Boleto Educativo Gratuito: En el primer día de inscripción se registraron 65.000 personas

El beneficio se puede tramitar descargando la app “Boleto Educativo” o ingresando a www.santafe.gob.ar/boletoeducativo. El trámite es 100% digital.

Provincial22/02/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Boleto educativo
Boleto Educativo

El gobierno provincial abrió este lunes las inscripciones al programa Boleto Educativo Gratuito para el ciclo 2022. Desde la apertura y transcurridas las primeras 19 horas, el programa ya cuenta con 65.000 inscriptos en toda la provincia. De ese total, 49.841 son estudiantes, 12.708 son docentes y 2.781 son asistentes escolares.

Al respecto, el director provincial de Boleto Educativo, Rober Benegui, sostuvo que “para el gobierno de Santa Fe, la educación es el gran igualador de oportunidades, la escuela es el territorio de las oportunidades. Por eso, una de las políticas que impulsamos, para que todas y todos completen sus estudios, es el BEG”.

“El gobernador siempre nos manifiesta el deseo de ser la provincia que tenga la mayor cantidad de alumnos que terminen la escuela secundaria, formados y preparados de la mejor manera, para decidir el ingreso al mundo laboral o seguir una carrera terciaria o universitaria”, finalizó Benegui.

Los beneficiarios del programa son alumnos/as regulares de los niveles inicial, primario, secundario, terciario, y universitario; y docentes y asistentes escolares de establecimientos educativos de la provincia de Santa Fe.

El Boleto Educativo Gratuito tiene por objeto garantizar la llegada de estudiantes, docentes y asistentes escolares de los establecimientos educativos de toda la provincia, eliminando así una potencial barrera de acceso a la educación. A partir de su implementación, el costo completo del viaje lo abona la provincia de Santa Fe.

Los requisitos para acceder son ser alumnos/as regulares de los establecimientos educativos declarados. En el caso de alumnos/as universitarios/as se debe tener al menos una materia aprobada en el año anterior, excepto los/las ingresantes, que no tendrán restricciones.

La inscripción es 100% digital, sin necesidad de presentar documentación de manera presencial en ninguna oficina. Se tramita descargando e ingresando a la APP “Boleto Educativo” a través del celular, o ingresando en www.santafe.gob.ar/boletoeducativo

Para realizar el trámite, deberán estar previamente registrados en ID Ciudadana, si aún no lo han hecho, deberán ingresar en www.santafe.gob.ar/idciudadana

Todos los usuarios deberán inscribirse para poder hacer uso del beneficio en el ciclo 2022, incluso quienes hayan tenido el beneficio activo durante 2021.

Te puede interesar
santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Lo más visto
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.