Crara: Alerta y movilización por seguridad y regulación de la actividad en Timbúes

La cámara de Remises y Agencias de la República Argentina Regional Santa Fe reclama iluminación, seguridad en los caminos a las empresas más regulación de tarifas, advirtieron que podrían profundizarse las medidas de hacer caso omiso al pedido.

Timbúes11/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2021-11-15 at 7.28.15 AM

La Cámara de de Remises y Agencias de la República Argentina Regional Santa Fe se manifestó en la localidad de Timbúes el pasado 10 de noviembre, la medida fue tomada ante reiterados pedidos de audiencias, las cuales nunca se concretaron, para revisar y analizar en conjunto la ordenanza correspondiente a remises y poder regularla.

Otro de los puntos que pide tratamiento la Cámara se basa en el estado de los caminos a las fábricas, pedido de mejora de las calles, iluminación y seguridad

El delegado provincial Mario F. Di Naccio junto al secretario General del sindicato SICORE fueron recibidos por el secretario de Seguridad Ciudadana, Dr. Alfredo Olivera y en conjunto resolvieron:

  • Regular la actividad
  • Pavimentación de Brigadier López y España en su totalidad
  • Iluminación 
  • Control de transporte general de pasajeros 

El plazo de comienzo para la ejecución de los puntos antes mencionados están pautados para el mes de diciembre, desde CRARA anunciaron que de no comenzar las obras las medidas se profundizarán. 

WhatsApp Image 2021-11-15 at 7.28.14 AM

WhatsApp Image 2021-11-15 at 7.28.14 AM (1)

Te puede interesar
Lo más visto
sindicalistas

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

La Lupa Medios
Nacional23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.