Informaron el pago a los pescadores comerciales afectados por la bajante del Río Paraná

Se realizará desde el viernes 5 hasta el 26 de noviembre a través de Santa Fe Servicios. El gobierno provincial otorga una ayuda económica para 4000 pescadores, invirtiendo desde el mes de agosto hasta diciembre inclusive más de $52.000.000 mensuales en asistencia económica.

Provincial04/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
pescadores

El gobierno de Santa Fe informa que el pago mensual para los pescadores comerciales y artesanales afectados por la situación hidrológica del río Paraná, correspondiente al mes de octubre, será realizado desde el día viernes 5 hasta el día 26 de noviembre. El pago será efectuado a través de Santa Fe Servicios.

Cabe recordar que debido a la situación actual del río Paraná en general y de la sometida a la jurisdicción de la Provincia de Santa Fe en particular, la pesca comercial se encuentra prohibida los días lunes y viernes, sumándose a los días sábados, domingos y feriados de veda establecidos por la Ley Nº 12.703 y Resolución 120/2021.

La pesca deportiva, por su parte, puede practicarse todos los días exclusivamente con devolución obligatoria puesto que bajo tal modalidad, la afectación de la fauna ictícola es mínima. Esta resolución rige hasta tanto se dicte una norma que la sustituya.

En ese sentido, para mitigar los efectos que la situación hidrológica ocasiona al sector, el Gobierno de Santa Fe se encuentra otorgando una ayuda económica para 4000 pescadores, invirtiendo desde el mes de agosto hasta diciembre inclusive más de $52.000.000 mensuales en asistencia económica.

Te puede interesar
avion hidrante

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial09/10/2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

Lo más visto
dia de la madre

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

La Lupa Medios
Nacional-Economía19/10/2025

El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.