Intensifican acciones para promover la empleabilidad de los jóvenes a través del programa "Primer Empleo"

Se facilita la incorporación al mercado laboral a personas menores de 30 años. Varias empresas han concretado su inscripción, incorporando a jóvenes y otras están en proceso de selección de candidatas y candidatos.

Provincial28/09/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
primer empleo

La provincia de Santa Fe, a través de los Ministerios de Trabajo y Producción ya se encuentra implementado el Programa “Primer Empleo”, el cual consiste en actuar como puente entre la demanda de personal requerida desde el sector privado y jóvenes desocupados.

Desde la reglamentación del Programa en los primeros días de septiembre, se ha iniciado junto al Ministerio de Producción un intenso proceso de intercambio con numerosas instituciones del sector privado y público interesadas en participar del Programa. Hasta el momento siete empresas han concretado su inscripción, incorporando a jóvenes que contarán con el beneficio previsto en el programa, mientras que trece organizaciones están en proceso avanzado de selección de candidatas y candidatos, a las que se suman otras cincuenta empresas que se han inscripto y se aprestan a publicar sus puestos vacantes en el portal. En los próximos días ya se han pautado encuentros con la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, la Unión Industrial de Santa Fe y de Rosario y el CICAE Esperanza.

Asimismo, se está trabajando con los equipos de las Secretarías de Producción y Oficinas de Empleo de más de veinte Municipalidades y Comunas, y se espera llegar a las cincuenta en las próximas semanas.

Esta línea de acción se concreta a través de un portal online en el cual empresas y organizaciones publican sus puestos vacantes a los cuales las y los jóvenes pueden postularse de acuerdo a su formación y necesidades. A partir de que las y los jóvenes seleccionados se integran a un puesto de trabajo, la empresa recibe un aporte no reintegrable de hasta el 85% del salario mínimo vital y móvil vigente, por un período de hasta 6 meses.

Las empresas y organizaciones interesadas en ingresar al Programa pueden solicitar información y asesoramiento en [email protected], o bien ingresando a la página web del MTEySS: www.santafe.gov.ar/trabajo

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto