Contrabando Santa Fe: decomisan 500 kilos de hojas de coca y 360 pares de zapatillas

Era trasladado en encomiendas por un transporte de cargas generales, los efectivos al detener la marcha del mismo y realizar la inspección dieron con la mercadería.

Provincial17/02/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
SANTA FE-500 KG HOJAS DE COCA Y ZAPATILLAS (2)

Ayer, los efectivos de la Sección Seguridad Vial “Totoras” dependiente del Escuadrón 46 “Rosario-Victoria”, mientras efectuaban controles sobre el kilómetro 85 de la Ruta Nacional Nº 34, a la altura de la localidad santafesina de San Genaro, detuvieron la marcha de un camión que trasladaba encomiendas.

 

Al momento de la inspección, los gendarmes detectaron 17 bultos que contenían en su interior, un total de 500 kilos de hojas de coca y 360 pares de zapatillas de diferentes tamaños.

 

El Juzgado Federal Nº2 de Santa Fe dispuso la intervención a la Dirección General de Aduanas ordenó el secuestro de la mercadería en infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero”.

1

Te puede interesar
santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Lo más visto