Con un acto en el Campo de la Gloria, se conmemoró el Segundo Combate de San Lorenzo

El 16 de enero de 1846, las tropas encabezadas por el General Lucio Mansilla derrotaron a la escuadra anglofrancesa frente a las costas de nuestra ciudad. Este viernes se izó la bandera y se colocó una palma recordatoria en un encuentro encabezado por el intendente Leonardo Raimundo.

San Lorenzo14/01/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
1

Este viernes en el Campo de la Gloria, con la presencia del intendente Leonardo Raimundo, la Municipalidad recordó el 176º aniversario del Segundo Combate de San Lorenzo, desarrollado el 16 de enero 1846 en el marco de la guerra del Paraná.

En conmemoración de la gesta patriótica, se realizó el izamiento de la bandera en el Pórtico de la Gloria y se colocó una palma recordatoria al pie de los cañones apostados en homenaje a los patriotas encabezados por el General Mansilla.

De las actividades participaron el mandatario local; la secretaria de Coordinación General, Andrea Soria; la presidenta del Concejo Municipal, Luciana Resquín; granaderos del destacamento Campo de la Gloria, excombatientes de Malvinas y miembros de la Asociación Sanmartiniana.

2

El segundo combate de San Lorenzo


El mediodía del 16 de enero de 1846 aparecieron frente a las costas de San Lorenzo las naves insignia de la flota anglofrancesa que encabezaban a cincuenta de sus barcos mercantes. Venían altivos y triunfantes tras batir a las tropas argentinas en la Vuelta de Obligado e ignoraban que las unidades nacionales les estaban tendiendo una emboscada, esperándolos en distintos lugares de la costa.

Al llegar a nuestra zona, el Gordon y el Expeditive anglofranceses dispararon en estas costas con la intención de descubrir las defensas nacionales. Pero su jefe, Lucio Mansilla, les pidió que se quedaran quietos soportando el bombardeo para no delatar la posición, y permanecieron mudas e inmóviles ante el ataque.

Entonces, los invasores creyeron contar con paso libre y dispusieron que el convoy continuara su marcha aguas arriba. Los cincuenta barcos enemigos contaban con un poder de fuego impresionante. Las dos potencias mundiales más fuertes del momento se enfrentaban a la débil Confederación Argentina que ni siquiera tenía todavía una Constitución, un gobierno centralizado y mucho menos fuerzas armadas organizadas en un sentido moderno.

Sin embargo, cuando cruzan a la altura del Campo de la Gloria se elevó de pronto la bandera argentina y los cañones criollos rompieron fuego. Fue tan certero el ataque, que los daños a los invasores fueron importantísimos. El combate duró cuatro horas. Los anglofranceses perdieron cincuenta hombres y, favorecidos por el viento, lograron escapar y llegar hasta la punta del Quebracho.

Allí, Mansilla reconcentró sus tropas y los volvió a atacar. Cinco meses después en Punta Quebracho se concretaría el triunfo definitivo de las fuerzas argentinas y el final de la expedición colonialista de la escuadra anglofrancesa.

3

Te puede interesar
acto_25

Con un acto central en la escuela Nº 1339, la Municipalidad conmemorará el 215º aniversario de la Revolución de Mayo

La Lupa Medios
San Lorenzo22/05/2025

La ceremonia, que presidirá el intendente Leonardo Raimundo, tendrá lugar el próximo domingo desde las 10.30 h en el establecimiento de barrio Fonavi Oeste (José Ingenieros 1850). Tras la finalización del acto, habrá un desfile de agrupaciones gauchas al Campo de la Gloria. Las actividades alusivas comenzarán a las 9 h con una misa en la Parroquia San Lorenzo Mártir.

policias reconocimiento

Raimundo reconoció a policías que, capacitados por la Municipalidad, le salvaron la vida a un hombre con maniobras de RCP

La Lupa Medios
San Lorenzo22/05/2025

Los agentes del Comando Radioeléctrico acudieron a un domicilio de barrio Mitre en el que un hombre de 53 años se encontraba sin signos vitales. Le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar y lo trasladaron al hospital. Los efectivos se habían capacitado en el Programa Municipal de Prevención de la Muerte Súbita que dicta el concejal Gustavo Oggero.

cloacas3

Avanza la construcción de la planta depuradora para las cloacas de Bouchard y los barrios del sur

La Lupa Medios
San Lorenzo21/05/2025

La obra consiste en el montaje de una planta compacta y en el tendido de un ducto que evitarán la disposición en crudo de los líquidos en el río Paraná. Estas instalaciones permitirán conectar las cloacas realizadas en el barrio. Luego se montarán dos plantas más correspondientes a las etapas subsiguientes del proyecto, para el resto de Bouchard y los barrios 2 de Abril y Rivadavia.

aguas

San Lorenzo: habrá baja presión de agua este miércoles por trabajos de mantenimiento

La Lupa Medios
San Lorenzo20/05/2025

Aguas Santafesinas informa que este miércoles 21 de mayo, entre las 7:00 y las 15:00 horas, realizará tareas de mantenimiento y limpieza en una de las cisternas del Centro de Distribución de agua potable de la ciudad de San Lorenzo. Durante ese período, puede registrarse baja presión en el servicio, especialmente en los hogares que no cuenten con reservas domiciliarias.

Lo más visto
Cannabis-medicinal

Cannabis medicinal: el Gobierno modificó los requisitos para inscribirse en el programa

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD23/05/2025

El Gobierno nacional modificó los requisitos para inscribirse en el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN), facilitando el acceso al uso medicinal del cannabis. La medida se implementó a través de la Resolución 1780/2025, publicada en el Boletín Oficial, y deroga una normativa anterior que imponía restricciones a los cultivadores. Con este cambio, nuevas personas físicas y jurídicas podrán inscribirse en el sistema, en un intento por corregir lo que se consideró un marco “restrictivo” y “con efectos adversos”, según detalla el texto oficial. El objetivo, indicaron desde el Ministerio de Salud, es ordenar el marco normativo vigente y evitar el uso abusivo de herramientas previstas por la legislación.