De Grandis participó de la agenda conjunta de trabajo de Nación y Provincia frente a la llegada de la Cosecha Gruesa 2022

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, participó esta mañana de la mesa de trabajo preparatoria de cara al comienzo de la cosecha gruesa 2022. Se busca trabajar en políticas de planificación para lograr que el movimiento de la cosecha gruesa tenga fluidez y las mejores condiciones para los distintos actores del transporte de carga.

Puerto Gral. San Martín 04/02/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
InShot_20220204_133713627

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, participó esta mañana de la mesa de trabajo preparatoria de cara al comienzo de la cosecha gruesa 2022, realizada en la sede de gobierno de la provincia de Santa Fe, en Rosario, encabezada por el Secretario de Gestión de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, y con la presencia de autoridades de la Provincia de Santa Fe. 

De la misma, participaron además, el Secretario de Planificación del Transporte de la Nación, Gastón Jaques; la Subsecretaria de Transporte Automotor, Laura Labat; el Director Nacional de Transporte Automotor de Cargas, Juan Manuel Escudero, como así la Ministra de Gobierno de Santa Fe, Celia Arena, el senador nacional, Roberto Mirabella, entre otros representantes provinciales.  

La afluencia de camiones que se espera cada año en la zona portuaria, demanda la coordinación de operativos conjuntos entre Nación Provincia, y Municipios, para prevenir en las rutas del cordón industrial situaciones de riesgo vial y garantizar la seguridad ante la intensa circulación de transporte de cargas y los ingresos y egresos a cada localidad. 

Desde el Ministerio de Transporte de la Nación se trabaja en políticas de planificación para lograr que el movimiento de la cosecha gruesa tenga fluidez y las mejores condiciones para los distintos actores del transporte de carga (terrestre, ferroviario, fluvial).

En este marco, Puerto General San Martín es una de las ciudades cabeceras del ingreso de camiones en un área que contiene al principal polo agroportuario y aceitero de la  Argentina, y se suma a la coordinación de la logística para el inicio de la cosecha gruesa 2022.

Te puede interesar
Lo más visto