Boleto Educativo Gratuito: En el primer día de inscripción se registraron 65.000 personas

El beneficio se puede tramitar descargando la app “Boleto Educativo” o ingresando a www.santafe.gob.ar/boletoeducativo. El trámite es 100% digital.

Provincial22/02/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Boleto educativo
Boleto Educativo

El gobierno provincial abrió este lunes las inscripciones al programa Boleto Educativo Gratuito para el ciclo 2022. Desde la apertura y transcurridas las primeras 19 horas, el programa ya cuenta con 65.000 inscriptos en toda la provincia. De ese total, 49.841 son estudiantes, 12.708 son docentes y 2.781 son asistentes escolares.

Al respecto, el director provincial de Boleto Educativo, Rober Benegui, sostuvo que “para el gobierno de Santa Fe, la educación es el gran igualador de oportunidades, la escuela es el territorio de las oportunidades. Por eso, una de las políticas que impulsamos, para que todas y todos completen sus estudios, es el BEG”.

“El gobernador siempre nos manifiesta el deseo de ser la provincia que tenga la mayor cantidad de alumnos que terminen la escuela secundaria, formados y preparados de la mejor manera, para decidir el ingreso al mundo laboral o seguir una carrera terciaria o universitaria”, finalizó Benegui.

Los beneficiarios del programa son alumnos/as regulares de los niveles inicial, primario, secundario, terciario, y universitario; y docentes y asistentes escolares de establecimientos educativos de la provincia de Santa Fe.

El Boleto Educativo Gratuito tiene por objeto garantizar la llegada de estudiantes, docentes y asistentes escolares de los establecimientos educativos de toda la provincia, eliminando así una potencial barrera de acceso a la educación. A partir de su implementación, el costo completo del viaje lo abona la provincia de Santa Fe.

Los requisitos para acceder son ser alumnos/as regulares de los establecimientos educativos declarados. En el caso de alumnos/as universitarios/as se debe tener al menos una materia aprobada en el año anterior, excepto los/las ingresantes, que no tendrán restricciones.

La inscripción es 100% digital, sin necesidad de presentar documentación de manera presencial en ninguna oficina. Se tramita descargando e ingresando a la APP “Boleto Educativo” a través del celular, o ingresando en www.santafe.gob.ar/boletoeducativo

Para realizar el trámite, deberán estar previamente registrados en ID Ciudadana, si aún no lo han hecho, deberán ingresar en www.santafe.gob.ar/idciudadana

Todos los usuarios deberán inscribirse para poder hacer uso del beneficio en el ciclo 2022, incluso quienes hayan tenido el beneficio activo durante 2021.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto
autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.