Perotti se reunió con legisladores nacionales

El encuentro se llevó a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. Se dialogó sobre “acciones concretas y conjuntas como, por ejemplo, trabajar en el fortalecimiento del sistema de Justicia Federal", detalló el ministro Marcos Corach luego de la reunión

Provincial14/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
InShot_20211213_203139862
El gobernador Omar Perotti se reunió este lunes con legisladores nacionales en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.

El gobernador Omar Perotti se reunió este lunes con legisladores nacionales en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.

Luego del encuentro, el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, precisó que “tanto el gobernador, como el ministro de Seguridad (Jorge Lagna), expresaron las dificultades con las que nos encontramos; así como el nivel de inversión y lo previsto para los próximos meses en términos de seguridad”.

“Si bien la seguridad fue una parte importante de la reunión, también hablamos del presupuesto, del fallo de la Corte Suprema y del proyecto del diputado Roberto Mirabella sobre nombramientos de fiscales nacionales. Además, el gobernador anunció que mañana se estaría reuniendo con el procurador general para ver cómo avanzar con el tema de la Justicia Federal”, precisó el ministro.

En este sentido, Corach manifestó que se dialogó sobre “acciones concretas y conjuntas, lo mismo que con los legisladores provinciales”, como por ejemplo “trabajar junto con nosotros en el fortalecimiento del sistema de Justicia Federal”.

Asimismo, señaló que “tenemos inversiones y licitaciones en marcha. La inversión en seguridad es importante, la vamos a seguir manteniendo, porque tenemos los recursos para hacerlo. Como dice el gobernador, si nosotros nos comprometemos a hacerlo tenemos los recursos para sostenerlo”.

Por último, Corach señaló que “el gobernador toma nota, incorpora las mociones y propuestas, y las vamos a llevar adelante en una mesa de construcción y diálogo, para darle continuidad a estos ámbitos”.

Por su parte, el diputado nacional, Roberto Mirabella, describió que "tomamos nota de una gran cantidad de cosas que se plantearon. Enfrentamos una situación muy compleja, que en los últimos 10 a 15 años se le abrió la puerta al delito y al narcotráfico. Esto avanzó de una manera abrumadora como en ningún lugar de la Argentina, por eso creemos que esta situación que vive Santa Fe es excepcional. El diputado Barletta proponía que declaremos la emergencia nacional en seguridad para la provincia".

"Nosotros vamos a acompañar ese proyecto porque creemos que toda la Argentina tiene que tomar dimensión de lo que está ocurriendo en la provincia. Fue una muy buena reunión donde todos expresaron sus puntos de vista, propuestas y críticas", puntualizó Mirabella.

Por último, la senadora nacional, Carolina Losada, indicó que “fue una reunión amena, de la que nos llevamos definiciones”; en tanto que el senador Dionisio Scarpín señaló que “ante una crisis de esta magnitud, toda instancia de diálogo es buena, y esto es lo que prima en el día de hoy”.

PRESENTES
Participaron de la actividad, los ministros de Economía, Walter Agosto; y de Seguridad, Jorge Lagna; la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana; el secretario de Justicia, Gabriel Somaglia; y el fiscal de Estado, Rubén Weder.

Los legisladores nacionales que estuvieron presentes fueron la senadora Carolina Losada; los senadores Dionisio Scarpín y Marcelo Lewandowski; las diputadas Laura Castes, Victoria Tejeda, Alejandra Obeid, Magalí Mastaler, Ximena García, Mónica Fein; y los diputados Roberto Mirabella, Federico Angelini, Enrique Estévez, Juan Martín, Eduardo Toniolli, Gabriel Chumpitaz y Mario Barletta.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-26 at 10.35.20 (1)

La Provincia cambia impuestos por creación de nuevos puestos de trabajo

La Lupa Medios
Provincial26/11/2025

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores. Además podrán descontar del mismo tributo, el importe abonado por energía eléctrica, con un tope de 30 %. “Santa Fe tiene su propia agenda de baja de impuestos”, aseguraron los ministros Olivares, Puccini y Báscolo.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto