El Gobierno anunció un nuevo régimen económico para "blindar a los ahorristas" y eliminar controles sobre consumos

En conferencia de prensa, el ministro de Economía, Luis Caputo, junto al titular de ARCA, Juan Pazo, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, presentaron un paquete de medidas que deroga regímenes informativos y lanza un plan para los dólares no declarados.

22/05/2025Lucas BigilLucas Bigil
InShot_20250522_123123037

El Gobierno nacional presentó este jueves un conjunto de medidas económicas bajo el nombre de “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”.

El objetivo, según expresaron, es devolverle la libertad al sector privado, eliminar controles fiscales y “blindar” a los ahorristas.

“Es un cambio de régimen que apunta a devolverle la libertad a la gente”, afirmó el ministro Luis Caputo.

“Esta mayor libertad se va a traducir en un crecimiento económico sostenido en el tiempo. Dependiendo de si la economía crece un 6% u 8%, vamos a devolverle al sector privado, en baja de impuestos, entre 420.000 y 550.000 millones de dólares”, añadió.

Por su parte, el vocero presidencial Manuel Adorni sostuvo que “los dólares son tuyos, no del Estado” y aseguró que “la confianza de la gente en el Estado está rota”.

Desde ARCA (ex AFIP), Juan Pazo detalló las medidas de desregulación fiscal que incluye la derogación de:

- El régimen informativo de compras con tarjeta de crédito, débito y billeteras virtuales.

- La obligación de informar la compra-venta de autos usados, expensas e inmuebles.

- El régimen de consumo de electricidad, gas, telefonía y el cruzamiento notarial.

- La obligación de presentar declaraciones juradas de impuestos nacionales ante ARCA.

También se anunciaron nuevos umbrales para operaciones bancarias y financieras: los bancos dejarán de informar movimientos de hasta $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para personas jurídicas.

“Se terminó eso de informar compras en efectivo. Hasta 10 millones de pesos, no hay más información”, aseguró Pazo.

Por último, se confirmó que el Ejecutivo enviará un proyecto de ley al Congreso para “blindar” todo el nuevo esquema frente a posibles modificaciones de futuras gestiones.

Lo más visto
dia-internacional-familias

Hasta el 29 de mayo: Provincia abrió la inscripción para padres adoptantes

La Lupa Medios
Provincial22/05/2025

La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.

acto_25

Con un acto central en la escuela Nº 1339, la Municipalidad conmemorará el 215º aniversario de la Revolución de Mayo

La Lupa Medios
San Lorenzo22/05/2025

La ceremonia, que presidirá el intendente Leonardo Raimundo, tendrá lugar el próximo domingo desde las 10.30 h en el establecimiento de barrio Fonavi Oeste (José Ingenieros 1850). Tras la finalización del acto, habrá un desfile de agrupaciones gauchas al Campo de la Gloria. Las actividades alusivas comenzarán a las 9 h con una misa en la Parroquia San Lorenzo Mártir.

allanamiento PDI Rosario

Rosario: PDI aprehendió a un hombre por violencia familiar

La Lupa Medios
Policiales22/05/2025

El detenido es el padre del bebé al que se le cayó un televisor en la cabeza en medio de un caso de violencia familiar. La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendió este jueves a Jesús.I (41) en el marco de una investigación por un hecho de violencia familiar ocurrido el pasado viernes en la ciudad de Rosario.