Intensifican acciones para promover la empleabilidad de los jóvenes a través del programa "Primer Empleo"

Se facilita la incorporación al mercado laboral a personas menores de 30 años. Varias empresas han concretado su inscripción, incorporando a jóvenes y otras están en proceso de selección de candidatas y candidatos.

Provincial28/09/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
primer empleo

La provincia de Santa Fe, a través de los Ministerios de Trabajo y Producción ya se encuentra implementado el Programa “Primer Empleo”, el cual consiste en actuar como puente entre la demanda de personal requerida desde el sector privado y jóvenes desocupados.

Desde la reglamentación del Programa en los primeros días de septiembre, se ha iniciado junto al Ministerio de Producción un intenso proceso de intercambio con numerosas instituciones del sector privado y público interesadas en participar del Programa. Hasta el momento siete empresas han concretado su inscripción, incorporando a jóvenes que contarán con el beneficio previsto en el programa, mientras que trece organizaciones están en proceso avanzado de selección de candidatas y candidatos, a las que se suman otras cincuenta empresas que se han inscripto y se aprestan a publicar sus puestos vacantes en el portal. En los próximos días ya se han pautado encuentros con la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, la Unión Industrial de Santa Fe y de Rosario y el CICAE Esperanza.

Asimismo, se está trabajando con los equipos de las Secretarías de Producción y Oficinas de Empleo de más de veinte Municipalidades y Comunas, y se espera llegar a las cincuenta en las próximas semanas.

Esta línea de acción se concreta a través de un portal online en el cual empresas y organizaciones publican sus puestos vacantes a los cuales las y los jóvenes pueden postularse de acuerdo a su formación y necesidades. A partir de que las y los jóvenes seleccionados se integran a un puesto de trabajo, la empresa recibe un aporte no reintegrable de hasta el 85% del salario mínimo vital y móvil vigente, por un período de hasta 6 meses.

Las empresas y organizaciones interesadas en ingresar al Programa pueden solicitar información y asesoramiento en [email protected], o bien ingresando a la página web del MTEySS: www.santafe.gov.ar/trabajo

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Lo más visto
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.