Perotti presentó a Manzur el monto de la deuda que Nación mantiene con la Provincia

El concepto de la deuda por las detracciones de recursos coparticipables supera los $132.000 millones. Ahora, se espera que el Ministerio de Economía nacional instrumente la forma de pago, tras la sentencia de la Corte Suprema de Justicia.

Provincial16/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Perotti-Manzur
 El gobernador Omar Perotti, se reunió com el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur.

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, mantuvo este miércoles por la mañana, una reunión de trabajo con el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, con quien abordó entre otras cuestiones, el pago de la deuda que la Nación mantiene con Santa Fe en concepto de coparticipación.

Cabe recordar que la Corte Suprema de Justicia de la Nación falló a favor de la provincia y definió la forma de ajuste a la deuda, según la sentencia de 2015 por las detracciones de recursos coparticipables, estableciendo la tasa promedio pasiva del Banco Central de la República Argentina.

Tras ello, el Ministerio de Economía de la provincia realizó las proyecciones para actualizar la deuda, que es lo que el gobernador presentó este miércoles al jefe de Gabinete: “Trajimos como provincia la presentación formal después del fallo de la Corte Suprema para instrumentar el cumplimiento de la sentencia”, dijo Perotti, quien mencionó que el monto “supera los $132.000 millones en el cálculo que se realiza con el último fallo de la Corte, estableciendo la taza de actualización”.

El mandatario provincial explicó que el máximo tribunal de Justicia del país “falló en el mismo sentido que lo había hecho con la provincia de San Luis, definiendo la modalidad de ajuste. Esa modalidad la hemos practicado, se la entregamos al jefe de Gabinete y de aquí la va a conducir al Ministerio de Economía de la Nación, que es el encargado de la instancia final de instrumentación de la sentencia de parte de la Corte”, dijo Perotti. Y agregó que la disposición judicial “establecía 120 días para proceder a la cancelación, y ese es el trámite que continuará a partir de ahora”.

Al respecto, el gobernador santafesino indicó que Manzur “tiene muy claro este tema, lo veníamos conversando con él. Había sido un partícipe directo en tratar de generar las condiciones para un acuerdo de la Nación con la provincia, por lo cual tiene pleno conocimiento”, y en ese sentido mencionó que el jefe de Gabinete “estuvo presente en reuniones que mantuvimos con el ministro de Economía en las que se había analizado la modalidad de pago que se utilizó con San Luis, el tipo de bonos del Tesoro; esa es la instancia que Economía empezará a instrumentar”, recordó Perotti.

El gobernador sostuvo además que esos fondos “que la provincia ha recuperado van a volver y con la utilización que ya se ha definido, teniendo como prioridad obras de infraestructura y en materia de seguridad, en el sistema penitenciario, en el trabajo de una mirada integral de la seguridad en muchos de los barrios con altos índices de violencia”, anticipó, y remarcó la “necesidad importante de generar oportunidades y mejora del hábitat en cada uno de esos barrios. Allí va a haber una prioridad”, dijo.

Por otro lado, el gobernador anunció que Manzur “seguramente la semana próxima va a estar en nuestra provincia para hacer un repaso respecto de la situación en materia de seguridad, y sobre un tema de real interés: cómo trabajamos juntos para que la Nación siga teniendo una presencia de acompañamiento a los sectores productivos en la provincia que vienen en franca recuperación”.

Sobre ese punto, el mandatario destacó que “tenemos hoy a la provincia al tope de los índices de recuperación económica, de inversiones y de recuperación de trabajo registrado. Hay potencialidad como para seguir creciendo y toda la coordinación que podamos tener, el acompañamiento financiero, de mejoras de infraestructura, y de acuerdo en la búsqueda de mayor competitividad en cada sector, es de interés del Jefe de Gabinete conversarlo directamente con las entidades de la producción”.

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Luego, Omar Perotti mencionó que uno de los principales objetivos de la provincia para el 2022 será “abordar de manera integral el tema de la seguridad para implementar lo que el presidente de la Nación ha definido: que Argentina no puede permitir que en su territorio se generen hechos de violencia fruto de la acción de bandas narcocriminales”.

En ese sentido, explicó que “abordar de esa manera implica una fuerte presencia federal, tanto en efectivos como en la instrumentación de la Justicia”, sumado a “la generación de oportunidades para nuestra gente, porque no hay mejor política social que un puesto de trabajo” para lograr el objetivo final de “ir ganando calidad de vida y disminuyendo la violencia en los sectores más críticos, particularmente de Rosario y Santa Fe”.

