Vueltas a clases en Santa Fe: No se pedirá pase sanitario, pero sí cumplir el calendario obligatorio

La ministra de Educación Adriana Cantero, confirmó que no se pedirá el pase sanitario, pero sí se solicitará a los padres y madres que cumplan con el calendario de vacunas obligatorias.

10/02/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
clases

La ministra de Educación de Santa Fe Adriana Cantero adelantó que el gobierno “en breve” convocará a los gremios docentes para la negociación paritaria. Aseveró que trabaja con “previsibilidad” para que el inicio del ciclo lectivo sea el 2 de marzo y la vuelta a clases no sea postergada por una medida de fuerza.

Agregó que para las clases no se pedirá pase sanitario, pero sí se solicitará a los padres y madres que cumplan con el calendario de vacunas obligatorias.

“No pensamos en pedir pase sanitario. Pedimos que todos accedan a la vacuna, que es un beneficio que la provincia garantiza a estudiantes, ya que prioriza el sector educativo, pero esa vacuna no es obligatoria. Sí vamos a pedirle a los padres que cumplan con el calendario obligatorio de vacunas”, dijo Cantero en diálogo con el programa A Diario (Radio 2).

Sobre el pedido de gremios docentes de que haya “escuelas seguras” con respecto a la situación sanitaria, la funcionaria provincial precisó que el 96 por ciento del personal que trabaja en los establecimientos educativos ya tiene colocado el esquema completo contra el coronavirus.

“Vamos a seguir con las bases de cuidado que tuvimos hasta la finalización de 2021, de un distanciamiento prudente, ventilación en los ambientes y en las aulas y la vacunación”, concluyó.

Con respecto a la negociación paritaria, comentó: “Estamos expectantes a la paritaria nacional que da luego contexto a las mesas jurisdiccionales. En breve se convocará al diálogo provincial”.

“El 2 de marzo es el inicio del ciclo lectivo. Trabajamos con previsión, con anticipación, para llegar”, finalizó.

Fuente: Rosario 3

Lo más visto
Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.