
Se inauguraron Puntos Seguros y la continuidad del Centro Comercial a Cielo Abierto
En el marco del cumpleaños de la ciudad, quedó inaugurada una nueva etapa del centro comercial a cielo abierto y diez Puntos seguros.
Hasta las 16 horas de hoy, en el Centro Cultural Municipal Batalla Punta Quebracho, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia y la articulación de la Secretaría de Desarrollo Social municipal, entregará la Tarjeta Alimentar a beneficiarios de Puerto General San Martín, así como también de Aldao, Timbúes, Oliveros, Andino y Ricardone.
Puerto Gral. San Martín 17/09/2021
La Lupa Medios
Los beneficiarios deberán concurrir con DNI para retirar su tarjeta y acreditar el monto para comenzar a utilizarla. El programa depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y se encuentra dentro del marco del Plan Argentina contra el Hambre.
Para contar con la Tarjeta Alimentar no es necesario anotarse, sino que Anses se encarga de realizar el cruzamiento de datos para identificar a los beneficiarios, y luego da aviso.
La concejal Sonia Grassano y el secretario de Desarrollo Social, Fernando Torrens, acompañan el operativo dispuesto para dar continuidad al Plan Argentina contra el Hambre a quienes reciben subsidios por parte de los programas sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), entre otros.
La concejal Grassano indicó que "el operativo se realiza bajo los protocolos sanitarios vigentes, con turnos ya asignados por parte de Anses. “Las chicas de Desarrollo Social de Puerto están prestando colaboración a los vecinos que se acercan”, agregó.
En tanto, Torrens explicó que “nos han elegido para ser sede de la entrega en Puerto en un espacio amplio como es el CCM para recibir a los beneficiarios”.
“Quiero agradecer a la gente de la Provincia y a todos los empleados municipales que siempre nos están brindando una mano para que todo salga bien, y al secretario de Educación y Cultura, Sebastián Lezcano, que armó el espacio con su equipo para recibir a los vecinos”, manifestó Torrens.
Tarjeta Alimentar: a quién corresponde este beneficio
Madres o padres con hijos de hasta 14 años de edad que reciben la AUH
Embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la AUE
Personas con discapacidad que reciben la AUH
Madres con 7 hijos o más que perciban la Pensión No Contributiva

En el marco del cumpleaños de la ciudad, quedó inaugurada una nueva etapa del centro comercial a cielo abierto y diez Puntos seguros.

Un total de 3.110 metros con una inversión municipal cercana a los 4 mil millones de pesos

En el marco de un acto llevado a cabo en el Teatro Municipal presidido por el intendente municipal, Carlos De Grandis, la ciudad de Puerto General San Martín conmemoró su 136 aniversario fundacional, destacando su historia, su presente y su identidad.

En la jornada de ayer, el Teatro de la Ciudad de Puerto General San Martín fue escenario de una noche llena de arte, emoción y talento con la presentación de “La Danza de las Cuerdas”, un espectáculo que combinó acrobacia aérea, danza y música en vivo.

En el marco de la agenda de eventos por el 136° aniversario de Puerto, se realizó este domingo 9 de noviembre.

El domingo 9 de noviembre, desde las 10 h, la ciudad vivirá una jornada a pura cultura correntina con feria, artesanos, concurso de asadores y una grilla repleta de artistas.

Con una gran participación de vecinos y visitantes, Puerto General San Martín dio inicio a los festejos por su 136° aniversario fundacional con la tercera edición de la “Noche de los Museos”, que se desarrolló el 31 de octubre en el Museo del Río Paraná y la Plaza Seca del Centro Cultural Municipal.

Con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio el pasado viernes 31 de octubre a la 14° edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, Centro de Día dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

El Ministerio de Economía confirmó la adhesión de Terminales y Servicio SA al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, que desarrollará una terminal sobre el río Paraná con dos muelles y áreas de acopio. Con esta incorporación, el programa suma inversiones por más de USD 24.800 millones.

La estructura que une Santa Fe y Entre Ríos será operada por un consorcio de empresas privadas, en el marco de la Etapa I del nuevo sistema vial nacional.

Los documentos emitidos en la semana en que el organismo pasó de Interior a Seguridad quedaron con la firma de la ministra. Luego, el Gobierno revirtió la decisión.

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.