Partidas de la EPE en los presupuestos provinciales desde 2018 a 2022 por Carlos Del Frade

El presupuesto destinado a la EPE, generalmente la segunda partida más grande de los gobiernos santafesinos después de Educación, fue descendiendo en términos porcentuales desde 2018 a 2022, del 10.79% al 10.15%.

Provincial06/01/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Carlos-del-Frade-1024x576
Carlos del Frade
  •  2018 – 20.658.598.000 – 10,79%
  • 2019 – 27.792.470.000 – 10,26%
  • 2020 – 51.691.490.000 – 12,45%
  • 2021- 55.426.659.000 – 10,68%
  • 2022 – 86.404.416.000 – 10,15%

Un dato fundamental que surge del informe que la EPE distribuyó para la audiencia pública del viernes 7 de enero es que el consumo de 3.100 usuarios grandes es similar al consumo que  tienen 920.000.

Ese es un punto sobre el cual es preciso detenerse y analizar desde la política.
¿No es lógico pensar que los que más consumen más paguen?.

De hecho, dice la propia empresa que 3.300 grandes usuarios acaparan el 53,7 por ciento del consumo total, mientras que un millón trescientos mil usuarios concentran el 46,3 por ciento.

El 40 por ciento del costo de la energía que pagan las familias santafesinas procede del VAD, valor agregado de distribución, variable que generó el aumento que se aplicó en mayo de 2021 del 27,6 por ciento.

El 46 por ciento del costo, por otro lado, es lo que se le paga al Mecado Eléctrico Mayoritario y el resto del 14 por ciento está destinado a impuestos nacionales y provinciales.

Por compra de energía eléctrica, la EPE destinará 41.354.321.000 pesos y tiene una deuda reconocida con CAMMESA de 9.441.877.816 pesos.

Nosotros proponemos como políticas alternativas:
-Saldar las deudas y costos de energía eléctrica a través de letras de cancelación de obligaciones provincial respaldadas por la deuda que tiene la Nación con la Provincia de Santa Fe.
-Generar una lógica de pago de acuerdo al nivel de ingresos de los usuarios y no descargar la pesada mochila de los aumentos sobre las espaldas de la mayoría de las familias santafesinas.
-Convocar a las universidades públicas santafesinas para discutir los cuadros tarifarios y costos junto al directorio de la empresa.
-Democratizar la democracia, sumar organizaciones sociales y universidades al seguimiento y control de las inversiones de la EPE y dar cuentas de las mismas cada tres meses de forma pública.
-No convalidar ningún aumento hasta que se profundice la transparencia y democratización de todos los números de la EPE.

Te puede interesar
dia-internacional-familias

Hasta el 29 de mayo: Provincia abrió la inscripción para padres adoptantes

La Lupa Medios
Provincial22/05/2025

La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.

WhatsApp Image 2025-05-20 at 18.00.56

El Gobierno anunció cómo pagará el aumento acordado a los trabajadores estatales, incluidos los docentes

La Lupa Medios
Provincial21/05/2025

El Ejecutivo provincial liquidará en junio el incremento con los haberes de mayo a todos los trabajadores, incluidos los docentes estatales, más allá de la negativa gremial. También se abonará por planilla complementaria lo correspondiente a abril. Se destacó el compromiso de la mayoría de los docentes y se cuestionó con dureza a la dirigencia sindical vinculada al kirchnerismo.

se-prorroga-el-31-mayo-el-vencimiento-las-licencias-conducir-santa-fe

Santa Fe mantiene la renovación presencial de licencias de conducir, con controles médicos

La Lupa Medios
Provincial19/05/2025

El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que Santa Fe adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. La renovación de licencias particulares continuará siendo presencial, con exámenes realizados por profesionales. Además, se implementará una nueva Licencia Provincial Interjurisdiccional para conductores profesionales.

WhatsApp Image 2025-05-18 at 11.27.48

El Gobierno Provincial asiste a las localidades afectadas por las fuertes tormentas

La Lupa Medios
Provincial18/05/2025

Se ha desplegado un amplio operativo a lo largo y ancho de la provincia, que incluyó las alertas previas, desde el día jueves. El norte ha sido la zona más afectada, especialmente el Departamento General Obligado y la localidad de Villa Ocampo, donde el acumulado de lluvia alcanzó los 250 milímetros en pocas horas. El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano articula con gobiernos locales la asistencia a las familias afectadas.

APSV

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial18/05/2025

Este lunes comenzarán a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Lo más visto
Anexo 1398

De Grandis inauguró las obras de ampliación del anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 21/05/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana el acto formal de inauguración de la ampliación del Anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328, una obra financiada íntegramente con fondos municipales que demandó una inversión superior a los 200 millones de pesos. La escuela secundaria no solo facilita el acceso a la educación para los jóvenes del barrio, sino que también fortalece el sentido de pertenencia dentro de la comunidad.

dia-internacional-familias

Hasta el 29 de mayo: Provincia abrió la inscripción para padres adoptantes

La Lupa Medios
Provincial22/05/2025

La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.

allanamiento PDI Rosario

Rosario: PDI aprehendió a un hombre por violencia familiar

La Lupa Medios
Policiales22/05/2025

El detenido es el padre del bebé al que se le cayó un televisor en la cabeza en medio de un caso de violencia familiar. La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendió este jueves a Jesús.I (41) en el marco de una investigación por un hecho de violencia familiar ocurrido el pasado viernes en la ciudad de Rosario.