Puerto vivió su fiesta del chamamé con grandes exponentes musicales

En el marco de los festejos por el 132° aniversario de Puerto General San Martín, la ciudad vivió una verdadera fiesta del chamamé con la presencia de destacados exponentes del género, en un evento convocante realizado ayer por la tarde en el Circuito Aeróbico.

Puerto Gral. San Martín 17/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
FIESTA CHAMAME

Las familias puertenses y vecinos de las localidades cercanas concurrieron desde temprano al lugar con todas las ganas de bailar y cantar al ritmo de la música, poniéndole alegría y un color especial al evento “Puerto Canta y Baila Chamamé” que reunió a grandes artistas de la tradicional música chamamecera como Verón Palacios, Los Troperos del Chamamé, Los Capos del Chamamé, Conjunto San Sebastián, Los Chaque Che, Juan De Dios, La Tsunami Chamamecera y Los Amigos del Litoral.

Con un clima familiar, esta música cercana a nuestras raíces provocó que el Circuito Aeróbico se convirtiese en una pista para que todo el mundo saliera a acompañar con su baile la música de cada grupo iba subiendo al escenario, recibidos con aplausos y agradecimiento.

El secretario de Educación y Cultura, Sebastián Lezcano, y el concejal Juan Manuel De Grandis, fueron quienes recibieron a los artistas y destacaron la comunión intacta con un público devoto de un género musical arraigado en la piel de todos, y agradecieron la predisposición del público de disfrutar en paz un evento festivo que ya es una clásica iniciativa de la gestión del Intendente Municipal, Carlos De Grandis.

“Es una noche inolvidable que reúne a grupos musicales de distintas provincias y de nuestra ciudad. Desde el municipio queremos que disfruten este evento y decirles que todo lo que hacemos apunta a seguir apostando a la cultura y al arte para la gente de Puerto San Martín”, expresó el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis.

Tras haber atravesado los tiempos de pandemia, este evento tradicional organizado por la Municipalidad de Puerto General San Martín, fue creciendo en la convocatoria año a año hasta convertirse hoy en un escenario indiscutido que congrega a figuras principales del género, ya sea consagradas o en ascenso, y que por ser uno de los de mayor convocatoria ya forma parte de la identidad cultural en la ciudad.

Te puede interesar
veredas escuela Bustos

Nuevas veredas para la Escuela “Basilio Bustos”

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 25/08/2025

La obra contempló la demolición de las antiguas veredas, adecuación de los desagües pluviales, compactación de suelos y ejecución de bases. Se colocaron cordones premoldeados de hormigón, además de cazuelas para el arbolado. Las veredas son de adoquines grises y adoquines negros para las bicisendas. La obra aporta a la seguridad vial y a la conectividad entre barrios, lo que redunda en beneficio de la población escolar que llega desde Barrio Fátima.

totem seguridad Puerto

Puerto continúa con la instalación de unidades de Punto Seguro

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 21/08/2025

En la jornada de miércoles 20 quedaron instalados un Punto Seguro en el ingreso de la ciudad, Avenida San Martín y Tucumán, y otro Punto Seguro en la Plaza del Estudiante, Alberdi y Guillermo Kirk Las torres son de acero inoxidable, de unos 2,93 metros de altura, y están provistas de una cámara de video de 360 grado, un intercomunicador, iluminación, carteles indicativos de números útiles (CIAD, Violencia de Género, Bomberos, ambulancias, policía).

8 encuentro grupo Despertar

El Grupo Despertar fue anfitrión en Puerto del 8vo Encuentro Igualarte en el Teatro Municipal

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 20/08/2025

El querido Centro de Día Grupo Despertar fue el anfitrión esta mañana del inicio del 8vo Encuentro Igualarte realizado en el Teatro Municipal, donde cada año distintas instituciones de la región se suman a compartir momentos emocionantes, cargados de expresiones artísticas, como actos musicales y danzas preparadas, para compartir momentos de mucha emoción por el constante desarrollo de cada uno de ellos.

Lo más visto
image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.