El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Provincial21/07/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
boleto educativo
boleto educativo

A partir de este lunes 21 de julio, el Boleto Educativo está nuevamente activo para estudiantes, docentes y asistentes escolares de toda la provincia de Santa Fe. En concordancia con el calendario escolar vigente, el funcionamiento del programa se había readecuado durante el receso invernal, y ahora se restablece con normalidad en todo el territorio provincial.

“La gestión encabezada por Maximiliano Pullaro realiza un esfuerzo muy grande, convencida de que la educación es un valor fundamental para el desarrollo de la provincia”, sostuvo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, a cargo del programa. Además, remarcó que durante el primer semestre se fortalecieron los sistemas de control en el proceso de solicitud, con el objetivo de asegurar una implementación transparente y eficaz.

Actualmente, la iniciativa cuenta con casi 300.000 inscriptos, consolidándose como una herramienta clave para la permanencia y el egreso escolar en los distintos niveles educativos. La cifra se compone de 252.060 estudiantes, 35.210 docentes y 7.781 asistentes escolares, lo que evidencia su impacto territorial y social.

Por su parte, la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, aseguró que “se trabaja responsablemente cada día para que los santafesinos puedan acceder a este beneficio y llegue a quienes les corresponde”. Asimismo, invitó a la comunidad educativa a realizar el trámite de inscripción, que está disponible en forma digital y permanente en www.santafe.gov.ar/boletoeducativo 

El Boleto Educativo forma parte de una política pública orientada a garantizar el derecho a la educación, reducir los costos de traslado y acompañar a las familias en su esfuerzo cotidiano. Con esta iniciativa, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con una educación inclusiva, accesible y de calidad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-02 at 11.19.19

Pullaro pidió al Gobierno nacional que “aclare las denuncias por corrupción” y que no se pongan “mordazas” a la información

La Lupa Medios
Provincial02/09/2025

El gobernador de Santa Fe exigió explicaciones por denuncias que involucran a funcionarios nacionales en presuntas irregularidades. “Es muy duro escuchar los audios de un funcionario del Gobierno hablando de corrupción y no tener una respuesta política ante eso”, advirtió. También reclamó que se respete la libertad de expresión y planteó que el clima de negocios en el país depende de acuerdos sólidos.

Lo más visto
dinero billetes

Septiembre 2025: así quedó el Salario Mínimo, Vital y Móvil

La Lupa Medios
Nacional-Economía02/09/2025

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.