Puccini: “Los puertos son una oportunidad para el crecimiento y desarrollo de Argentina”

Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo en Rosario, donde encabezó el Encuentro de Puertos Productivos del que participaron representantes de Nación y de diferentes entidades portuarias del país. La Provincia impulsa una nueva Ley Nacional de Cabotaje, para potenciar la competitividad portuaria, reducir costos logísticos y mejorar la eficiencia del transporte fluvial.

Provincial18/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-03-18 at 15.13.29

El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, recibió este martes al director nacional de la Agencia de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, con quien encabezó en Rosario el Encuentro de Puertos Productivos que tuvo como objetivo debatir puntos clave de infraestructura para el desarrollo portuario de la región haciendo eje en la competitividad de las cadenas productivas y agroexportadoras.

Entre otros puntos, allí se habló de la iniciativa del Gobierno Provincial de una nueva Ley de Cabotaje nacional, potenciar la competitividad portuaria, reducir costos logísticos y mejorar la eficiencia del transporte fluvial. “Es clave trabajar en la apertura del sector para que puedan operar embarcaciones nacionales y extranjeras bajo ciertas condiciones, maximizando el tráfico comercial proveniente de Brasil, Paraguay y Bolivia”, ha señalado el ministro Puccini.

El encuentro de este martes se dio en el marco del Bloque Federal Portuario y tuvo lugar en La Fluvial, donde además estuvieron presentes otros referentes de la temática, en una jornada organizada por el Ministerio y el Ente Administrador del Puerto Rosario (Enapro).

Durante la actividad, Puccini calificó como “muy importante” la reunión porque “vemos en los puertos, no solamente de Santa Fe sino del país, una oportunidad para la República Argentina de crecimiento y desarrollo, fundamentalmente para las producciones. Hoy estamos en la necesidad de construir un transporte multimodal en donde se equilibre el transporte marítimo y el transporte terrestre, que está colapsado. Tanto las rutas como el sistema ferroviario, necesitan realmente tener mejoras y en eso venimos ahora a aportar nuestras miradas sobre el tema portuario”.

El ministro agradeció la presencia de Nación “en el territorio” y destacó la llegada de “representantes de los puertos públicos desde el sur hasta el centro del país”. Asimismo, valoró: “En diciembre le habíamos pedido al Gobierno nacional que tenga una mirada federal con el transporte aéreo y que desregule lo que tenía monopolizado Ezeiza para poder exportar por los aeropuertos. Fuimos escuchados, reconocidos por el propio (ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico) Sturzenegger, que tomó una recomendación de nuestro pedido”.

“El Gobierno nacional tiene un perfil, nosotros también tenemos un perfil de gestión, de que las propuestas vayan con datos que lo podamos sustentar, y ofrecerle una Santa Fe al gobierno nacional que la empuje a salir adelante. Nuestra provincia tiene recursos, tiene producción, y también tiene talentos”, agregó.
Finalmente, el ministro de Desarrollo Productivo expresó: “Nosotros vamos a defender la producción provincial, vamos a defender la industria, el comercio, y es lo que hacemos en cada gestión que llevamos adelante. Lo hacemos además con mucho respeto y siempre con datos, que es lo que creo que nos viene caracterizando incluso con el gobierno nacional”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.00.03

Clara García fue reelecta presidenta de la Cámara de Diputados

La Lupa Medios
Provincial26/04/2025

“Este año que pasó –señaló- hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por Corral y Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.

WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.45

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-26 at 16.03.18

Detienen a un hombre con 63 envoltorios de droga y dinero en efectivo

La Lupa Medios
Policiales26/04/2025

El operativo se llevó adelante en la noche de ayer, cuando los efectivos observaron a un individuo a alta velocidad a bordo de una motocicleta. Al intentar interceptarlo, el sospechoso huyó, ingresó a un terreno baldío entre las calles Palacios y Echeverría de Vida, donde arrojó un objeto antes de ser alcanzado en calle 9 de Julio al 2000. Durante el rastrillaje posterior, los agentes encontraron una bolsa de nylon negra que contenía en su interior 63 envoltorios de estupefacientes y secuestro dinero en efectivo.

Banco Nación

Fin de la exclusividad: Empleados públicos ya pueden elegir en qué banco cobrar su sueldo

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA26/04/2025

El Banco Nación pierde el monopolio. Ahora estatales podrán optar por otras entidades financieras, en una medida que amplía la libertad de elección. Desde ahora, los empleados públicos ya no estarán obligados a cobrar sus haberes exclusivamente en el Banco Nación. Podrán elegir entre una lista de entidades bancarias habilitadas, en una medida que apunta a eliminar privilegios y fomentar la competencia.

WhatsApp Image 2025-04-27 at 13.49.40

Rosario volvió a mostrar su capacidad para grandes eventos: Los Piojos convocaron a más de 38.000 personas

La Lupa Medios
Policiales27/04/2025

El recital de la legendaria banda tuvo asistentes de todo el país y el evento se desarrolló con normalidad. El operativo diagramado por la Dirección Provincial de Seguridad en Eventos Masivos del gobierno provincial finalizó a las 2 del domingo, cuando concluyó la desconcentración del público. El servicio policial contó con el despliegue de 258 uniformados de la Unidad Regional II.