Nación homologó la emergencia agropecuaria para Santa Fe

Brinda beneficios adicionales a las explotaciones agrícolas extensivas y a la ganadería en general, afectadas por la sequía. Los productores tienen tiempo hasta el 15 de marzo para presentar los formularios de declaraciones juradas.

Provincial21/02/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
sequia
Emergencia agropecuaria

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación homologó la emergencia agropecuaria presentada por la provincia de Santa Fe para las explotaciones agrícolas, ganaderas y frutihortícolas afectadas por la sequía, ubicadas en todo el territorio provincial con excepción del departamento General López, hasta el 30 de junio de este año.

Dicha homologación, establecida por la Resolución Nº 31/2022, comprende los beneficios contenidos en el Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios establecido por la Ley Nº 26.509.

A los efectos de poder acogerse a los beneficios que acuerda la Ley Nacional y la homologación de los decretos provinciales, los productores deberán disponer del certificado de emergencia o desastre agropecuario emitido por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología en el marco de los Decretos 0020 y 0080/22.

Los productores tienen tiempo hasta el 15 de marzo del corriente año para presentar, a través del portal de la provincia de Santa Fe, los formularios de declaraciones juradas con el que accederán al Certificado de Emergencia o Desastre agropecuario, ingresando a la página web de la Provincia de Santa Fe (www.santafe.gov.ar), y luego al botón con la leyenda “Emergencia Agropecuaria”.

Una vez que el productor haya obtenido el Certificado de Emergencia o Desastre agropecuario, podrá solicitar los beneficios contenidos en la Ley Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios mediante la Ley Nº 26.509, para lo cual deberá enviar o presentar el certificado emitido ante la agencia de AFIP de dicha jurisdicción.

BENEFICIOS
Los beneficios a los que los productores podrán acceder debido a la homologación nacional son los siguientes:

- Prórroga del vencimiento del pago de los impuestos existentes o a crearse, que graven el patrimonio, los capitales, o las ganancias de las explotaciones afectadas, cuyos vencimientos se operen durante el período de vigencia del estado de emergencia agropecuaria o zona de desastre (1 de enero de 2022 hasta el 30 de junio de 2022). Las prórrogas para el pago de los impuestos mencionados tendrán un plazo de vencimiento hasta el próximo ciclo productivo a aquel en que finalice tal período. No estarán sujetas a actualización de los valores nominales de la deuda.

- La Administración Federal de Ingresos Públicos suspenderá hasta el próximo ciclo productivo después de finalizado el período de emergencia o desastre agropecuario, la iniciación de los juicios de ejecución fiscal para el cobro de los impuestos adeudados por los contribuyentes comprendidos en la presente ley.

Los juicios que estuvieran en trámite para el cobro de impuestos comprendidos por la franquicia deberán paralizarse hasta el vencimiento del plazo fijado en el párrafo anterior.

Por el mismo período quedará suspendido el curso de los términos procesales, de la prescripción y de la caducidad de instancia.

- Suspensión de hasta noventa (90) días y/o ciclo productivo después de finalizado el período de emergencia agropecuaria o zona de desastre de la iniciación de juicios y procedimientos administrativos por cobros de acreencias vencidas con anterioridad a la emergencia o desastre agropecuario.

Si realizó ventas forzosas de hacienda en los términos del inciso c) del art. 23 de la Ley 26,509, podrá deducir en el balance impositivo del impuesto a las ganancias, el cien por ciento (100%) de los beneficios derivados de las mismas.

REQUISITOS
En el siguiente link los productores encontrarán el detalle de los trámites de AFIP que deberán efectuar para obtener los beneficios impositivos: https://www.afip.gob.ar/actividadesAgropecuarias/beneficios/emergencia-agropecuaria/solicitud.asp

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-06 at 08.02.31

Créditos Nido: 38.613 santafesinos participan esta semana del noveno sorteo

La Lupa Medios
Provincial06/04/2025

En esta oportunidad, por el volumen de los créditos a sortear, se realizará en dos instancias. El martes 8 será el turno del Departamento Rosario; en tanto que el miércoles 9 se hará lo propio con el resto de los departamentos de la provincia. En total, se sortearán 588 créditos que se sumarán a los 2082 ya otorgados.

juegos online

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

La Lupa Medios
Provincial04/04/2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 14.03.24

Decisión sin precedentes: los jubilados y pensionados provinciales no gastarán más del 5 % de sus ingresos en medicamentos

La Lupa Medios
Provincial28/03/2025

El gobierno de Maximiliano Pullaro resolvió que, a partir de abril, compensará a los jubilados y pensionados provinciales, cubriendo el gasto mensual de sus medicamentos cuando superen el 5 % de sus ingresos. “La medida será articulada a través de Iapos, y está enfocada en asistir a una de las principales dificultades que enfrenta la población mayor”, remarcó el ministro de Gobierno, Fabián Bastia. La decisión alcanzará a unos 105 mil beneficiarios.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-07 at 11.43.32 (1)

Tras una persecución detuvieron a un joven con un arma blanca

La Lupa Medios
Policiales07/04/2025

Se trata de un suejto de 27 años, quien fue detenido por la Brigada Motorizada luego de una persecución, en Fray Luis Beltrán. El hecho ocurrió cuando los agentes patrullaban la zona y observaron a un individuo a bordo de una motocicleta a alta velocidad de barrio Ombú, doblando bruscamente por calle General Paz. Durante la requisa, la policía le secuestró un cuchillo con mango plástico y tres cuchillas tipo trincheta.

WhatsApp Image 2025-04-08 at 10.14.14

Un hombre y una menor detenidos luego de agredir a tres personas con un cuhillo

La Lupa Medios
Policiales08/04/2025

Se trata de un hombre de 32 años y una menor de 17, que fueron aprehendidos en Capitán Bermúdez después de amenazar y agredir a tres personas, dos mujeres y un joven, en la zona de Bajada El Espinillo. Las víctimas, dos mujeres de 28 y 45 años y un joven de 22 años, todos oriundos de Capitán Bermúdez, dijeron haber sido amenazados y agredidos por el hombre y la menor, quienes son conocidos por ellos.