El Gobierno anunció un nuevo régimen económico para "blindar a los ahorristas" y eliminar controles sobre consumos

En conferencia de prensa, el ministro de Economía, Luis Caputo, junto al titular de ARCA, Juan Pazo, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, presentaron un paquete de medidas que deroga regímenes informativos y lanza un plan para los dólares no declarados.

22/05/2025Lucas BigilLucas Bigil
InShot_20250522_123123037

El Gobierno nacional presentó este jueves un conjunto de medidas económicas bajo el nombre de “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”.

El objetivo, según expresaron, es devolverle la libertad al sector privado, eliminar controles fiscales y “blindar” a los ahorristas.

“Es un cambio de régimen que apunta a devolverle la libertad a la gente”, afirmó el ministro Luis Caputo.

“Esta mayor libertad se va a traducir en un crecimiento económico sostenido en el tiempo. Dependiendo de si la economía crece un 6% u 8%, vamos a devolverle al sector privado, en baja de impuestos, entre 420.000 y 550.000 millones de dólares”, añadió.

Por su parte, el vocero presidencial Manuel Adorni sostuvo que “los dólares son tuyos, no del Estado” y aseguró que “la confianza de la gente en el Estado está rota”.

Desde ARCA (ex AFIP), Juan Pazo detalló las medidas de desregulación fiscal que incluye la derogación de:

- El régimen informativo de compras con tarjeta de crédito, débito y billeteras virtuales.

- La obligación de informar la compra-venta de autos usados, expensas e inmuebles.

- El régimen de consumo de electricidad, gas, telefonía y el cruzamiento notarial.

- La obligación de presentar declaraciones juradas de impuestos nacionales ante ARCA.

También se anunciaron nuevos umbrales para operaciones bancarias y financieras: los bancos dejarán de informar movimientos de hasta $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para personas jurídicas.

“Se terminó eso de informar compras en efectivo. Hasta 10 millones de pesos, no hay más información”, aseguró Pazo.

Por último, se confirmó que el Ejecutivo enviará un proyecto de ley al Congreso para “blindar” todo el nuevo esquema frente a posibles modificaciones de futuras gestiones.

Lo más visto
tragedia edificio

Tragedia laboral en San Lorenzo: el quinto operario lucha por su vida tras desplomarse un montacargas

La Lupa Medios
Policiales17/08/2025

El accidente ocurrió este domingo al mediodía en una obra en construcción de calle San Carlos al 1000. Las víctimas descendían desde el noveno piso cuando el montacargas se desplomó. El único sobreviviente, identificado como Fernando Guerra, se encuentra internado en terapia intensiva en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, con fracturas múltiples en tibia, peroné y pelvis, además de lesiones graves en miembros superiores e inferiores. Su estado es crítico, con pronóstico reservado.

Comisario Gustavo Rapuzzi

Tragedia en obra en construcción: “Hubo un error técnico que provocó la caída del montacargas”, dijo Rapuzzi

La Lupa Medios
Policiales18/08/2025

El jefe de la Unidad Regional XVII, Gustavo Rapuzzi, brindó detalles sobre el accidente ocurrido en el edificio en construcción Italian Mill, donde cuatro operarios murieron y un quinto se encuentra en grave estado tras la caída de un montacargas desde una altura de más de 20 metros. Según relató, los trabajadores llegaron alrededor de las 9.30 desde Buenos Aires y pertenecen a la misma empresa que lleva adelante la construcción. El accidente se produjo tras la ruptura de un cable de acero del elevador. “Algún error técnico, que se está tratando de determinar, provocó el desprendimiento de un cable, el cable de acero que sube de la plataforma, y caen no menos de 20 metros hacia el suelo”, señaló el jefe policial.