Asumió la nueva jefa de la PDI para seguir adelante con una “transformación profunda”

La Provincia avanza en la reestructuración de la Policía de Investigaciones, con el objetivo de consolidarla como una fuerza técnica, autónoma y enfocada en el trabajo conjunto con los fiscales. En ese marco, la abogada Eva Cainelli asumió como nueva directora. Es una “una evolución natural de la gestión”, dijo el ministro Cococcioni.

Policiales25/06/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Cococcioni

Con un acto encabezado este miércoles en la ciudad de Santa Fe por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, la abogada Eva Cainelli asumió oficialmente como directora general de la Policía de Investigaciones (PDI). El cambio se da en el contexto del proceso de fortalecimiento de las estructuras operativas dedicadas a la investigación criminal, que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

“Hemos tomado la decisión, junto a nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, de hacer este cambio que responde a una evolución natural de la gestión. No hubo ninguna situación puntual que lo precipitara. Es parte del proceso de transformación institucional que estamos llevando adelante”, sostuvo Cococcioni al poner en funciones a la nueva jefa de la PDI.

En ese sentido, el ministro adelantó que antes de fin de año el Ejecutivo enviará a la Legislatura un proyecto de ley para transformar a la PDI en una segunda fuerza policial provincial, con estructura propia y separada de la Policía de Seguridad Pública. “Buscamos consolidar un cuerpo con un perfil netamente técnico, investigativo y enfocado en acompañar la labor de los fiscales en las causas penales”, remarcó.

Resultados concretos

Cococcioni valoró el trabajo realizado hasta ahora por la conducción saliente de la PDI, encabezada por el comisario general Natalio Marciani, quien será reemplazado por Cainelli. “Bajo su gestión, las investigaciones penales se activaron de manera sostenida. Hoy, en promedio, en este año y medio de gestión, todos los días hay 3,1 presos más en la provincia. Eso no se explica solo por detenciones en flagrancia, sino por investigaciones de calidad que derivan en prisiones preventivas y condenas”, destacó.

El ministro agregó que este crecimiento en las cifras es un indicador claro de un funcionamiento más aceitado del sistema de investigación criminal, en colaboración estrecha con el Ministerio Público de la Acusación (MPA).

Perfil y desafíos

Sobre la nueva directora, Cococcioni destacó que cuenta con un perfil eminentemente técnico, forjado en áreas investigativas y de inteligencia criminal. “Estamos convencidos de que su conducción, junto al equipo de la Secretaría de Seguridad Pública y la Subsecretaría de Investigación Criminal, permitirá avanzar en los cambios estructurales que nos proponemos”, señaló.

Anticipó además que en el segundo semestre se terminarán de ajustar los detalles del proyecto de ley que redefinirá a la PDI como fuerza independiente, y que se intensificará el trabajo conjunto con el MPA.

Por su parte, la flamante directora Eva Cainelli expresó que asume el desafío “en un momento muy importante, en el marco de una reestructuración que permitirá contar con una policía más moderna, eficiente y acorde a las demandas actuales”.

“Apuntamos a una fuerza con más capacidad tecnológica, mayor profesionalismo y recursos humanos capacitados. Queremos brindar respuestas concretas a la sociedad, trabajando de manera prioritaria según las directivas del Ministerio Público de la Acusación, pero sin descuidar ninguno de los delitos que llegan a nuestra órbita”, explicó.

Cainelli subrayó que uno de los objetivos centrales es construir una policía de investigaciones independiente, con personal altamente especializado. “Vamos a reforzar la incorporación de recursos capacitados y también revisar la situación de agentes con perfil investigativo que hoy están en otras unidades, para fortalecer la PDI. Todo esto acompañado de mayor tecnología y mejores herramientas”, agregó.

