizó 295 casos; mientras que en los años 2018 y 2019 se registraron 281 y 280 femicidios respectivamente.

“Los datos evidencian que el aislamiento por la pandemia del Covid-19 generó un impacto significativo en el aumento de femicidios en comparación con los registros de los años anteriores, y del año posterior”, explicaron desde el Observatorio en un comunicado.

Con un promedio de un crimen cada 30 horas, el 2021 terminó con 241 femicidios directos, 24 femicidios vinculados, 15 suicidios feminicidas y 9 transfemicidios.

Por otro lado, teniendo en cuenta la modalidad del hecho, el Observatorio de la Defensoría señaló que las víctimas fueron asesinadas en 94 oportunidades con un disparo de un arma de fuego, en tanto que 72 mujeres murieron a causa de una herida de arma blanca y 45 fueron estranguladas o asfixiadas.

Además, el informe reveló que 177 niñas y niños quedaron sin madre a causa de los femicidios y que las víctimas de los crímenes tenían mayoritariamente entre 19 a 30 años.

En cuanto al lugar físico del femicidio, el OFDPN destacó que el 65 por ciento (184 casos) de los asesinatos ocurrieron en la vivienda de la víctima, mientras que en el 21 por ciento (61 casos) fueron en descampados o en la vía pública.

Otro dato que agrega el informe es que el 15,2 por ciento de las víctimas habían efectuado una denuncia por violencia de género a su atacante.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-22 at 21.26.53

Junto a Pullaro, Scaglia cerró la campaña en Santa Fe: “Vamos al Congreso de la Nación a defender lo nuestro”

La Lupa Medios
Política23/10/2025

La vicegobernadora y primera candidata a diputada nacional encabezó, junto al gobernador, el cierre de campaña en la ciudad de Santa Fe, en un Club Regatas colmado con más de 2000 personas. “Somos distintos porque desde Santa Fe nos atrevimos a soñar una Argentina diferente”, dijo Scaglia. Pullaro, en tanto, afirmó que “este domingo debemos demostrar que hay un camino diferente a quienes, con la grieta, nos dicen que la salida del país es la misma que ya fracasó con políticas populistas, o a los que nos quieren convencer de que con la timba financiera la Argentina va a salir adelante”, enfatizó.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 12.53.55

Timbúes vivió una histórica y emocionante edición de la Feria del Libro 2025

La Lupa Medios
Timbúes23/10/2025

Con gran participación de público y una importante grilla de actividades se llevó a cabo la tercera edición de la Feria del Libro, evento que tuvo lugar los días jueves 16 y viernes 17 en Timbúes.  Bajo el lema "El agua, nuestro ambiente y nosotros", la feria ofreció una nutrida agenda de actividades pensadas para todo público, con gran participación de instituciones educativas y adultos mayores de geriátricos de la localidad.