Fiestas de fin de año: la provincia diagrama operativos de seguridad con fuerzas federales

Las acciones tendrán como focos los principales centros comerciales de la ciudad. “Hemos definido diversas zonas de mayor concurrencia de gente”, explicó Chimenti.

Policiales10/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Lagna operativos
Lagna, encabezó este jueves un encuentro para coordinar y profundizar operativos de cara a las fiestas de fin de año con foco en los distintos centros comerciales.

El ministro de Seguridad, Jorge Lagna, encabezó este jueves un encuentro con autoridades de la Municipalidad de Rosario, para coordinar y profundizar operativos de cara a las fiestas de fin de año con foco en los distintos centros comerciales.

“Nuestra tarea es llevar adelante el trabajo de planificación estratégica, prevención policial y la coordinación entre las fuerzas provinciales y federales a través del trabajo sinérgico, coordinado y en equipo”, explicó el subsecretario de Prevención y Control, Claudio Brilloni.

En ese sentido, amplió que se ha “trazado un plan, tanto para las fiestas de fin de año como la temporada de verano, junto a la policía como municipio, y con el apoyo de las fuerzas federales”, y amplió: “Vamos a llevar adelante operativos en lugares comerciales y en los barrios; el plan es integral siguiendo algunos patrones que tienen que ver con eventos propios de las fechas”.

El funcionario agregó que “el mapeo permanente y cotidiano que hacemos a través de los organismos de la Secretaría de Seguridad sigue en ejecución, ya que estamos profundizando un modelo que sabemos que es eficiente, para que tengamos una presencia policial preventiva, disuasiva, efectiva y que podamos contribuir a preservar el orden público y la paz social”.

OPERATIVOS EN CENTROS COMERCIALES

En tanto, la jefa de Policía de Provincia, Emilce Chimenti resaltó: “A raíz de todas las reuniones que hemos tenido con titulares y representantes de centros comerciales hemos definido diversas zonas de mayor concurrencia de gente para estas fiestas, con distintos operativos según cada sector”.

Al respecto, Chimenti especificó: “Tenemos binomios, motociclistas, autos electrónicos que van a estar en las peatonales Córdoba y San Martín, y en las calles San Luis, Mendoza (de Avellaneda a Caferatta), Av. Alberdi (desde French a Portugal), Rondeau (desde  Congreso a Washington), San Martín (desde  Arijón a Esteban de Luca, y de Ayolas a Amenábar), Ayacucho (desde Av. del Rosario hasta Batlle y Ordoñez), Eva Perón (desde Circunvalación a Wilde), Juan José Paso (desde Felipe Moré a Campbell), y sumamos Villa Gobernador Gálvez en cuatro sectores”.
 
En la reunión también estuvieron presentes, la secretaria de Control y Convivencia de Rosario, Carolina Labayrú; la jefa de Operaciones, Carina Era,  y coordinadores de la Subsecretaría de Control y Prevención, Priscila Villalobos y Esteban Izaguirre.-

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 11.38.59

Detenido tras pelea y resistencia a la autoridad

La Lupa Medios
Policiales06/11/2025

Un hombre de 36 años fue aprehendido este jueves tras participar en una gresca callejera en Dr. Ghio al 500 y negarse a ser trasladado por la policía. Testigos describieron escenas de agresión y lanzamiento de objetos; el traslado terminó con un forcejeo que derivó en su detención.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

salarios

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial - Economía 06/11/2025

La decisión tomada por Nación alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos. La resolución se tomó en base a lo definido por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La medida cautelar había sido dictada en agosto de 2024 luego de un pedido de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), pero ahora se revirtió.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.