Fiorenza: “el vecino sufre hoy lo que no se hizo en ocho años”

“Tengo plena confianza en el equipo que conformamos para gobernar nuestro pueblo, yo personalmente estoy detrás de cada problemática. Fueron 8 años de desidia y nosotros llegamos hace un mes y diez días” expresó el presidente comunal Antonio Fiorenza.

Timbúes26/01/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
InShot_20220126_162444075
Antonio Fiorenza

Desde el Gobierno Comunal se accionó de manera rápida junto al Comité de Emergencia en el que participaron todas áreas que componen el Ejecutivo para brindar de inmediato respuestas a los vecinos que sufrieron las inclemencias del clima.

Con el objetivo de facilitar la transitabilidad en veredas y calles, personal comunal realiza trabajos de limpieza de la vía pública, desobstrucción de desagües, recolección de basura y remoción de ramas y árboles caídos en distintos sectores de la localidad.

A esto se suma la asistencia directa de cuadrillas de distintas áreas comunales a vecinos que, como consecuencia del temporal, sufrieron daños materiales.

La comuna informó que se está haciendo cargo de más de 70 casas que perdieron su techo y asiste las familias que perdieron todo después de la reciente tormenta que azotó la región.

Desde que se desató el temporal, se realizó un intenso recorrido por las distintas calles y barrios que componen el pueblo realizando tarea de limpieza y barrido, “Nos va a llevar al menos 15 días restablecer la normalidad en Timbúes”, afirmó Fiorenza. Sumando "que la gente se quede sin luz y sin agua en 2022 habla de una falta de gestión sin precedentes, sin embargo en poco tiempo estamos revirtiendo la situación para llevar tranquilidad a los vecinos". 

Las fuertes ráfagas de viento generaron daños en el arbolado y postes públicos en distintos puntos, por lo que "personal comunal estuvo trabajando desde el primer momento y continúan con el recorrido en la jornada de hoy de las zonas más afectadas por la caída de ramas y restos verdes", detalló Antonio Fiorenza y agregó, “no podemos arreglar en un mes todo lo que no se hizo en 8 años”.

Te puede interesar
limpieza contenedores

Timbúes más Limpio: Continúa la limpieza y desinfección de contenedores

La Lupa Medios
Timbúes23/08/2025

Este programa, llevado adelante por una unidad especialmente conformada de trabajadores comunales, se centra en la limpieza profunda y desinfección de los contenedores, además de la eliminación de residuos acumulados en sus fondos. Estas tareas buscan no sólo mejorar la higiene urbana, sino también prevenir la salud.

dia del niño Timbúes

Mil y una sonrisa para desbloquear la niñez

La Lupa Medios
Timbúes11/08/2025

Este domingo 10 de agosto se realizó una nueva jornada inolvidable para celebrar el Día de la Niñez en Timbúes. Cientos de familias se dieron cita en el Parque Urbano Comunal y disfrutaron de una tarde increíble llena de juegos y sonrisas.

lactancia Timbúes

Escucha y Contención: Timbúes realizó una charla sobre lactancia y vínculo temprano

La Lupa Medios
Timbúes09/08/2025

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia y durante la jornada, se dialogó sobre la importancia de la lactancia como base del vínculo temprano, desde una mirada que incluye los aspectos físicos, emocionales y vinculares. La misma estuvo a cargo del equipo interdisciplinario del Centro de Salud, conformado por la Dra. María Amigone (Pediatra), Ana María Cabral (Puericultora) y Graciela Bassi (Musicoterapeuta).

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.