Se inició el Congreso de Educación Privada "Miradas Compartidas II"

“Tenemos un sistema que de pronto aprendió a trabajar en la distancia, después en la bimodalidad y hoy está en la presencialidad cuidada”, expresó la ministra Cantero en la apertura. Participaran 200 escuelas y 300 expositores, pertenecientes a todos los niveles y modalidades del sistema educativo.

09/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
cantero

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Privada, inició el Congreso “Miradas Compartidas II”. La educación privada y los nuevos escenarios de la presencialidad cuidada, que reúne a docentes, especialistas y comunidades educativas de la educación privada santafesina.

En la apertura del evento, que en forma virtual convocó a más de 300 participantes, la ministra de Educación, Adriana Cantero, expresó que “la educación pública es una sola, con dos gestiones, una estatal y otra privada, y todas y todos necesitamos estar entrelazados, sobre todo en tiempos tan complejos como los que nos tocan vivir”.

Para referirse a la importancia del trabajo en las aulas santafesinas, Cantero manifestó lo siguiente: “Creo en el potencial que tienen nuestras escuelas para generar experiencias y poder aportarlas, asimismo creo y confío en la fuerza de la socialización de lo que se produce al interior de cada institución escolar para que podamos generar proyectos colectivos de mayor potencia y fortaleza”.

Más adelante, la ministra de Educación relató la experiencia del sistema educativo en pandemia indicando que “tenemos un sistema que ha dado muestras de todo lo que tenía acuñado, de pronto aprendió a trabajar en la distancia, después en la bimodalidad y hoy está trabajando en la presencialidad cuidada, por eso debemos estar dispuestos a recuperar los mejores aprendizajes para fortalecer a la escuela, que bien sabemos ha sido fundamental en tiempos de desintegración del lazo social”.

Finalmente, Cantero reflexionó acerca del momento histórico indicando que “estamos en un tiempo que está construyendo historia. Dentro de unos cuantos años la pedagogía va a hablar de los maestros de la pandemia y esos docentes son ustedes, que además están mostrando que el sistema educativo, aunque atravesando situaciones difíciles, está vivo y puede seguir creciendo. Por ello todos hemos aprendido que la escuela necesita ser reformulada para adecuarse a los tiempos contemporáneos que vivimos pero también está probado que no va a haber crecimiento ni desarrollo sin escuela”.

Por su parte, el director provincial de Educación Privada, Rodolfo Fabucci señaló que “llegamos hasta aquí a casi dos años de gestión, con logros que hoy podemos estar dando cuenta, donde nuestra consigna fue que todas las niñas, los niños y adolescentes santafesinos sin exclusión tienen el derecho de estar en nuestras escuelas aprehendiendo”.

Para finalizar, Fabucci se refirió a la actualidad de la educación privada de nuestra provincia: “Estamos caminando lentamente hacia la presencialidad cuidada de modo total y por ello seguimos asignando cargos, viendo progresivamente el crecimiento vegetativo de las matrículas, el desdoblamiento de cursos, el crecimiento de cargos docentes, asistentes escolares y directivos, para que junto al trabajo de supervisoras y supervisores, se genere toda la organización que las escuelas públicas de gestión privada necesitan”.

EL CONGRESO

Con un conversatorio del pedagogo Carlos Skliar se inició el congreso en el que durante cinco días participaran 200 escuelas y 300 expositores, pertenecientes a todos los niveles y modalidades del sistema educativo.

Las temáticas incluidas en el evento son Alfabetización integral y científica; Educación rural e intercultural; Ciencias sociales; Saberes integrados; Evaluación formativa; Educación sexual integral (ESI); Pedagogía de la alternancia y Música regional.

Lo más visto
boxeo-

Timbúes se pone los guantes: llega un gran festival de boxeo al Club Sarmiento

La Lupa Medios
Deporte08/04/2025

El viernes 9 de mayo, la localidad de Timbúes será sede de un imperdible Festival de Boxeo que tendrá lugar en el Club Sarmiento, ubicado en Mitre 540. La jornada comenzará a las 21 horas y promete 12 peleas amateur de alto nivel. El evento será fiscalizado por la Asociación Santafesina de Box y cuenta con la organización del profesor Ángel Steinbeck. También habrá servicio de buffet para disfrutar durante la velada.

WhatsApp Image 2025-04-10 at 13.55.09

Vuelve a San Lorenzo la comedia que emocionó y divirtió a cientos de espectadores: "Club de Corazones Rotos"

La Lupa Medios
Cultura y Espectáculos11/04/2025

Luego de una temporada exitosa, la comedia teatral "Club de Corazones Rotos", del grupo La Tapera, regresa a San Lorenzo para reencontrarse con el público que la vio nacer. La función será el viernes 26 de abril a las 21 horas en la Sala Perrone, con entradas anticipadas ya a la venta a través de WhatsApp (3476 581846) y la plataforma Passline.

complejo_penitenciario_federal

“Vagancia 0 en las cárceles”: el ministerio de seguridad restringió el pago a internos que no realicen tareas

La Lupa Medios
11/04/2025

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, firmó la Resolución 429/2025 que establece un nuevo régimen laboral para las personas privadas de la libertad en el Servicio Penitenciario Federal (SPF): dispuso un tope estricto a la cantidad de internos que pueden cobrar por la realización de las tareas de mantenimiento, durante un máximo de ocho horas diarias. El resto deberá cumplir con esas obligaciones como parte de su régimen de convivencia, sin recibir una retribución económica, tal como ya se establecía en la Resolución 1346/2024.