Informaron el pago a los pescadores comerciales afectados por la bajante del Río Paraná

Se realizará desde el viernes 5 hasta el 26 de noviembre a través de Santa Fe Servicios. El gobierno provincial otorga una ayuda económica para 4000 pescadores, invirtiendo desde el mes de agosto hasta diciembre inclusive más de $52.000.000 mensuales en asistencia económica.

Provincial04/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
pescadores

El gobierno de Santa Fe informa que el pago mensual para los pescadores comerciales y artesanales afectados por la situación hidrológica del río Paraná, correspondiente al mes de octubre, será realizado desde el día viernes 5 hasta el día 26 de noviembre. El pago será efectuado a través de Santa Fe Servicios.

Cabe recordar que debido a la situación actual del río Paraná en general y de la sometida a la jurisdicción de la Provincia de Santa Fe en particular, la pesca comercial se encuentra prohibida los días lunes y viernes, sumándose a los días sábados, domingos y feriados de veda establecidos por la Ley Nº 12.703 y Resolución 120/2021.

La pesca deportiva, por su parte, puede practicarse todos los días exclusivamente con devolución obligatoria puesto que bajo tal modalidad, la afectación de la fauna ictícola es mínima. Esta resolución rige hasta tanto se dicte una norma que la sustituya.

En ese sentido, para mitigar los efectos que la situación hidrológica ocasiona al sector, el Gobierno de Santa Fe se encuentra otorgando una ayuda económica para 4000 pescadores, invirtiendo desde el mes de agosto hasta diciembre inclusive más de $52.000.000 mensuales en asistencia económica.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Puccini

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Lo más visto