
Adolescentes desde 13 años podrán invertir en bonos y acciones
La Comisión Nacional de Valores permitirá que los adolescentes accedan al mercado de inversión para aprender a ahorrar y manejar su dinero de forma segura.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que a partir del lunes comenzará la Fase 3 del programa económico , que incluye el levantamiento del cepo cambiario y la implementación de un nuevo régimen de flotación dentro de bandas , que irán de $1.000 a $1.400 por dólar, con actualizaciones mensuales del 1%.
Nacional-Economía11/04/2025
La Lupa Medios
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que a partir del lunes comenzará la Fase 3 del programa económico , que incluye el levantamiento del cepo cambiario y la implementación de un nuevo régimen de flotación dentro de bandas , que irán de $1.000 a $1.400 por dólar, con actualizaciones mensuales del 1%.
Entre los puntos más relevantes del nuevo esquema se destacan:
El BCRA intervendrá solo en caso de que el tipo de cambio intente salir de las bandas establecidas.
Además, el levantamiento del cepo estará respaldado por nuevas líneas de financiamiento por USD 28.100 millones , que incluyen la renovación del swap con China por USD 5.000 millones .
La medida coincide con el inicio de la liquidación de la cosecha gruesa y una baja de retenciones al agro , con el objetivo de incentivar el ingreso de divisas.
“El nuevo régimen permitirá una remonetización de la economía, una baja en la inflación y un fortalecimiento del crédito y la inversión”, aseguraron desde el BCRA.

La Comisión Nacional de Valores permitirá que los adolescentes accedan al mercado de inversión para aprender a ahorrar y manejar su dinero de forma segura.

Desde la madrugada de este miércoles, las principales estaciones de servicio de la ciudad actualizaron sus pizarras y los usuarios volvieron a enfrentar un incremento. Las naftas súper ya superan los $1.600 y las premium rozan los $2.000.

El relevamiento muestra que 7 de cada 10 personas experimenta preocupación por el manejo del dinero y que un 14% presenta niveles altos de estrés que afectan el descanso y el rendimiento diario. La mitad de la población asegura no poder ahorrar y un gasto inesperado de $250.000 podría derivar en una crisis para uno de cada cuatro argentinos.

El valor de la canasta básica total subió 3,1% en comparación con septiembre y se ubicó por encima de la inflación del mes. En un año, el incremento fue del 23%.

Según el INDEC, los precios aumentaron 31,3% en los últimos doce meses. Transporte y Vivienda fueron las divisiones con mayores subas en el mes, mientras que Equipamiento del hogar y Recreación registraron las menores variaciones.

En octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.

El organismo oficializó un aumento del 2,08% en los haberes previsionales y en las asignaciones familiares, en línea con la inflación de septiembre. Con el bono de $70.000, la jubilación mínima alcanza los $403.085.

La medida alcanza a todo el personal del hospital, incluidos becarios y residentes, y será retroactiva a octubre. Desde la Asociación de Profesionales y Técnicos destacaron que el incremento es resultado de una lucha colectiva en defensa de la salud pública y de las infancias.

Una gresca entre vecinos terminó con dos aprehendidos este sábado en Castelnovo y Gaboto. Varias patrullas llegaron tras el llamado al 911 y, según vecinos, la policía realizó disparos antitumulto para frenar el conflicto.

El Presidente confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich y que el general Carlos Alberto Presti ocupará el lugar de Luis Petri desde el 10 de diciembre.

El tenista sanlorencino, de 17 años, integra la terna que será presentada el 26 de noviembre en la Fiesta Provincial del Deporte, organizada en los Salones del Puerto de Santa Fe.

La institución presentó un espacio totalmente adaptado para personas con movilidad reducida y distinguió a Pedro Bompar como “Socio para Toda la Vida”.

La víctima, un hombre de 52 años de Puerto General San Martín, falleció en el lugar. No llevaba casco al momento del impacto.