Media sanción para un proyecto que busca prevenir el maltrato y abuso a los adultos mayores

La iniciativa conjunta entre las diputadas Georgina Orciani y Silvana Di Stefano deberá esperar la aprobación definitiva del Senado y así convertirse en ley.

Provincial06/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
proyecto de ley
Silvana Di Stefano y Georgina Orciani

“En la actualidad los adultos mayores son uno de los grupos más vulnerables. La vejez es objeto de una categorización especial, los cambios y la disminución de facultades físicas junto a la exaltación de valores sociales, donde predomina lo joven y fuerte como lo valioso, provocan que las personas mayores sean ignoradas, desatendidas, discriminadas y/o maltratadas”, fundamentaron las legisladoras radicales Georgina Orciani y Silvana Di Stefano.

El proyecto de ley que impulsan para prevenir del abuso y el maltrato a los adultos mayores, pretende la creación de un área dependiente de la Dirección Provincial de Adultos Mayores para el desarrollo de programas, políticas inclusivas, capacitaciones y acompañamiento.

Qué incluye

La creación de programas que brinden apoyo integral a los adultos mayores en defensa de sus derechos, garantizando el acceso a justicia y ofreciendo servicios, como asistencia psicológica, y/o patrocinio jurídico; el desarrollo de políticas inclusivas con el objetivo de revertir el aislamiento, fortalecer los lazos sociales y promover la autonomía.

Asimismo, contempla capacitaciones públicas para que sus cuidadores adquieran los conocimientos y herramientas adecuadas; el acompañamiento a familias cuidadoras con el fin de optimizar los recursos disponibles en cada caso; y un protocolo de intervención y asistencia ante los incumplimientos para evitar la revictimización.

Orciani y Di Stefano, integrantes de la bancada que encabeza Maximiliano Pullaro, coincidieron en que el maltrato a los adultos mayores “es una problemática que generalmente es oculta o silenciosa, puertas adentro, que genera graves trastornos físicos y psíquicos para las víctimas de los abusos”. A su vez, las diputadas del bloque UCR-Evolución precisaron: “En este ciclo vital se mezclan el miedo, la depresión, la angustia y la incapacidad creciente que les impide a las personas mayores tomar conciencia y/o denunciar tales atropellos y pedir ayuda”. “El silencio, el sufrimiento callado y, en muchas ocasiones, la muerte del paciente, cierran el círculo del abuso”, finalizaron sobre este proyecto que espera la aprobación del Senado para lograr la sanción definitiva.

Te puede interesar
santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Lo más visto