Santa Fe registró 416 víctimas fatales en siniestros viales durante 2021

La Agencia Provincial de Seguridad Vial, que depende del Ministerio de Seguridad de la Provincia, informó que según datos preliminares, durante 2021 se registraron 416 víctimas fatales por siniestros viales en nuestra provincia en 372 hechos de tránsito.

Provincial13/01/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
accidente

En este marco, cabe destacar que la provincia de Santa Fe cuenta con presencia activa de la Policía de Seguridad Vial en las rutas Nacionales y Provinciales que atraviesan el territorio. Actualmente, existen 22 puestos fijos de fiscalización que se encuentran trabajando las 24 horas y 80 puestos de control alternativos, que se traduce a un total de 100 operativos funcionales diarios. Además, la APSV realiza un importante trabajo de educación, formación y concientización de las principales conductas de riesgo que buscan modificar prácticas inseguras.

Dicha información constituye el resultado de una exhaustiva metodología de relevamiento, análisis e informe de datos que la APSV lleva a cabo a través de su Observatorio Vial que dispone los datos de siniestralidad vial de la Provincia de Santa Fe. A partir de esta información el Observatorio Vial elabora los Informes Estadísticos que son de público conocimiento y que son entregados a los medios de comunicación y a las instituciones involucradas en la temática para su difusión, poniendo un marcado énfasis en la calidad de los datos.

En ese sentido, el subsecretario de la APSV, Osvlado Aymo, expresó: “En este momento de balance del año 2021 vemos que la cantidad de personas fallecidas por lesiones de tránsito fueron de 521 en 2018; 522 en 2019; y en el 2021 fueron 416, en un contexto de recuperación de la circulación al nivel de pre-pandemia. Esta gestión provincial está convencida que los controles salvan vidas”.

Por su parte, la directora de la Agencia, Antonela Cerutti afirmó: “Las estadísticas nos demuestran la efectividad de los controles. De nada sirven las normativas si no están acompañadas de su estructura operativa para la fiscalización y el control. Entendimos desde el primer día que la visión cero en siniestros viales se construye con la responsabilidad de todos”. 

Además agregó: “Es por eso que esta Agencia de Seguridad Vial del gobierno de Omar Perotti está presente en diferentes puntos de la provincia cuidando a los que la transitan, todos los recursos están presentes en el territorio brindando a los conductores protección en los viajes ".

En los puestos de control de la Policía de Seguridad Vial, donde se registran más de 45.000 vehículos fiscalizados por mes, se solicita documentación obligatoria para circular y se realizan controles de alcoholemia a conductores particulares y profesionales, para detectar conductas inadecuadas que ponen en riesgo la seguridad de quienes transitan en las rutas.

Te puede interesar
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

Lo más visto