¿Le cobraron los impuestos adeudados a Vicentín?

"Vicentín es, hace y deshace porque lo dejan ser, hacer y deshacer" Carlos del Frade, diputado provincial del Frente Social Popular de Santa Fe e Integrante de la Comisión de Seguimiento del caso Vicentín.

Provincial14/01/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
images_Politicas_Nueva1_Carlosdelfrade

Vicentín, consorcio compuesto por 33 empresas, a casi dos años del inicio del concurso preventivo de acreedores que se cumplirán el próximo 10 de febrero, propone pagar lo que quiere y cómo quiere.

A pesar de las cinco causas penales iniciadas, el pedido de embargo contra varios de sus ex directivos, el grupo ha recuperado hasta la posibilidad de exportar. Vicentín es, hace y deshace porque lo dejan ser, hacer y deshacer. Pero más allá de las responsabilidades de los jueces en esta consolidada impunidad para quienes vaciaron, evadieron y fugaron dineros del pueblo argentino, es preciso preguntar si por lo menos en estos casi dos años el conglomerado pagó las deudas impositivas y aduaneras que concierne a la suerte del estado nacional, provincial y hasta de municipios y comunas santafesinas.

Al 18 de febrero de 2020, cuando se oficializaron 2.638 legajos de acreedores, figuraba la AFIP con una acreencia de 1.525.132.352,04 pesos; la Administración Provincial de Impuestos con 104.103.965, 69 pesos; la municipalidad de Avellaneda con 3.850.645,67 pesos; la municipalidad de Rosario, 189.598,62 pesos; la municipalidad de San Lorenzo, 17.306.152,09 pesos; la comuna de Lanteri, con 5.041 pesos y la comuna de Ricardone con 191.886,76 pesos. ¿Les pagó algo Vicentín a estos entes estatales?. ¿Ya está exportando Vicentín?. ¿Cómo se controla lo que entra y sale de Renova y por las terminales vinculadas a Vicentín?.

Es imperativo que más allá de la suerte individual de los que vaciaron Vicentín y estafaron en 1.500 millones de dólares al pueblo argentino, los gobiernos den la cara y digan si cobraron algo de todo esto o si piensan seguir mirando para otro lado.

5f06f189b75a8

Por Carlos del Frade.
Diputado Provincial del Frente Social y Popular de Santa Fe.
Integrante de la Comisión de Seguimiento del caso Vicentin.
Autor del libro “Vicentin, desaparecedores y fugadores. Capitalismo argentino”.

Te puede interesar
santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Lo más visto
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.