“También hablamos de la otra parte de la presencia federal, que es el de la Justicia -continuó el gobernador-. Para nosotros es clave reforzar la estructura federal y la puesta en marcha del sistema acusatorio en la provincia de Santa Fe. Tuvimos una reunión con legisladores nacionales de todos los partidos, deseamos que rápidamente el Congreso de la Nación defina la integración de la comisión de seguimiento del sistema acusatorio y ponga una fecha de inicio”.

Con ello, “necesariamente allí podremos tener una mejor estructura federal para combatir la narcodelincuencia y, fundamentalmente, los delitos conexos vinculados, casi en su gran mayoría, a causas federales”, aseguró Perotti, quien recordó que en la ciudad de Rosario hay solo tres fiscales federales y esa “estructura federal no tiene cambios desde hace 30 años, aproximadamente. Es decir, la misma estructura federal de hace muchísimos años para una complejidad delictiva que ha crecido”.

Por último, el gobernador de la provincia de Santa Fe destacó que “ayer la Procuración generó un hecho positivo en la comunicación de un pedido que se había hecho de que se fortalezca la tarea de los fiscales, designándoles auxiliares y secretarios a cada uno de ellos en Santa Fe y Rosario. Eso, para nosotros, es clave. Y el otro abordaje es la presencia y la vinculación fuerte de nación, en todo lo que tienen que ver los programas de desarrollo social y el acompañamiento que consideramos, es lo de fondo. Entendemos que la Argentina tiene que expresarse en que esto que nos está pasando en la provincia, en una parte de nuestro territorio, no se expanda al resto. Para eso necesitamos la solidaridad y el acompañamiento de todos los argentinos y, particularmente, esta decisión del gobierno nacional”, concluyó Perotti.

2021-12-07NID_273299O_1Sobre el fallo de la Corte: "Nuestro accionar fue constante, persistente y firme"

Te puede interesar
dia-internacional-familias

Hasta el 29 de mayo: Provincia abrió la inscripción para padres adoptantes

La Lupa Medios
Provincial22/05/2025

La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.

WhatsApp Image 2025-05-20 at 18.00.56

El Gobierno anunció cómo pagará el aumento acordado a los trabajadores estatales, incluidos los docentes

La Lupa Medios
Provincial21/05/2025

El Ejecutivo provincial liquidará en junio el incremento con los haberes de mayo a todos los trabajadores, incluidos los docentes estatales, más allá de la negativa gremial. También se abonará por planilla complementaria lo correspondiente a abril. Se destacó el compromiso de la mayoría de los docentes y se cuestionó con dureza a la dirigencia sindical vinculada al kirchnerismo.

se-prorroga-el-31-mayo-el-vencimiento-las-licencias-conducir-santa-fe

Santa Fe mantiene la renovación presencial de licencias de conducir, con controles médicos

La Lupa Medios
Provincial19/05/2025

El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que Santa Fe adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. La renovación de licencias particulares continuará siendo presencial, con exámenes realizados por profesionales. Además, se implementará una nueva Licencia Provincial Interjurisdiccional para conductores profesionales.

WhatsApp Image 2025-05-18 at 11.27.48

El Gobierno Provincial asiste a las localidades afectadas por las fuertes tormentas

La Lupa Medios
Provincial18/05/2025

Se ha desplegado un amplio operativo a lo largo y ancho de la provincia, que incluyó las alertas previas, desde el día jueves. El norte ha sido la zona más afectada, especialmente el Departamento General Obligado y la localidad de Villa Ocampo, donde el acumulado de lluvia alcanzó los 250 milímetros en pocas horas. El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano articula con gobiernos locales la asistencia a las familias afectadas.

APSV

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial18/05/2025

Este lunes comenzarán a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Lo más visto
Anexo 1398

De Grandis inauguró las obras de ampliación del anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 21/05/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana el acto formal de inauguración de la ampliación del Anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328, una obra financiada íntegramente con fondos municipales que demandó una inversión superior a los 200 millones de pesos. La escuela secundaria no solo facilita el acceso a la educación para los jóvenes del barrio, sino que también fortalece el sentido de pertenencia dentro de la comunidad.

dia-internacional-familias

Hasta el 29 de mayo: Provincia abrió la inscripción para padres adoptantes

La Lupa Medios
Provincial22/05/2025

La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.

allanamiento PDI Rosario

Rosario: PDI aprehendió a un hombre por violencia familiar

La Lupa Medios
Policiales22/05/2025

El detenido es el padre del bebé al que se le cayó un televisor en la cabeza en medio de un caso de violencia familiar. La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendió este jueves a Jesús.I (41) en el marco de una investigación por un hecho de violencia familiar ocurrido el pasado viernes en la ciudad de Rosario.