Pullaro: “Queremos que Ficha Limpia esté en la nueva Constitución provincial porque transparenta el sistema democrático”

El Gobernador encabezó un encuentro de trabajo para analizar los detalles del proyecto de incorporación de la norma de Ficha Limpia a la nueva Constitución santafesina. “Es una iniciativa trascendental para que los corruptos no puedan ser candidatos”, afirmó el mandatario provincial.

Provincial10/04/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-04-10 at 19.43.55

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos. Cabe señalar que en el país, la Ley de Ficha Limpia aún está pendiente de sanción, mientras que en la provincia de Santa Fe ya está vigente, pero la intención es dar un paso más y que sea parte de la nueva Carta Magna.

Durante el encuentro, desarrollado en el Salón Blanco de la sede de Gobierno de Rosario, Pullaro destacó que “este proyecto es trascendental para que los corruptos no puedan ser candidatos. Algo que parece de sentido común pero, lamentablemente, en la Argentina a veces carecemos de él”. En este sentido, reafirmó el “compromiso del Gobierno provincial, porque cuando fuimos legisladores trabajamos para que esta Ley se pueda sancionar y Santa Fe pueda ser una de las primeras provincias en tener Ficha Limpia en su Constitución”.

Además, Pullaro subrayó que “este año fue la primera vez que se implementó lo que generó que haya 14.136 informes de candidatos santafesinos que tuvieron que demostrarle a la Secretaría Electoral que no tenían condena en segunda instancia”. A su vez, puntualizó que “hubo 236 informes de la Justicia Electoral, en coordinación con la Justicia Provincial, sobre personas que podían tener la imposibilidad de ser candidatos. Tras el descargo correspondiente, tres quedaron inhabilitadas para integrar listas y fue por ser deudores de cuota alimentaria”. Pullaro también señaló que la iniciativa “transparenta al sistema democrático, acerca e iguala a las autoridades a la ciudadanía”, y por este motivo “tiene que continuar trabajándose en cada una de las provincias y tenemos que hacer fuerza para que el Congreso de la Nación la trate”.

Para finalizar, el Gobernador resaltó que “no nos queremos quedar en que sea una Ley, sino que queremos que sea un artículo de la nueva Constitución de la provincia de Santa Fe y muestre la transparencia de un Estado que se abre a la gente y quiénes serán las personas que lo pueden representar. Queremos ser la segunda provincia de la República Argentina que tenga materializado en su texto constitucional Ficha Limpia, como concepto y como valor”.
 
Ficha Limpia: realidad en Santa Fe



A continuación, la senadora nacional Carolina Losada, presente en la reunión, indicó que “no es un proyecto de la política, es un proyecto de la sociedad, porque es la sociedad la que le pide a la política que tengamos Ficha Limpia. Pero en Santa Fe ya es una realidad, y el próximo paso será que si el día de mañana viene otro gobernador y quiere derogar la Ley, no lo va a poder hacer porque va a tener rango Constitucional”; y destacó que “la Ley que tenemos en Santa Fe es mucho más ambiciosa y mejor que la que estamos debatiendo en el Congreso de la Nación”.

Por último, Gastón Marra, el impulsor de la norma a escala nacional, precisó que “Ficha Limpia es un concepto que estaba pensado para cargos electivos y después se amplió a los cargos por designación” y destacó la importancia de “incorporarla a la Constitución provincial. Santa Fe ya ha contribuido al país, generando la ley”, concluyó.

Participaron de la reunión la diputada nacional Germana Figueroa Casas; el secretario General de la Gobernación, Juan Cruz Cándido; el senador por el departamento Rosario, Ciro Seisas; el secretario de Vinculación Regional, Roberto Vergé; y el subsecretaría de Gestión de Residuos y Economía Circular, Juan Martín; y Mariela Rodríguez, la impulsora de la iniciativa en la provincia de Santa Fe.

Te puede interesar
Epe

Detectan robo de energía por $80 millones en una fábrica de San Lorenzo

La Lupa Medios
Provincial12/04/2025

Fue luego de realizar 25.000 inspecciones en viviendas, comercios e industrias. Los procedimientos se llevaron a cabo en 40 localidades tras recibir más de 7.800 denuncias anónimas que permitieron avanzar en los operativos. Una fábrica de hielo en San Lorenzo y un supermercado en Reconquista fueron algunos de los casos más graves. El ministro Puccini advirtió que el hurto de energía “afecta a todos los santafesinos”.

WhatsApp Image 2025-04-08 at 11.21.32

“Ley Luciano”, la iniciativa para concientizar a la Justicia sobre policías que actúan en legítima defensa

La Lupa Medios
Provincial08/04/2025

Se trata de la norma impulsada por el Gobierno de Santa Fe tras la condena y posterior anulación del fallo contra el policía Luciano Nocelli, quien abatió a dos motochorros en un enfrentamiento. Hoy se brindaron detalles del proyecto que apunta a que jueces y fiscales tengan en cuenta en sus determinaciones el proceso de estrés que atraviesa un agente policial en un momento en el que tiene que dirimir si hace uso o no de su arma.

WhatsApp Image 2025-04-06 at 08.02.31

Créditos Nido: 38.613 santafesinos participan esta semana del noveno sorteo

La Lupa Medios
Provincial06/04/2025

En esta oportunidad, por el volumen de los créditos a sortear, se realizará en dos instancias. El martes 8 será el turno del Departamento Rosario; en tanto que el miércoles 9 se hará lo propio con el resto de los departamentos de la provincia. En total, se sortearán 588 créditos que se sumarán a los 2082 ya otorgados.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-10 at 13.55.09

Vuelve a San Lorenzo la comedia que emocionó y divirtió a cientos de espectadores: "Club de Corazones Rotos"

La Lupa Medios
Cultura y Espectáculos11/04/2025

Luego de una temporada exitosa, la comedia teatral "Club de Corazones Rotos", del grupo La Tapera, regresa a San Lorenzo para reencontrarse con el público que la vio nacer. La función será el viernes 26 de abril a las 21 horas en la Sala Perrone, con entradas anticipadas ya a la venta a través de WhatsApp (3476 581846) y la plataforma Passline.

Epe

Detectan robo de energía por $80 millones en una fábrica de San Lorenzo

La Lupa Medios
Provincial12/04/2025

Fue luego de realizar 25.000 inspecciones en viviendas, comercios e industrias. Los procedimientos se llevaron a cabo en 40 localidades tras recibir más de 7.800 denuncias anónimas que permitieron avanzar en los operativos. Una fábrica de hielo en San Lorenzo y un supermercado en Reconquista fueron algunos de los casos más graves. El ministro Puccini advirtió que el hurto de energía “afecta a todos los santafesinos”.