Provincia abrió la inscripción online para sumar 800 agentes al Servicio Penitenciario

Quienes sean seleccionados recibirán formación para trabajar en las distintas unidades penitenciarias de la provincia. “Debido a la fuerte inversión que realiza el gobierno de Maximiliano Pullaro para construir 6.500 plazas penitenciarias en 4 años, tenemos que incrementar el personal”, detalló la secretaria del Asuntos Penales de Santa Fe, Lucía Masneri.

Provincial17/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
agentes policiales
agentes policiales

El Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe abrió la inscripción para el ingreso de 800 agentes penitenciarios a las cárceles provinciales. La inscripción comenzó este lunes 17 de marzo y se extiende hasta el 14 de abril inclusive, y puede realizarse online en www.sf.gob.ar/serviciopenitenciario.

Al respecto, la secretaria del Asuntos Penales, Lucía Masneri, explicó que “esta convocatoria será la primera de cuatro promociones de 800 agentes penitenciarios que van a ingresar, en un número absolutamente histórico igual que las obras: las 6.500 plazas penitenciarias que estamos construyendo, de las cuales ya están en marcha aproximadamente 2.500. Por eso necesitamos hacer una proyección para formar a la cantidad de agentes que necesitamos, contemplando, por supuesto, las instancias de jubilaciones y de bajas que naturalmente ocurren”.

Necesidades

Asimismo, la funcionaria detalló el cupo de género requerido: “En esta instancia, y considerando que aproximadamente el 98 % de las plazas que se generan en las unidades penitenciarias  son para hombres, se requiere un 75 % de hombres y un 25 % de mujeres. Lo que se contempla es el 50 % de los lugares que pueden ocupar las mujeres, es decir, en tareas en las que no tiene contacto directo con hombres en los penales”.

Respecto a la fecha de ingreso del personal requerido, Lucía Masneri marcó que “luego de toda la etapa de análisis de los aspirantes, la intención es que ingresen a la Escuela Penitenciaria el 1 de julio”.

En ese sentido, contó que se trata de una institución que, además, está en reformas. “Tengamos en cuenta que hoy tenemos 160 aspirantes, entonces vamos a cuadruplicar nuestra cantidad de agentes adentro de la institución, con lo cual estamos haciendo un enorme esfuerzo para ampliar y reformar la Escuela Penitenciaria”.

Sobre el final, explicó que también se encuentra en plan de estudios también se encuentra en un proceso de cambios: “Se transformará en una formación profesional con aval provincial y nacional. Esto está en trámite. Por supuesto, en un régimen de internado, el régimen que retomamos a partir del 10 de diciembre de 2023, porque veníamos de un régimen absolutamente híbrido y virtual durante la gestión anterior, que no favorecía la formación de los agentes penitenciarios. Posteriormente con esta formación profesional es que podremos trabajar en la formación de oficiales. Estos que ingresan en el servicio son suboficiales y se formarán posteriormente, quienes lo definan, como oficiales con la Tecnicatura que también está en un proceso de formación y de implementación”.

Condiciones de ingreso

Las condiciones de ingreso son las siguientes: 

* Ser argentino, nativo o por opción
* Tener domicilio en la provincia de Santa Fe
* Ser mayor de 18 años y no superar los 28 al momento de la inscripción
* No tener actuación contraria a los principios de libertad y democracia de acuerdo con el régimen establecido por la Constitución Nacional
* Acreditar antecedentes honorables y de buena conducta
* No haber sido separado de la administración pública por exoneración
* Haber aprobado el ciclo de estudios secundarios
* Poseer las aptitudes físicas y psíquicas que establece la reglamentación.

Lugares de entrega: Una vez realizada la inscripción online, los interesados deberán presentar la documentación requerida entre el 1 de abril y el 5 de mayo en días hábiles, de 8 a 13, en los siguientes lugares: Unidad 1 de Coronda; Unidad 2 de Las Flores-Santa Fe; Unidad 3 de Rosario; Unidad 4 de Santa Fe; Unidad 5 Complejo Penitenciario Rosario; Unidad 6 de Rosario; Unidad 7 Escuela Penitenciaria de Santa Fe; Unidad 11 de Piñero; o Unidad 12 de Rosario.

Te puede interesar
coccocioni

Provincia intervino la Unidad Regional II: “No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad”

La Lupa Medios
Provincial06/05/2025

Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible. “La posición del Gobierno de la Provincia de Santa Fe es inamovible en nuestro compromiso con la seguridad y contra la corrupción institucional”, remarcó.

WhatsApp Image 2025-05-03 at 09.17.33

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial03/05/2025

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

Lo más visto
Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 06.15.18

Docentes de AMSAFE San Lorenzo votan dos mociones de rechazo a la propuesta paritaria

La Lupa Medios
Gremiales08/05/2025

El encuentro tuvo lugar en la sede gremial de calle Porteau, donde tras un intenso debate surgieron dos mociones, ambas con posturas de rechazo a la oferta oficial. La primera propone un paro de 24 horas el lunes 13 de mayo y una jornada provincial de protesta el miércoles 15. La segunda plantea desobligaciones y asambleas entre las 10 y las 14 horas durante los días 12, 13 y 14 de mayo, además de una nueva asamblea evaluativa con desobligación los días 19, 20 y 21 del mismo mes.