Se declaró de carácter nacional la Misa Criolla de Timbúes

Será de esta manera la "I FIESTA NACIONAL DE LA MISA CRIOLLA" y la "XV Fiesta Provincial de la Misa Criolla” en la localidad el próximo 22 de diciembre.

Timbúes18/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
InShot_20211218_094807686

Desde el nuevo Gobierno local comunicaron a toda la población que según la resolución: RESOL-2021-532APN-DDE#MTYD, que fue emitida por el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matias Lammens, a partir del 2021 se declara de carácter nacional la realización de la tradicional Misa Criolla en Timbúes, es decir, que estamos ante la “I Fiesta Nacional de la Misa Criolla”, y la “XV Fiesta Provincial de la Misa Criolla” en la localidad de Timbúes. 

A su vez, informaron que mediante la resolución: RESOL-2021-1877-APN-DGD#MC, el Ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, declara de interés cultural a la Fiesta de la Misa Criolla.

Ambas declaraciones ratifican el propósito de mantener vigentes las costumbres y los modos que hacen a la tradición y a la participación de la familia en los festejos propios de la idiosincrasia de nuestro pueblo.  Asimismo, se destaca la interpretación de la “Obra Musical” creada por el Músico Argentino Ariel Ramírez, que es realizada por más de 100 coreutas.
  
En el marco de este anuncio invitan a la población a participar el próximo miércoles 22 de diciembre al tradicional festival Misa Criolla en Timbúes, con la presentación de la “Confluencia Coral Ariel Ramírez”, dirigida por Cristián Caselli, también se contará con la participación de músicos y grupos locales. 

 Además, se llevará a cabo la Feria de Artesanos y Microemprendedores locales y el buffet estará a cargo de instituciones del pueblo. 

•A 100 años del Nacimiento de la “MISA CRIOLLA Y NAVIDAD NUESTRA” de Ariel Ramírez, la Confluencia Coral "Ariel Ramírez" integrada por Coral de la Plaza (San Lorenzo), Coral ven y canta (Rosario) y Coro Comunal de Timbúes harán su participación en el Festival Provincial de la Misa Criolla junto al solista Luis Baetti. También actuarán el Grupo folclórico: Juancho Perone (percusión), Leonel Luquez (piano), Marcelo Stenta (guitarra), Emilio Fernández (vientos), Juan Pablo Biselli (charango) y Charly Samamé (bajo). La presentación estará bajo la Dirección de Cristián Caselli. 

IMPORTANTE: por disposición del Ministerio de Salud de la Provincia, por las medidas contra el COVID-19 y al tratarse de un evento masivo, se realizará el control del carnet sanitario: se acepta la app Mi Argentina o carnet en mano. (El esquema requerido será tener 2 dosis de la vacuna). 

Te puede interesar
bacheo puente_ruta_11_rio_carcarana

Vialidad ejecuta arreglos en juntas del puente RN 11 sobre el río Carcarañá

La Lupa Medios
Timbúes03/07/2025

Los arreglos se ejecutan entre las 9 y las 12, con reducción de un carril y paso alternado, coordinado por la comuna de Timbúes. Los trabajos preventivos incluyen el refuerzo de la fijación de los chapones de acero en las juntas del puente, que debido al tránsito pesado reciente requieren intervenciones de mantenimiento.

Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".

image (3)

Alejandra "Locomotora" Oliveras sigue internada en terapia intensiva tras sufrir un ACV isquémico

La Lupa Medios
Actualidad15/07/2025

El último parte médico del Hospital José María Cullen informó que la exboxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras se encuentra estable, aunque permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado, tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico. Según detalló el doctor Moroni, Oliveras atraviesa su primer día de internación con un cuadro que incluye inmovilidad en el lado izquierdo del cuerpo y un síndrome confusional, el cual está siendo monitoreado y tratado en terapia intensiva. "Está vigil, con algunas respuestas, pero con un síndrome confusional", precisó el profesional.