Ante nueva ola de calor, la EPE recomienda uso eficiente del servicio

Se pronostica una semana con temperaturas extremas, que exigirá todo el parque eléctrico en esta parte del país.

Actualidad08/01/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
aires
 Consejo útiles ante la ola de calor

Ante los anuncios del Servicio Meteorológico Nacional de varios días con temperaturas muy elevadas para esta región del país, desde la Empresa Provincial de la Energía se reiteran consejos útiles para una utilización más eficiente del recurso energético:

>>La más significativa es usar los equipos de aire acondicionado a no menos de 24°. Cada grado por debajo de esa marca, produce un consumo mayor de electricidad, de entre 5 y 10 %.

>>Limpiar periódicamente los filtros de los equipos acondicionadores de aire y vigilar el mantenimiento del mismo.

>>Mantener cerradas las aberturas de los ambientes con aire acondicionado y evitar fugas que derivan en un derroche de energía y, por lo tanto, de consumo.

>>Utilizar lámparas led.

>>Reducir consumos ociosos de electricidad (luces y electrodomésticos encendidos a solas, sin que ningún miembro del hogar  lo  esté utilizando,  vidrieras durante  el  día o fuera del horario comercial, burletes de heladeras defectuosos, etc.)

>>Tener en cuenta el etiquetado de eficiencia energética de aires acondicionados, heladeras y lavarropas al momento de adquirirlos. Las más eficientes son de clase A. A mejor clase, menor consumo.

>>El uso eficiente de la energía redunda en solidaridad y mejor aprovechamiento del servicio para todos.

>>Ante inconvenientes en el servicio, los canales para comunicarse en las áreas técnicas Rosario, Santa Fe y Rafaela son: 0800-777-4444, mensaje de texto, la palabra luz, espacio, número de usuario al 22215, a través de la oficina virtual www.epe.santafe.gov.ar, Facebook /epeoficial y whatsapp al número 342 5101000.

Aislados - Covid

La EPE advierte que, como consecuencia del desarrollo de rebrote de la pandemia Covid19, 374 agentes de distintos sectores de la organización se encuentran aislados o con confirmación de la enfermedad.

Un porcentaje importante de estos empleados, cumplen funciones operativas específicas de atención del servicio en las calles. Esta situación, puede originar eventuales demoras en la solución de algunos reclamos.

Te puede interesar
discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

locomotora

Autorizan la cremación de los restos de "Locomotora" Oliveras

La Lupa Medios
Actualidad31/07/2025

La decisión fue tomada por el fiscal Ignacio Orio, quien evaluó que las medidas adoptadas durante la investigación “excluyen la necesidad de llevar a cabo diligencias periciales”, por lo que no existían motivos para demorar el procedimiento solicitado por la familia. La autorización se dio luego de que la Justicia Federal ordenara suspender la cremación para evaluar una denuncia que señalaba posibles causas dudosas en la muerte. La presentación fue realizada por Aldo Parodi, un fisicoculturista conocido por su postura contra el uso de esteroides, quien alegó la existencia de “mafias” que afectan a deportistas mediante sustancias no reguladas.

WhatsApp Image 2025-07-29 at 06.31.13

Colgate retira una pasta dental por orden de Anmat y ofrece reemplazarla: cómo hacer el reclamo

La Lupa Medios
Actualidad29/07/2025

La empresa Colgate-Palmolive ofreció cambiar la "Crema dental anticaries con flúor Colgate Total Clean Mint" a todos los clientes que la hayan adquirido, luego de que la Anmat prohibiera su uso, distribución y comercialización por reportes de efectos adversos en consumidores. La medida fue oficializada a través de la disposición 5126/2025 publicada en el Boletín Oficial.

Locomotora

La “Locomotora” Oliveras abrió los ojos tras 12 días en terapia intensiva, comienza a dejar la asistencia respiratoria

La Lupa Medios
Actualidad26/07/2025

Según el parte médico difundido este sábado, Oliveras evoluciona “hemodinámicamente estable” y mantiene “períodos de respuesta motora y apertura ocular, tanto espontánea como a la orden”, lo que representa un avance en su cuadro neurológico. La exdeportista continúa bajo seguimiento constante por parte del equipo médico de la Unidad de Terapia Intensiva.

Lo más visto
Ni Mattioli

Rechazaron la probation para Nico Mattioli: irá a juicio oral por la muerte de Claudia Decurgez

La Lupa Medios
Judiciales26/08/2025

La Cámara de Apelaciones de Santa Fe resolvió este lunes rechazar el recurso presentado por la defensa de Nicolás Mattioli y confirmó que no se le concederá la suspensión de juicio a prueba (probation). Con esta decisión, el cantante de 32 años enfrentará un debate oral y público por el homicidio culposo de Claudia Decurgez, ocurrido en septiembre de 2024 en la ciudad.

clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.