Nuevas formas de pago para el boleto del transporte urbano en Rosario

Desde este lunes, el transporte urbano permitirá abonar el boleto con tarjeta de débito, crédito, prepagas, dispositivos con NFC o código QR. El precio es el mismo, pero los descuentos solo se aplican con la SUBE física y digital.

23/06/2025Lucas BigilLucas Bigil
SUBE Rosario

Desde este lunes 23 de junio, los colectivos del transporte urbano de Rosario comenzarán a incorporar nuevas formas para pagar el pasaje. Los pasajeros podrán abonar el boleto con tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto Visa y Mastercard.

También estarán habilitados los pagos con dispositivos móviles y relojes inteligentes con tecnología NFC.

Además, las personas usuarias tendrán la posibilidad de pagar con código QR, opción que estará disponible desde la app SUBE y la billetera electrónica BNA+ del Banco Nación.

Los beneficios nacionales y locales, como la tarifa social federal o el boleto estudiantil, solo se aplicarán si se utiliza la tarjeta SUBE física o SUBE Digital.

El precio del boleto será el mismo que el de la SUBE registrada, sin importar el método de pago utilizado.

¿Cómo se paga con código QR?

Desde la app SUBE:

- Abrí la app SUBE en el celular y accedé a la SUBE Digital.

- Elegí 'Pagar con QR'.

- Apuntá el código QR de frente al lector que se encuentra en la parte inferior del validador (máquina de cobro instalada en el colectivo).


Para pagar otro pasaje, seleccioná 'Actualizar' y generá un nuevo código QR.

Con la billetera electrónica BNA+ del Banco Nación:

- Ingresá a la app BNA+.

- Seleccioná 'Viajar con QR'. Se generará un QR único por cada pago.

- Acercá el código QR al lector del validador SUBE hasta que el pago sea confirmado.

Lo más visto
tragedia edificio

Tragedia laboral en San Lorenzo: el quinto operario lucha por su vida tras desplomarse un montacargas

La Lupa Medios
Policiales17/08/2025

El accidente ocurrió este domingo al mediodía en una obra en construcción de calle San Carlos al 1000. Las víctimas descendían desde el noveno piso cuando el montacargas se desplomó. El único sobreviviente, identificado como Fernando Guerra, se encuentra internado en terapia intensiva en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, con fracturas múltiples en tibia, peroné y pelvis, además de lesiones graves en miembros superiores e inferiores. Su estado es crítico, con pronóstico reservado.

Comisario Gustavo Rapuzzi

Tragedia en obra en construcción: “Hubo un error técnico que provocó la caída del montacargas”, dijo Rapuzzi

La Lupa Medios
Policiales18/08/2025

El jefe de la Unidad Regional XVII, Gustavo Rapuzzi, brindó detalles sobre el accidente ocurrido en el edificio en construcción Italian Mill, donde cuatro operarios murieron y un quinto se encuentra en grave estado tras la caída de un montacargas desde una altura de más de 20 metros. Según relató, los trabajadores llegaron alrededor de las 9.30 desde Buenos Aires y pertenecen a la misma empresa que lleva adelante la construcción. El accidente se produjo tras la ruptura de un cable de acero del elevador. “Algún error técnico, que se está tratando de determinar, provocó el desprendimiento de un cable, el cable de acero que sube de la plataforma, y caen no menos de 20 metros hacia el suelo”, señaló el jefe policial.