Se firmó el convenio para el traspaso del Polo Educativo PGSM a la normativa Nacional Universitaria

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, suscribió esta mañana un convenio con el Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, a través del cual se hizo efectivo el traspaso a la órbita universitaria nacional de la escuela pre universitaria del Polo Educativo PGSM, que significa garantizar de plenos derechos al personal docente y no docente que se desempeñan y abonar sus salarios correspondientes.

Puerto Gral. San Martín 15/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
polo educativo

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, suscribió esta mañana un convenio con el Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, a través del cual se hizo efectivo el traspaso a la órbita universitaria nacional de la escuela pre universitaria del Polo Educativo PGSM, que significa garantizar de plenos derechos al personal docente y no docente que se desempeñan y abonar sus salarios correspondientes.

polo 1

Además, la Universidad asume el compromiso de elaborar el proyecto institucional y gestionar el reconocimiento oficial y la validez nacional de los títulos, promoviendo el derecho de las y los adolescentes, la inclusión educativa y la formación de calidad.

polo2

Del acto de la firma de un convenio importante para el desarrollo del proyecto académico en Puerto, participaron el rector de la UNR, Franco Bartolacci, y el Director del Polo Educativo Puerto San Martín, Edgardo Tissera, la concejal Sonia Grassano, el diputado nacional, Marcos Cleri, y la senadora nacional, María de los Ángeles Sacnun.

polo3

Mientras, se avanza en la construcción con fondos municipales del futuro edificio del Polo Educativo en la zona oeste de la ciudad y con el desarrollo del ciclo lectivo 2021 de las tres escuelas pre universitarias de la UNR en Puerto.

polo4

Es importante resaltar que, hasta el momento, fue la Municipalidad de Puerto General San Martín la que asumió la responsabilidad de pagar esos sueldos que corresponden a una plantilla de 44 docentes, entre profesores, directores y encargados de departamentos, y personal no docente abocadas a tareas de limpieza y mantenimiento, tareas por ahora se realizan en el Centro Cultural Municipal donde se dictan las clases hasta que la actividad pueda ser trasladada una vez terminada la obra del Polo Educativo.

polo5

De Grandis manifestó que “es un orgullo muy grande tener la visita del Ministro Perczyk en la provincia de Santa Fe”, y destacó que “cuando se toman decisiones políticas de esta envergadura creo que estamos a la altura de lo que nos pide la gente”.

polo6

En cuanto al convenio firmado, indicó que “a Puerto San Martín le significará un ahorro para invertirlo en la obra de más de 2, 5 millones de pesos, ya que el municipio ha venido abonando esos salarios desde que comenzaron las clases”. “Valoro y respeto mucho esta decisión que han tomado desde el Ministerio de Educación”, afirmó el Intendente.

polo 1

El Intendente resaltó la tarea mancomunada con las autoridades de la UNR para concretar estar realidad. “Cuando lo fui a ver a Franco (Bartolacci), escuchó a un peronista querer hacer una escuela, luego dos, y al final tres. Terminamos concretando llevar a Puerto el Politécnico, el Superior de comercio y la Agrotécnica, nadie se quería quedar afuera. Y además decidimos financiar con recursos municipales la construcción de la sede del Polo, un edificio de dos pisos, moderno, con todas las comodidades, y asumir también desde el municipio el compromiso de abonar esos sueldos docentes y no docentes hasta que las gestiones pudieran avanzar con Nación, como finalmente las estamos concretando hoy”.

polo 1

En tanto, la concejal Sonia Grassano, quien es la responsable de coordinar el trabajo en conjunto con directivos, docentes y alumnos que llevan adelante el ciclo lectivo 2021 en la actualidad, destacó este convenio como “un enorme paso que nos llega de emoción y orgullo, porque establece la registración del personal docente y no docente que vienen desempeñando las tareas desde el inicio de las clases”.

Te puede interesar
veredas escuela Bustos

Nuevas veredas para la Escuela “Basilio Bustos”

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 25/08/2025

La obra contempló la demolición de las antiguas veredas, adecuación de los desagües pluviales, compactación de suelos y ejecución de bases. Se colocaron cordones premoldeados de hormigón, además de cazuelas para el arbolado. Las veredas son de adoquines grises y adoquines negros para las bicisendas. La obra aporta a la seguridad vial y a la conectividad entre barrios, lo que redunda en beneficio de la población escolar que llega desde Barrio Fátima.

totem seguridad Puerto

Puerto continúa con la instalación de unidades de Punto Seguro

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 21/08/2025

En la jornada de miércoles 20 quedaron instalados un Punto Seguro en el ingreso de la ciudad, Avenida San Martín y Tucumán, y otro Punto Seguro en la Plaza del Estudiante, Alberdi y Guillermo Kirk Las torres son de acero inoxidable, de unos 2,93 metros de altura, y están provistas de una cámara de video de 360 grado, un intercomunicador, iluminación, carteles indicativos de números útiles (CIAD, Violencia de Género, Bomberos, ambulancias, policía).

8 encuentro grupo Despertar

El Grupo Despertar fue anfitrión en Puerto del 8vo Encuentro Igualarte en el Teatro Municipal

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 20/08/2025

El querido Centro de Día Grupo Despertar fue el anfitrión esta mañana del inicio del 8vo Encuentro Igualarte realizado en el Teatro Municipal, donde cada año distintas instituciones de la región se suman a compartir momentos emocionantes, cargados de expresiones artísticas, como actos musicales y danzas preparadas, para compartir momentos de mucha emoción por el constante desarrollo de cada uno de ellos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-27 at 13.57.13

Multitudinaria concentración de Amsafe frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales27/08/2025

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.