De Grandis participó de la agenda conjunta de trabajo de Nación y Provincia frente a la llegada de la Cosecha Gruesa 2022

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, participó esta mañana de la mesa de trabajo preparatoria de cara al comienzo de la cosecha gruesa 2022. Se busca trabajar en políticas de planificación para lograr que el movimiento de la cosecha gruesa tenga fluidez y las mejores condiciones para los distintos actores del transporte de carga.

Puerto Gral. San Martín 04/02/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
InShot_20220204_133713627

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, participó esta mañana de la mesa de trabajo preparatoria de cara al comienzo de la cosecha gruesa 2022, realizada en la sede de gobierno de la provincia de Santa Fe, en Rosario, encabezada por el Secretario de Gestión de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, y con la presencia de autoridades de la Provincia de Santa Fe. 

De la misma, participaron además, el Secretario de Planificación del Transporte de la Nación, Gastón Jaques; la Subsecretaria de Transporte Automotor, Laura Labat; el Director Nacional de Transporte Automotor de Cargas, Juan Manuel Escudero, como así la Ministra de Gobierno de Santa Fe, Celia Arena, el senador nacional, Roberto Mirabella, entre otros representantes provinciales.  

La afluencia de camiones que se espera cada año en la zona portuaria, demanda la coordinación de operativos conjuntos entre Nación Provincia, y Municipios, para prevenir en las rutas del cordón industrial situaciones de riesgo vial y garantizar la seguridad ante la intensa circulación de transporte de cargas y los ingresos y egresos a cada localidad. 

Desde el Ministerio de Transporte de la Nación se trabaja en políticas de planificación para lograr que el movimiento de la cosecha gruesa tenga fluidez y las mejores condiciones para los distintos actores del transporte de carga (terrestre, ferroviario, fluvial).

En este marco, Puerto General San Martín es una de las ciudades cabeceras del ingreso de camiones en un área que contiene al principal polo agroportuario y aceitero de la  Argentina, y se suma a la coordinación de la logística para el inicio de la cosecha gruesa 2022.

Te puede interesar
vacaciones Puerto

¡Vacaciones de Invierno en el Museo del Río Paraná!

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 07/07/2025

Estas vacaciones de invierno, el Museo del Río Paraná te invita a descubrir a través del arte, la ciencia y el juego, explorando nuestro vínculo con la naturaleza, la historia y la vida en las islas. Las actividades comienzan este martes 8 de 15 a 16:30 h. con el taller de Impresión Botánica. Una experiencia para conocer el mundo vegetal a través de la exploración y la creatividad. Recorreremos el entorno del museo para recolectar hojas y trabajaremos con impresión botánica en papel y arcilla. Actividad para niños de 5 a 10 años.

Puerto paso a nivel

De Grandis inauguró la apertura del paso a nivel de calle Mendoza concretando un anhelado sueño puertense

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 26/06/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió en la tarde de ayer la inauguración oficial de la apertura del paso a nivel de calle Mendoza, en el marco de un ambicioso plan de inversión que además incluye las aperturas de calles Sarmiento, Andrés Pitón y Rivadavia, que obtendrán, definitivamente, la libre circulación culminando una etapa en la historia de la ciudad que estuvo dividida por las barreras urbanas que constituyen el tendido ferroviario del ramal N° 23 (enclavadas de norte a sur entre las calles Belgrano y 9 de julio). Con la apertura de hoy, se conectan barrio Centro con Iturralde.

planta cerealera

Puerto San Martín relanza el curso gratuito de Operador de Planta Cerealera

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 25/06/2025

El curso tendrá una duración de cinco meses, con clases presenciales todos los jueves de 18:00 a 20:30, y comenzará el jueves 3 de julio. La inscripción estará habilitada del 25 de junio al 1 de julio, de 8:00 a 12:30, en la Oficina de Empleo (América y Belgrano). Los requisitos para anotarse son tener secundario completo (con analítico o constancia en trámite) y DNI con domicilio en Puerto San Martín. La inscripción es únicamente presencial y no se aceptarán solicitudes por otros medios.

patrimonio Puerto

De Grandis expuso el crecimiento del patrimonio público de Puerto: “Los puertenses poseen hoy más de 30 estadios de fútbol completos”.

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 24/06/2025

De Grandis destacó la dimensión de la ampliación del patrimonio público, que muchas veces no se ve, pero que define el rumbo de una ciudad. “Gracias a la gestión, la herramienta más poderosa que tiene la política cuando se toma en serio, Puerto incorporó al dominio público más de 1.311.693 metros cuadrados, más de 1.300 hectáreas, equivalente a 30 estadios de fútbol, que hoy son parte del patrimonio de todos los vecinos. Se construyeron 13.335,30 mts2 de edificios municipales”, detalló. “Acá no hablamos de lo que se va a hacer, acá mostramos lo que ya hicimos”, afirmó el Intendente.

Lo más visto