Participación institucional

Del acto participaron el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira; el secretario de Justicia, Santiago Mascheroni; el titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres; y el subsecretario de Investigación Criminal, Marcelo Albornoz. También estuvieron presentes el jefe de la Policía de Santa Fe, Luis Maldonado, y el subjefe, Daniel Filchel; autoridades de la PDI, miembros de la fuerza y funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-18 at 13.37.24

Murió el quinto operario tras el desplome de un montacargas en San Lorenzo

La Lupa Medios
Policiales18/08/2025

Desde la dirección del Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria confirmaron este mediodía el fallecimiento de Fernando Guerra, de 27 años, quien permanecía internado en la Unidad de Terapia Intensiva tras el accidente ocurrido el domingo en una obra en construcción de calle San Carlos al 1000, en San Lorenzo.

Comisario Gustavo Rapuzzi

Tragedia en obra en construcción: “Hubo un error técnico que provocó la caída del montacargas”, dijo Rapuzzi

La Lupa Medios
Policiales18/08/2025

El jefe de la Unidad Regional XVII, Gustavo Rapuzzi, brindó detalles sobre el accidente ocurrido en el edificio en construcción Italian Mill, donde cuatro operarios murieron y un quinto se encuentra en grave estado tras la caída de un montacargas desde una altura de más de 20 metros. Según relató, los trabajadores llegaron alrededor de las 9.30 desde Buenos Aires y pertenecen a la misma empresa que lleva adelante la construcción. El accidente se produjo tras la ruptura de un cable de acero del elevador. “Algún error técnico, que se está tratando de determinar, provocó el desprendimiento de un cable, el cable de acero que sube de la plataforma, y caen no menos de 20 metros hacia el suelo”, señaló el jefe policial.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 08.36.16

Dos hombres heridos tras el vuelco de una camioneta en Ricardone

La Lupa Medios
Policiales18/08/2025

Durante la madrugada de este lunes, se registró un siniestro vial sobre la Ruta AO12, en el tramo comprendido entre la localidad de Ricardone y la Ruta 34. Los dos hombres, oriundos de Carcarañá, fueron trasladados por personal del SIES 107 hacia un centro de salud para su atención.

tragedia edificio

Tragedia laboral en San Lorenzo: el quinto operario lucha por su vida tras desplomarse un montacargas

La Lupa Medios
Policiales17/08/2025

El accidente ocurrió este domingo al mediodía en una obra en construcción de calle San Carlos al 1000. Las víctimas descendían desde el noveno piso cuando el montacargas se desplomó. El único sobreviviente, identificado como Fernando Guerra, se encuentra internado en terapia intensiva en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, con fracturas múltiples en tibia, peroné y pelvis, además de lesiones graves en miembros superiores e inferiores. Su estado es crítico, con pronóstico reservado.

Lo más visto
tragedia edificio

Tragedia laboral en San Lorenzo: el quinto operario lucha por su vida tras desplomarse un montacargas

La Lupa Medios
Policiales17/08/2025

El accidente ocurrió este domingo al mediodía en una obra en construcción de calle San Carlos al 1000. Las víctimas descendían desde el noveno piso cuando el montacargas se desplomó. El único sobreviviente, identificado como Fernando Guerra, se encuentra internado en terapia intensiva en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, con fracturas múltiples en tibia, peroné y pelvis, además de lesiones graves en miembros superiores e inferiores. Su estado es crítico, con pronóstico reservado.

Comisario Gustavo Rapuzzi

Tragedia en obra en construcción: “Hubo un error técnico que provocó la caída del montacargas”, dijo Rapuzzi

La Lupa Medios
Policiales18/08/2025

El jefe de la Unidad Regional XVII, Gustavo Rapuzzi, brindó detalles sobre el accidente ocurrido en el edificio en construcción Italian Mill, donde cuatro operarios murieron y un quinto se encuentra en grave estado tras la caída de un montacargas desde una altura de más de 20 metros. Según relató, los trabajadores llegaron alrededor de las 9.30 desde Buenos Aires y pertenecen a la misma empresa que lleva adelante la construcción. El accidente se produjo tras la ruptura de un cable de acero del elevador. “Algún error técnico, que se está tratando de determinar, provocó el desprendimiento de un cable, el cable de acero que sube de la plataforma, y caen no menos de 20 metros hacia el suelo”, señaló el jefe policial.