Nación y Provincia invertirán casi $6.000 millones en obras ferroviarias para Santa Fe

Se trata del Circunvalar del ferrocarril Belgrano Cargas, tres playas formadoras en Laguna Paiva y galpones en Rufino y San Cristóbal. “Es imprescindible para seguir expandiendo la frontera agrícola y tener una mejor llegada a los puertos", dijo Perotti.

Provincial29/09/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Perotti1

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, participó este miércoles, junto al jefe de Gabinete de Ministros de Nación, Juan Manzur; y al ministro de Transporte de Nación, Alexis Guerrera, de la firma de contratos para la obra Circunvalar del ferrocarril Belgrano Cargas, que tendrá un recorrido de más de 60 kilómetros, desde Santo Tomé hasta Laguna Paiva. Esta obra, se suma a la construcción de tres playas formadoras en Laguna Paiva y galpones en Rufino y San Cristóbal, que representan una inversión nacional de casi 6.000 millones de pesos en infraestructura ferroviaria para la provincia de Santa Fe.

En la oportunidad, el gobernador Perotti señaló que “hoy empieza desde lo formal esta obra que es un deseo, no solamente de la provincia de Santa Fe, sino fundamentalmente, de toda la Argentina porque la estructura ferroviaria es imprescindible para que sigamos expandiendo la frontera agrícola y podamos tener una mejor logística en la llegada a los puertos”.

“La potencialización que ha tenido el ferrocarril Belgrano Cargas, particularmente en este último tiempo, está marcando un antes y un después. Le toca a nuestra provincia ser la receptora de las mayores inversiones, porque nos cruza el tren Belgrano en gran parte de nuestro territorio, por lo cual, estamos orgullosos de decir que en Santa Fe tenemos las vías más modernas de la Argentina”, agregó el gobernador.

En ese sentido, Perotti valoró que la obra signifique “recuperar localidades como Laguna Paiva, San Cristóbal y Pérez, que han sido lugares neurálgicos en la historia del ferrocarril” porque se trata -subrayó el mandatario provincial- "de “localidades que fueron muy pujantes y decayeron notoriamente cuando el ferrocarril comenzó su decadencia, por lo cual en el interior de la provincia se vive una expectativa por esta concreción”, agregó el gobernador.

Por último, Perotti expresó que “estamos dando un paso importante para la provincia, para la ciudad capital y toda su región, porque se suma al desarrollo de la infraestructura ferroviaria en los puertos del sur provincial, a las playas de maniobras y a los accesos en las mismas terminales, y se acerca a 6.000 millones de pesos la inversión nacional. Uno ve aquí un potencial enorme y, particularmente, en la salida de la pandemia necesitamos estas señales que se puede comenzar inmediatamente, luego de la firma del contrato”.

A su turno, Manzur aseguró que “las decisiones que toma el gobierno nacional, se producen en el marco de un país profundamente federal. Todos sabemos la potencia que tiene Santa Fe y hoy damos un paso más en la dirección que creemos que es la correcta: hacer inversiones para que esto sea un multiplicador. Tenemos que darle trabajo a nuestra gente y poner en valor a las empresas nuestras, aquellas que pertenecen a familias argentinas”.

“Celebro este día porque despertamos la expectativa de un futuro mejor para la región, quizás la más productiva e importante de la Argentina. Estamos brindando herramientas para potenciar lo que ya tenemos y para generar propuestas e iniciativas de manera armónica y ordenada”, añadió el funcionario nacional.

Por su parte, Guerrera expresó que “el gobernador Perotti insistió mucho por esta obra” y añadió que “es muy importante, porque permite que el tren de cargas, que lamentablemente hoy circula a paso de hombre dentro de la ciudad, bordee toda la ciudad de Santa Fe, desde Laguna Paiva hasta Santo Tomé”.

CARACTERÍSTICAS
La obra será significativa ya que, al no ingresar en la ciudad, los trenes de carga alcanzan notables ventajas ferroviarias como:

>> Menor siniestralidad en los pasos a nivel.
>> Mayores valores de velocidad de circulación ferroviaria.
>> Mayores valores de peso por eje.
>> Mejor fluidez en la circulación ferroviaria.
>> Mejor acceso de la producción agraria del Norte argentino a los puertos de exportación.

TRABAJOS
La obra se divide en tres tramos:

>> Tramo 1: Santo Tomé – Empalme San Carlos.
Trabajos incluidos:
• Renovación integral y construcción de vía nueva entre la estación Santo Tomé y la estación empalme San Carlos del ferrocarril General Belgrano Cargas.
• Construcción de pasos a nivel nuevos en Santo Tomé, fuera del tramo 1 (antes del inicio del tramo).
• Provisión de señalamiento activo en otros pasos a nivel de Santo Tomé fuera de tramo.
• Reimplantación de la estación de bombeo de Santo Tomé.
Adjudicatario: VIAL AGRO S.A

>> Tramo 2: Empalme San Carlos – Gobernador Candioti Oeste.
Trabajos incluidos:
-Obra de infraestructura nueva de vía entre empalme San Carlos y Gob. Candioti Oeste.
•Construcción del puente vial en ruta prov.70, sobre vía férrea.
•Construcción del puente ferroviario sobre el rio Salado.
Adjudicatario: Lemiro, Pablo Pietroboni S.A. - Merco Vial S.A. – Sabavisa S.A. – UT

>> Tramo 3: Candioti Empalme Ruta 11 y Laguna Paiva.
Trabajos incluidos:
•Renovación integral y construcción de la vía nueva, entre Candiotti empalme Ruta 11 y talleres en Laguna Paiva del ferrocarril Manuel Belgrano.
•Construcción de dos puentes viales sobre vía de ferrocarril en rn11 y rp4.
Adjudicatario: FERROMEL S.A. - HERSO S.A. - UT

Te puede interesar
licitación cárcel

Con una inversión de más de $ 34 mil millones, Provincia licita el muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

La Lupa Medios
Provincial28/06/2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Pullaro

Santa Fe considera “un error” que se vuelvan a aumentar las retenciones al sector agropecuario

La Lupa Medios
Provincial26/06/2025

“Necesitamos no solo que se mantenga el esquema de baja de retenciones, sino que se eliminen”, sostuvo esta mañana el gobernador Maximiliano Pullaro. Asimismo, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, dijo que “los productores van a perder alrededor de 220 millones de dólares” si Nación no prorroga más allá del 30 de junio el decreto que las reduce.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-03 at 11.35.25

Un joven sufrió una grave fractura de cráneo tras un chocar con su moto y se encuentra en gravísimo estado

La Lupa Medios
Policiales03/07/2025

Un joven de 21 años, identificado como Misael Trosce, resultó gravemente herido este martes por la tarde tras un choque entre una motocicleta y un automóvil en la localidad de Ricardone. Trosce se movilizaba en su motocicleta CG Titan cuando colisionó fuertemente con un automóvil Chevrolet Agile. Fue trasladado al Hospital Granaderos a Caballo y posteriormente, el médico de guardia diagnosticó una fractura en la base del cráneo y ordenó su derivación a un centro de mayor complejidad, debido a la gravedad del cuadro.