Evaluarán nuevas medidas para Santa Fe ¿Cuáles son?

Lo adelantó el ministro de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, quien hoy se reunirá con autoridades nacionales e intendentes para tratar temas relacionados con: eventos masivos, días de aislamiento y test en empresas.

Provincial10/01/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
barbijo

Ante el impacto de la tercer ola de coronavirus Rosario3 adelantó que se analizan nuevas medidas para la provincia. 

Según declaro el ministro de Trabajo de la provincia en el día de hoy habrá una importante reunión con autoridades nacionales y de los diferentes distritos de la provincia donde evaluarán tres puntos fundamentales ante la alta contagiosidad como lo son:  los eventos masivos, los días de aislamiento para sectores estratégicos y el uso de test en empresas. 

  
El ministro de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, manifestó que estas tres medidas que se podrían decidir "están consideradas en la  alta contagiosidad que no impactó en la ocupación de las camas de terapia intensiva sino en el ausentismo laboral, que llega hasta el 20 por ciento en distintos rubros y a eso se deben sumar “las licencias anuales de esta época del año”.

  •  Pusineri explicó que se está debatiendo reducir la cantidad de días de aislamiento en sectores estratégicos como Salud y Seguridad en caso de contactos estrechos con esquema de vacunación completo que no tengan síntomas.

  • Como segunda medida se estudia posibilitar que las mismas unidades empresariales faciliten el test de coronavirus a sus empleados.

  • El tercer punto que se analizará tiene que ver con la posibilidad de restringir eventos masivos considerando que “la mayoría de los contagios no se producen en el ámbito laboral sino social”.

 
“Vamos a proponer a intendentes posponer los eventos masivos porque estamos con un alto nivel de contagios en un contexto de normalidad”, dijo Pusineri.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Lo más visto
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.