Detuvieron a policías por aceptar coimas del líder narco Brandon Bay

Los allanamientos fueron realizados en conjunto por la Agencia de Investigación Criminal y la Agencia de Control Policial derivaron en cinco arrestos y el secuestro de droga, dinero y municiones. Hay personas prófugas.

Policiales14/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Secuestro 1
Secuestro

Cinco integrantes de la banda narco conocida como "Los Gorditos" fueron detenidos en múltiples allanamientos hechos en la zona sur de Rosario por orden del fiscal provincial Pablo Socca. Se secuestraron más de dos kilos de cocaína, marihuana, un millón de pesos, municiones de distintos calibres, motos y celulares. Dos policías también fueron arrestados, pero por aceptar una coima de 50 mil pesos para liberar a dos integrantes que habían sido demorados. 

Los operativos se hicieron por parte. Por un lado, la sección Inteligencia de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) realizó los allanamientos en los domicilios de la banda; y la Agencia de Control Policial se encargó de los procedimientos en las casas de los uniformados bajo investigación. En tanto, la Brigada de NN de la delegación de Tribunales se ocupó de hacer las intervenciones telefónicas. 

Entre las personas detenidas se encuentra la madre del líder de la banda Brandon Bay, Érica A., y sus hermanas Flavia y Giuliana. Los otros arrestados son Jorge N., Ricardo A., y Mabel A. Hay al menos tres prófugos en la causa.

En el caso de Flavia Bay, ya estaba tras las rejas, pero ahora se le ampliará la imputación en su contra. 

Brandon Bay actualmente se encuentra detenido en el penal federal de Marcos Paz, pero para el fiscal Pablo Socca sigue activo, dando órdenes a su banda a través de familiares. 

En los domicilios se incautaron dos kilos de cocaína con el sello de una corona; dos ladrillos de marihuana; 952 mil pesos; dos balanzas de precisión digital; elementos para fraccionamiento y estiramiento de droga; tres motos; 21 celulares; 103 municiones calibre 9 milímetros; 80 municiones calibre 22; 70 cartuchos de escopeta calibre 12/70.

En la investigación, el fiscal del equipo de balaceras Pablo Socca detectó que tres policías de la comisaría 32ª participaron en la liberación de dos miembros de la organización criminal a cambio de una coima de 50 mil pesos. El hecho ocurrió en septiembre, e involucró a los uniformados Axel T. y Magalí C. Está prófugo un uniformado identificado como Hugo Orlando F. 

Los nueve detenidos serán llevados a audiencia imputativa. Los seis miembros de la banda por asociación ilícita, mientras que a los policías se les atribuirá el delito de cohecho. 

Fuente: Rosario 3

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-26 at 15.23.29

Operativos en Rosario y Santo Tomé por explotación infantil

La Lupa Medios
Policiales26/08/2025

La Policía de Investigaciones, participó este martes de un operativo internacional denominado “Aliados por la Infancia”, que se desarrolla de manera simultánea en distintos países de Latinoamérica con el objetivo de desarticular redes dedicadas a la explotación sexual infantil en entornos digitales. En Rosario se allanaron tres domicilios, donde se secuestraron teléfonos celulares, discos rígidos, computadoras y otros dispositivos de almacenamiento. También fue aprehendido un hombre mayor de edad vinculado a la causa.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.