
El pasado martes 4 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe el 4° Congreso de Turismo Receptivo. Estuvo organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial bajo el lema “Alianza estratégica como motor de desarrollo".
La cámara de Remises y Agencias de la República Argentina Regional Santa Fe reclama iluminación, seguridad en los caminos a las empresas más regulación de tarifas, advirtieron que podrían profundizarse las medidas de hacer caso omiso al pedido.
Timbúes11/11/2021
La Lupa Medios
La Cámara de de Remises y Agencias de la República Argentina Regional Santa Fe se manifestó en la localidad de Timbúes el pasado 10 de noviembre, la medida fue tomada ante reiterados pedidos de audiencias, las cuales nunca se concretaron, para revisar y analizar en conjunto la ordenanza correspondiente a remises y poder regularla.
Otro de los puntos que pide tratamiento la Cámara se basa en el estado de los caminos a las fábricas, pedido de mejora de las calles, iluminación y seguridad.
El delegado provincial Mario F. Di Naccio junto al secretario General del sindicato SICORE fueron recibidos por el secretario de Seguridad Ciudadana, Dr. Alfredo Olivera y en conjunto resolvieron:
El plazo de comienzo para la ejecución de los puntos antes mencionados están pautados para el mes de diciembre, desde CRARA anunciaron que de no comenzar las obras las medidas se profundizarán.



El pasado martes 4 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe el 4° Congreso de Turismo Receptivo. Estuvo organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial bajo el lema “Alianza estratégica como motor de desarrollo".

Alumnos de 5to año de la escuela N°374 y de 6to año de la Escuela N°712 participaron de una importante capacitación de formación laboral.

En principio el objetivo es que Timbúes conozca a Timbúes y de esta manera que podamos descubrir nuestra historia destacando la propia identidad desde nuestros orígenes, generando así sentido de pertenencia en el ámbito cultural, social y productivo.

Con gran participación de público y una importante grilla de actividades se llevó a cabo la tercera edición de la Feria del Libro, evento que tuvo lugar los días jueves 16 y viernes 17 en Timbúes. Bajo el lema "El agua, nuestro ambiente y nosotros", la feria ofreció una nutrida agenda de actividades pensadas para todo público, con gran participación de instituciones educativas y adultos mayores de geriátricos de la localidad.

Después de meses de esfuerzo y solidaridad, la familia de Tomás logró reunir los 35.000 dólares necesarios para que el pequeño pueda acceder a un tratamiento especializado en Monterrey, México.

Timbúes vivió una jornada cargada de emoción, energía y compromiso con la prevención del cáncer de mama. Bajo el lema "Octubre Rosa", vecinas y vecinos participaron activamente de una caminata por la concientización que partió desde el Centro de Salud Dr. Eduardo Gerbaix hasta el Parque Urbano Comunal y luego culminó con diferentes actividades.

El presidente comunal Antonio Fiorenza convocó a los vecinos a participar de la inscripción definitiva del Plan de Viviendas “Hábitat Timbúes”, que se desarrollará a partir del lunes 20 de octubre en el Centro Cultural Comunal citó en calle Gaboto 556.

Esta visita representa un nuevo hito dentro del Régimen de Competitividad Portuaria de Timbúes, una política impulsada por el Gobierno local que atrae inversiones de gran escala para impulsar el trabajo, el desarrollo y el progreso de la región.

Hoy lunes se mantendrán las buenas condiciones de tiempo, mientras que desde mañana martes se prevé inestabilidad en el centro y sur provincial.

Se prohibió la tenencia, el transporte, la comercialización y exposición en toda la provincia de Santa Fe, ya que no se presentaron los análisis correspondientes a alimentos sin gluten ni la debida rotulación de registro del producto.

El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo en Bulevar Sarmiento y San Juan. Dos personas resultaron heridas, entre ellas un adolescente de 15 años que sufrió la amputación de su pierna derecha. El conductor del automóvil quedó aprehendido.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

El Ministerio Público de la Acusación solicita información que permita avanzar en la causa por el crimen de Lautaro Aranda, ocurrido en Granadero Baigorria en 2021. La recompensa de 16 millones de pesos también alcanza a otros cuatro homicidios cometidos en Rosario cuyos autores aún no fueron identificados.